La Junta financia con 389 millones los programas del llamado Pacto por la Noche

Un total de 439 ayuntamientos han optado a las ayudas del Gobierno andaluz en materia de juventud y destinadas a ofrecer actividades alternativas a la movida juvenil. Las subvenciones que otorgar¨¢ el Instituto Andaluz de la Juventud se elevan a 389 millones de pesetas, de los que 113 son para la veintena de municipios mayores de 50.000 habitantes (todos los existentes menos Marbella y La L¨ªnea) que son los que sufren en mayor medida las consecuencias de la movida.Los proyectos promovidos por las entidades locales est¨¢n orientadas al ocio juvenil, el control de la venta de alcohol a menores, la mejora de los espacios alternativos y del transporte nocturno, el fomento de las actividades culturales y l¨²dicas, la educaci¨®n en el ocio saludable o la prevenci¨®n del consumo de drogas.
La parlamentaria socialista Elena V¨ªboras, que se ha interesado en la C¨¢mara andaluza sobre el grado de aceptaci¨®n del denominado Pacto por la Noche, considera que el alto grado de proyectos demuestra la preocupaci¨®n entre los ayuntamientos por un tema que, a su juicio, origina "serios problemas de convivencia al colisionar el derecho a la diversi¨®n de los j¨®venes con el derecho al descanso de otra parte de la poblaci¨®n". Aunque son de competencia municipal, Elena V¨ªboras resalta que la Junta ha querido dar "un paso m¨¢s de cara a la b¨²squeda de soluciones imaginativas". No obstante, destaca el alto grado de consenso existente entre los ayuntamientos y el Gobierno andaluz para atajar un conflicto que ha ocasionado fuertes protestas vecinales.
Las ayudas de la Junta se dividen en dos bloques: por un lado, se ha subvencionado con 276 millones a 419 entidades locales que han presentado 496 proyectos en materia de juventud. De otro lado, 113 millones ir¨¢n a parar a 20 ciudades mayores de 50.000 habitantes (s¨®lo los dos ayuntamientos gobernados por el GIL no han solicitado subvenciones) para actuaciones concretas.
De entre las primeras, la provincia de Sevilla, con 100 proyectos subvencionables, es la que lidera las subvenciones de la Junta. Le siguen C¨®rdoba (73), Huelva (71) y Granada (70), mientras que Almer¨ªa y C¨¢diz, con 30 proyectos, es donde menor incidencia ha tenido la convocatoria. La mayor parte de las ayudas a n¨²cleos mayores de 50.000 habitantes son para ocio alternativo, pero tambi¨¦n se destinan casi seis millones a equipamientos de los centros de juventud. S¨®lo El Ejido (Almer¨ªa) y Motril (Granada) han presentado iniciativas relacionadas con el empleo y la formaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- J¨®venes
- Alcoholismo
- Prevenci¨®n enfermedades
- Adolescencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antidroga
- Juventud
- Ocio
- Narcotr¨¢fico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Adicciones
- Enfermedades
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Estilo vida
- Medicina
- Administraci¨®n p¨²blica
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia
- Consumo alcohol
- Problemas sociales
- Sociedad