Barak impulsa una ofensiva para alcanzar la paz con los palestinos antes de las elecciones
Ehud Barak inici¨® ayer una ofensiva para alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos antes de la celebraci¨®n de las elecciones generales israel¨ªes previstas para abril o mayo del a?o que viene. El primer ministro encarg¨® la misi¨®n a un equipo de hombres de su confianza, a los que dio una consigna en¨¦rgica: llegar a un pacto con el presidente palestino, Yasir Arafat, en los pr¨®ximos cinco meses. Con esta maniobra, Barak trata de convertir el proceso de paz en su mejor propaganda electoral, oponi¨¦ndola a la del partido Likud, cuya postura tradicional ha sido bloquear las negociaciones.
Aprovechar la ocasi¨®n
El equipo especial de negociadores del primer ministro Barak est¨¢ formado por el ministro de Asuntos Exteriores, Shlomo Ben Ami; el dirigente del Partido de Centro y ex general del Estado Mayor Ammon Lipkin Shahak, el asesor para temas de seguridad Danny Yatom, el abogado Gilead Sher y el financiero Yossi Ginossar. Su misi¨®n es la de alcanzar un acuerdo con los palestinos lo antes posible. El cometido de estos hombres, todos ellos avezados negociadores con la Administraci¨®n de Yasir Arafat, se enfrenta a un escollo previo importante, la nueva Intifada, que ayer cumpli¨® dos meses y que imposibilita por el momento la reapertura de todos los canales de di¨¢logo.
El primer ministro israel¨ª, consciente del obst¨¢culo que supone la Intifada, ha dado ya ¨®rdenes a sus colaboradores para que se cambie de t¨¢ctica en el terreno militar y se intente por todos los medios un reducci¨®n de la escalada de la tensi¨®n.
Como medidas urgentes, el Gobierno israel¨ª ha decidido levantar parcialmente el asedio de los territorios aut¨®nomos -especialmente Gaza-, reabrir los pasos fronterizos, el aeropuerto internacional, desbloquear fondos dirigidos a la Administraci¨®n palestina, permitir la entrada de alimentos y medicinas e incluso retirar carros de combate y soldados de las zonas palestinas "m¨¢s tranquilas".
Al mismo tiempo, y para no dejar olvidado ning¨²n frente, Barak ha transferido cinco millones de d¨®lares (cerca de 1.000 millones de pesetas) a los asentamientos de Cisjordania y Gaza para mejorar sus condiciones de seguridad, evitar atentados y el descalabro de su nueva pol¨ªtica.
La maniobra de Barak ha reabierto las esperanzas de paz de los palestinos, que ayer eran totalmente conscientes de la oportunidad y anunciaban la intenci¨®n de "aprovechar la ocasi¨®n", seg¨²n asegur¨® el ministro de Planificaci¨®n y Cooperaci¨®n Internacional, Nabil Shaat, quien recalc¨® que "la ¨²nica posibilidad del primer ministro israel¨ª de sobrevivir es la de alcanzar un acuerdo de paz con nosotros".Faisal Husseini, responsable de la cartera de Jerusal¨¦n, se mostraba asimismo esperanzado: "Podemos volver a las negociaciones y llegar a un acuerdo pac¨ªfico", aunque no se descarta que este proceso estar¨¢ jalonado de "presiones intensas por parte de Washington", seg¨²n afirmaba la diputada cristiana Hanan Ashraui.
Incluso los sectores radicales palestinos aplaud¨ªan el momento, aunque lanzaban mensajes de alerta estableciendo que de ninguna manera se puede aceptar una "negociaci¨®n circunstancial y precipitada" o un intento simple de "anestesiar la Intifada".
La operaci¨®n iniciada por los hombres de Barak ha provocado, sin embargo, la alarma de los sectores conservadores de la sociedad israel¨ª, a la cabeza de los cuales se puso ayer el presidente de Israel, Moshe Katzav, quien le discuti¨® p¨²blicamente al primer ministro el derecho a concluir un acuerdo con los palestinos antes de las elecciones.
"Es evidente que el Gobierno actual no puede tomar decisiones importantes sobre temas esenciales, ahora que estamos en v¨ªsperas de los comicios", asegur¨® el presidente, un antiguo diputado del partido Likud, conocido por sus cr¨ªticas al proceso de paz.
En la misma l¨ªnea, Ariel Sharon, el l¨ªder radical del Likud, propon¨ªa ayer a Ehud Barak la formaci¨®n de un Gobierno de unidad nacional interino hasta la celebraci¨®n de las elecciones.
Las intenciones eran evidentes: atar de pies y manos al primer ministro laborista y evitar durante estos pr¨®ximos meses que pueda concluir un acuerdo con los palestinos.
El ex general Sharon cuenta con el apoyo de los partidos radicales religiosos para llevar a t¨¦rmino un proyecto de negociaciones que de antemano se enfrentan a un seguro fracaso y a la negativa de Barak.
La compleja situaci¨®n actual amenaza con volver a activar las advertencias de las organizaciones radicales de ambas partes. Ham¨¢s y la Yihad Isl¨¢mica, por parte palestina, pero tambi¨¦n las acciones de los grupos de colonos y fan¨¢ticos jud¨ªos, seg¨²n aseguraba ayer el responsable de los servicios secretos israel¨ªes. Las mismas fuentes oficiales a?aden que las amenazas de muerte contra Ehud Barak se han multiplicado en las ¨²ltimas horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.