Un concurso para construir viviendas en un solar de La Chanca atrae a 59 arquitectos europeos
La Chanca, un barrio almeriense horadado por cuevas y con una vocaci¨®n de mestizaje que se ha convertido en im¨¢n de escritores y artistas, es donde se encuentra uno de los nueve solares que Espa?a ha ofrecido a los j¨®venes arquitectos europeos. Europan, un organismo que re¨²ne a 19 pa¨ªses, organiza un concurso en el que los arquitectos presentan sus proyectos para distintos solares de sus miembros. El trabajo de Alfonso Cano Pintos para La Chanca ha sido elegido entre 59 proyectos. La exposici¨®n Europan 5 Espa?a/Almer¨ªa, que se inaugurar¨¢ hoy en Sevilla, ha movilizado a los incondicionales del barrio como el escritor Juan Goytisolo, el fot¨®grafo Carlos P¨¦rez Siquier o la cantautora Sensi.
Europan naci¨® en 1988 y, desde entonces, cada dos a?os ofrece una serie de solares para que los arquitectos menores de 40 a?os -que en esta profesi¨®n se consideran j¨®venes- concursen con sus proyectos. Los trabajos seleccionados se exhiben, desde ayer y hasta el 18 de marzo, en el Antiguo Convento de Nuestra Se?ora de los Reyes, en Sevilla.
El equipo del arquitecto madrile?o Alfonso Cano Pintos ha sido elegido entre los 59 proyectos que se presentaron para edificar una treintena de viviendas en la parte m¨¢s alta de La Chanca. Las casas, que a¨²n no tienen una fecha de ejecuci¨®n, albergar¨¢n a magreb¨ªes, gitanos y payos, en un intento de reflejar la composici¨®n ¨¦tnica del barrio. Planos, fotograf¨ªas y maquetas de este trabajo y del resto de los premiados en esta edici¨®n de Europan, la quinta, pueden verse en una exposici¨®n que se completa con con un ciclo de conferencias.
'El solar de La Chanca es el que m¨¢s aceptaci¨®n ha tenido de los propuestos por Espa?a; se han presentado 59 proyectos. La explicaci¨®n est¨¢ en que se trata de un ¨¢rea muy singular en la que conviven el urbanismo planificado de la Administraci¨®n y las construcciones espont¨¢neas de sus habitantes. De las 800 cuevas que exist¨ªan a principios del siglo XX, ahora s¨®lo queda un centenar', explica Ram¨®n de Torres, comisario de la muestra y director de la oficina de Remodelaci¨®n Urbana de La Chanca.
La exposici¨®n, organizada por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Europan, incluye los proyectos ganadores en otros solares como el de Ceuta, que edificar¨¢ el sevillano Jos¨¦ Morales, o los de Barakaldo (Vizcaya) y Cartagena. Obras P¨²blicas ha aprovechado la ocasi¨®n para reeditar La Chanca, una novela de Juan Goytisolo publicada en Par¨ªs en 1962 y que estuvo prohibida en Espa?a durante 20 a?os, as¨ª como las fotograf¨ªas que tom¨® en el barrio -hoy con 9.500 habitantes y todav¨ªa con una importante bolsa de pobreza- Carlos P¨¦rez Siquier desde 1956 hasta finales de los setenta.
'El texto de Goytisolo incluye un pr¨®logo que el poeta Jos¨¦ ?ngel Valente escribi¨® antes de morir, el pasado julio', apunta Ram¨®n de Torres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.