El Supremo ratifica que no se puede construir en la playa del Castell
El Tribunal Supremo ha declarado paraje protegido a la playa del Castell, en Palam¨®s (Baix Empord¨¤), una de las ¨²ltimas zonas v¨ªrgenes de la Costa Brava y que una empresa inmobiliaria pretend¨ªa urbanizar. El alto tribunal ha fallado en favor de la entidad ecologista Depana, que inici¨® la lucha en defensa de este paraje, y en contra de la Inmobiliaria Cano, que recurri¨® ante el Supremo contra la sentencia anterior, favorable a los conservacionistas.
El Supremo ha considerado que la sentencia dictada anteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) en contra de la Inmobiliaria Cano, SA, 'es mod¨¦lica en su fundamentaci¨®n' y que contiene una 'extensa, clara y bien razonada fundamentaci¨®n de su fallo, que anula los acuerdos impugnados por conculcar valores paisaj¨ªsticos excepcionales y de protecci¨®n del medio ambiente', seg¨²n sostiene la sentencia.
El TSJC ya declar¨® en resoluciones de 1995 y 1997 la necesidad de proteger el paraje del Castell de Palam¨®s, a instancias del proceso iniciado por Depana a principios de la d¨¦cada de 1990. La organizaci¨®n ecologista, en un comunicado hecho p¨²blico ayer, destaca que la decisi¨®n del Supremo 'cierra de forma definitiva cualquier duda sobre la protecci¨®n del Castell'.
A juicio de los representantes de Depana, la sentencia es muy importante porque 'sienta un precedente al establecer la obligaci¨®n de los poderes p¨²blicos de preservaci¨®n ¨ªntegra del litoral conservado que a¨²n nos queda'.
La batalla por el paraje del Castell se remonta a 1993, cuando la Inmobiliaria Cano present¨® un plan parcial de urbanizaci¨®n del Castell. El proyecto fue avalado por la Comisi¨®n de Urbanismo de Girona, despu¨¦s de que el Ayuntamiento de la ¨¦poca modificase un plan urban¨ªstico de 1959 y declarase urbanizable la zona.
El colectivo ciudadano de la localidad cre¨® la plataforma Salvem Castell para salvaguardar la virginidad de esta zona de la Costa Brava y se moviliz¨® contra el proyecto urban¨ªstico. La presi¨®n que ejercieron los habitantes de la poblaci¨®n origin¨® que Josep Ferrer, alcalde convergente de la localidad, convocara un refer¨¦ndum en 1994. De cada 10 habitantes, 7 se mostraron contrarios a la urbanizaci¨®n de la zona, y un a?o despu¨¦s el TSJC estim¨® un recurso presentado por Depana contra el acuerdo de la Comisi¨®n de Urbanismo de 1992.
En consecuencia, se declar¨® a la playa del Castell como suelo no urbanizable. Tras el refer¨¦ndum, el Ayuntamiento de Palam¨®s rectific¨® y recuper¨® el plan aprobado en 1959.
Suficientes garant¨ªas
El a?o pasado, los t¨¦cnicos municipales del Castell, as¨ª como el propio TSJC, recordaron que la sentencia de 1995 que declaraba la zona no urbanizable no era suficiente para preservar el Castell. Adem¨¢s, expresaron la necesidad de adoptar medidas para evitar que se acordaran otros usos compatibles en la sentencia. Estas posibilidades fueron advertidas en el recurso que motiv¨® la sentencia anterior del TSJC.
La actual decisi¨®n del Tribunal Supremo favorece definitivamente la pol¨ªtica conservacionista y preserva la ¨²ltima playa virgen de la Costa Brava.
Sin embargo, Depana ha recordado que a¨²n existen otros parajes del litoral catal¨¢n que corren peligro, como la zona de Colls-Miralpeix, en Sitges; Les Madrigueres, en El Vendrell, y Port Olivet o Calafat¨®, en L'Ametlla de Mar (Baix Ebre).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Organismos judiciales
- Ecologistas
- Ecologismo
- Tribunal Supremo
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Playas
- Costas
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Provincia Girona
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Ideolog¨ªas
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Poder judicial
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente