Clos se compromete a tratar los problemas de Ciutat Vella con los vecinos
Despu¨¦s de muchos meses de distanciamiento -cuando no enfrentamiento- entre el movimiento vecinal y el Ayuntamiento de Barcelona, se reunieron ayer el alcalde de la ciudad, Joan Clos, y el presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos (FAVB), Manel Andreu. La reuni¨®n hab¨ªa sido solicitada hace meses por los representantes del movimiento vecinal, enojados por la falta de di¨¢logo con el alcalde. En el encuentro, la FAVB mantuvo esa queja que el equipo de gobierno municipal no comparte. El alcalde asumi¨® una de las propuestas de los vecinos: formar una mesa para tratar conjuntamente los problemas de Ciutat Vella. No s¨®lo el incremento de inseguridad en algunos barrios del distrito -sobre todo en las zonas tur¨ªsticas del Casc Antic-, sino tambi¨¦n para hablar de otros aspectos que influyen en la convivencia, como la integraci¨®n de los extranjeros, las condiciones de vida y la necesidad de m¨¢s educadores y trabajadores sociales.Clos deleg¨® en el primer teniente de alcalde, Xavier Casas, que tambi¨¦n es presidente del distrito, para que despu¨¦s de las fiestas de Navidad convoque la primera de esas reuniones con las entidades vecinales de Ciutat Vella. "La intenci¨®n es que los vecinos conozcan de primera mano el diagn¨®stico que tiene el Ayuntamiento sobre los problemas del distrito y que las entidades vecinales y otras organizaciones que conocen bien la realidad puedan aportar informaci¨®n. No es l¨®gico que quienes tienen m¨¢s datos no los puedan exponer", se?al¨® el presidente de la FAVB, Manel Andreu.
En su opini¨®n, el clima de di¨¢logo se ha ido deteriorando, y no s¨®lo en lo relativo a los problemas de Ciutat Vella: "El ejemplo m¨¢s claro es la propuesta de traslado del mercado de los Encants. Cuando se plante¨® su reubicaci¨®n en el interior del anillo de la plaza de las Gl¨°ries se trat¨® el asunto con todos los afectados de forma mod¨¦lica. Sin embargo, cuando decidieron que la mejor opci¨®n era cambiar la ubicaci¨®n al Vall d'Hebron, no dijeron nada", puntualiz¨®.
Otra reclamaci¨®n que formularon los vecinos en la reuni¨®n de ayer fue tener acceso al borrador del nuevo reglamento de participaci¨®n ciudadana que se est¨¢ redactando ya que la Carta Municipal prev¨¦ m¨¢s mecanismos para que el ciudadano tenga una participaci¨®n m¨¢s activa. Pere Alcober, concejal de Participaci¨®n y que estuvo presente en la reuni¨®n, tambi¨¦n se comprometi¨® a facilitar el borrador del citado reglamento cuando est¨¦ listo: "Estamos trabajando para buscar f¨®rmulas que mejoren la participaci¨®n y la comunicaci¨®n", explic¨® Alcober despu¨¦s de la reuni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.