Sugerencias para aprender jugando
Varios museos organizan actividades durante las vacaciones navide?as para acercar sus colecciones a los ni?os
En estas fechas, varios museos organizan actividades espec¨ªficas para ni?os. Unas est¨¢n orientadas a hacer comprensible el arte contempor¨¢neo, otras dan a conocer algunas colecciones muse¨ªsticas y tambi¨¦n las hay de divulgaci¨®n cient¨ªfica y tecnol¨®gica. Pero todas tienen en com¨²n el car¨¢cter l¨²dico de sus programas, que responden al principio de aprender jugando. - Museo de Ciencias Naturales. Padres y ni?os pueden participar en el aula Con los cinco sentidos, destinada a la manipulaci¨®n y observaci¨®n con el objetivo de comprender mejor las ciencias naturales. Hasta el 7 de enero se desarrollar¨¢n talleres diversos. Uno de ellos consiste en elaborar caretas o dramatizaciones para conocer la vida de los animales prehist¨®ricos. Carnaval de animales (que muestra la colecci¨®n de animales del museo), Sobre el terreno (ense?a a leer e interpretar un mapa), La m¨¢quina del cuerpo (ejercicios de anatom¨ªa comparada, haciendo puzzles de huesos de esqueletos de diferentes vertebrados) son otros talleres. La exposici¨®n temporal Viviendo los volcanes cuenta con talleres espec¨ªficos como Placas tect¨®nicas y Soy un volc¨¢n. - Cosmocaixa. Diversi¨®n, aprendizaje y conocimiento son las l¨ªneas maestras de las actividades para ni?os que este Museo de la Ciencia ha previsto del 23 de diciembre al 7 de enero. En la titulada Microman¨ªa, los peque?os pueden conocer los microorganismos que viven, por ejemplo, en su boca o saber qu¨¦ es un grano de arena. Bur-Bu-Burbujas propone jugar con burbujas de jab¨®n para propiciar el descubrimiento de ciertos contenidos cient¨ªficos. Experimentos sorprendentes permite al ni?o colocarse en el lugar del cient¨ªfico; Electrost¨¢tica, acercarse al funcionamiento de un pararrayos o un generador electrost¨¢tico, y Taller de f¨®siles, conocer los procesos de fosilizaci¨®n. - Planetario. En sesiones casi diarias de ma?ana y tarde, el sat¨¦lite L¨®pez cuenta a los m¨¢s peque?os, durante 20 minutos, el cometido de un sat¨¦lite artificial, en el progama El sat¨¦lite dormil¨®n, obra del planetario madrile?o realizada con animaciones en tres dimensiones. El programa navide?o de la c¨²pula ubicada en el parque Tierno Galv¨¢n se completa con una exposici¨®n de 120 dibujos infantiles con la Osa Mayor como fuente de inspiraci¨®n.
- Museo del Ferrocarril. El tren de la Navidad (desde el d¨ªa 26 hasta el 5 de enero), con cuatro vagones de madera de los a?os veinte, recorre el corto itinerario entre la moderna estaci¨®n de Atocha-AVE y la antigua estaci¨®n de Delicias, hoy sede del museo. Durante el trayecto, se ofrece un espect¨¢culo de animaci¨®n para los m¨¢s peque?os que, al llegar a t¨¦rmino, pueden disfrutar con la exposici¨®n Los juguetes de nuestros padres (una muestra de juguetes de chapa, soldaditos de plomo, mecanos y trenes de hasta la mitad del siglo) y de la representaci¨®n teatral Noel no vuelve a casa, a cargo de la compa?¨ªa estable de la sala, Espacio 3000.
- Museos de Arte. Dos empresas privadas, Aulas de Arte y ArteAlcance, organizan programas navide?os por diversos museos.
La primera propone cinco itinerarios enmarcados en su programa de Visitas Divertidas, que intenta ofrecer a ni?os y ni?as una visi¨®n cercana y asequible sobre las obras y objetos expuestos. El objetivo es incitarles a la reflexi¨®n sobre todo lo que se mira y conseguir el disfrute mediante la observaci¨®n, la descripci¨®n y el an¨¢lisis de distintos fondos muse¨ªsticos.
De los cinco itinerarios, dos se desarrollan en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa (La l¨¢mpara maravillosa y Los tres mosqueteros); dos en el Museo del Prado (La L¨¢mpara maravillosa y Los dioses tambi¨¦n trabajan) y uno en el Arqueol¨®gico (Piratas y bucaneros).
Todos los recorridos elaborados est¨¢n divididos en dos partes. En la primera, el monitor cuenta alguna historia en torno a las obras seleccionadas (descubrir la luz de la l¨¢mpara maravillosa, comprobar los dioses que trabajan en determinadas pinturas o encontrar a los mosqueteros escondidos en algunas obras, por ejemplo). En la segunda, los ni?os deben resolver un juego de pistas.
Adem¨¢s, Aulas de Arte ha dise?ado dos visitas especiales para estas fechas: La Navidad antes de la Navidad, en el Museo Arqueol¨®gico, y Las alas de los ¨¢ngeles, en el Prado. La primera trata de responder a la pregunta de qu¨¦ se celebraba cuando no exist¨ªa la Navidad y, mediante un juego de pistas, los participantes llegan a descubir cu¨¢l es el origen de los regalos navide?os, por qu¨¦ se bebe cava o se come turr¨®n en estas fiestas, c¨®mo surgi¨® la celebraci¨®n del a?o nuevo, la tradici¨®n del ¨¢rbol u otros ritos de esta ¨¦poca.
Descubrir alas grandes, peque?as, doradas, de animales, doradas e, incluso algunas de quita y pon, en cuadros expuestos en el Museo del Prado es el objetivo del itinerario Las alas de los ¨¢ngeles. Algunas se ven a simple vista y otras habr¨¢ que buscarlas y adivinar las incre¨ªbles historias que encierran. La duraci¨®n de las visitas es de unas dos horas y es imprescindible reservar plaza en el tel¨¦fono 91 5627914.
Por su parte, ArteAlcance ha preparado dos visitas. La primera al Museo Cerralbo, bajo el t¨ªtulo Cuentos de Palacio, que consiste en una sesi¨®n de cuentacuentos, un breve recorrido por la planta principal del palacio y un taller de pl¨¢stica en el que los ni?os hacen un objeto decorativo para adornar la mesa navide?a. La segunda parte del programa se desarrolla en el Museo del Prado (La estrella de Navidad) y en ella se desarrollan juegos de observaci¨®n y otras actividades l¨²dicas en algunas salas del museo.
M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 91 4111328. Informaci¨®n en el tel¨¦fono 91 4845200. Informaci¨®n y reservas (imprescindible) 91 4488436 y 91 5473646.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.