El nuevo riesgo de acumular residuos
El m¨¢ximo experto en vacas locas de B¨¦lgica se sum¨® ayer a otros especialistas europeos que han advertido sobre los nuevos riesgos que entra?an para la salud las medidas adoptadas por la Uni¨®n Europea para hacer frente a la crisis del vacuno: la acumulaci¨®n de residuos. "La UE ha jugado al f¨²tbol con el p¨¢nico bajo la presi¨®n de los consumidores", ha se?alado Emmanuel Vanopdenbosch, del Centro Veterinario y Agroqu¨ªmico, al peri¨®dico De Standaard."En lugar de controlar los riesgos de la encefalopat¨ªa bovina espongiforme (BSE), han creado un fant¨¢stico problema de salud p¨²blica", dice Vanopdenbosch, consejero del Gobierno belga y de la Comisi¨®n Europea. En su opini¨®n, la decisi¨®n temporal de la UE de destruir todos los residuos animales con carne y huesos (harinas c¨¢rnicas) y acabar con todas las reses mayores de 30 meses puede crear monta?as de desperdicios peligrosos, adem¨¢s de ser enormemente caro.
El experto belga calcul¨® que, s¨®lo en su pa¨ªs, la destrucci¨®n de las harinas c¨¢rnicas puede significar la incineraci¨®n de un mill¨®n de toneladas, con un coste aproximado de 46.000 millones de pesetas. Adem¨¢s, toneladas de carcasas tendr¨ªan que ser almacenadas mientras no son destruidas.
"Yo he visto lo que ocurri¨® en Inglaterra", dijoVanopdenbosch. "Ratas, gatos, perros, ratones caminando alrededor de los alimentos y esparci¨¦ndolos por los alrededores. Un gran riesgo porque los gatos y los roedores tambi¨¦n son susceptibles de adquirir la enfermedad BSE", dijo.
La pasada semana, un grupo de cient¨ªficos brit¨¢nicos advirti¨® a las autoridades comunitarias que con su decisi¨®n de eliminar miles de cabezas de ganado han dado luz verde a la creaci¨®n de monta?as de residuos letales. Seg¨²n indicaron, en cada paso del proceso, los restos infectados pueden filtrarse por los suministros de agua, dispersarse por el aire o ser ingeridos por otros animales, lo que provocar¨ªa que la encefalopat¨ªa bovina tuviera m¨¢s oportunidades de llegar a las personas
Las posibilidades de contraer la infecci¨®n ser¨ªan, por tanto, mayores que comiendo carne, sostiene Vanopdenbosch. "Incluso comiendo carne de una vaca infectada, el riesgo de caer enfermo es muy peque?o", afirm¨®. Mucho menor, consider¨®, que el de contraer una salmonellosis
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sacrificio animales
- VII Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n sanitaria
- Vacas locas
- Enfermedades ganado
- Prevenci¨®n enfermedades
- Ganado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Productos c¨¢rnicos
- Partidos pol¨ªticos
- Productos ganaderos
- Gobierno
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Alimentaci¨®n
- Ministerio de Agricultura