Los tanques de Renfe estar¨¢n a 500 metros de otros de Campsa
Los grupos PSOE-Progresistas e Izquierda Unida advirtieron ayer al Ayuntamiento y a la Comunidad de que no permitir¨¢n la construcci¨®n de 24 tanques de combustible de Renfe a 200 metros de las viviendas del barrio de San Crist¨®bal, en Villaverde, en las que habitan 15.000 personas y cerca de las cuales ya est¨¢n ubicados otros dep¨®sitos similares de la compa?¨ªa Campsa. Ambas formaciones anunciaron que movilizar¨¢n a los vecinos de este distrito del sur 'ante el atropello que supone una instalaci¨®n con 48.000 metros c¨²bicos de combustible almacenado junto a las viviendas'.
La declaraci¨®n de impacto ambiental realizada por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, que da v¨ªa libre a Renfe para conseguir los permisos municipales necesarios para la instalaci¨®n, se?ala que el programa de vigilancia de los dep¨®sitos realizado por la compa?¨ªa ferroviaria es 'incompleto en algunos aspectos', como el de control de las fugas, y admite que de las gasolinas se desprenden 'sustancias t¨®xicas y carcinog¨¦nicas (cancer¨ªgenas)'. Adem¨¢s, la propia declaraci¨®n de impacto recuerda que la ley impone que las instalaciones de este tipo deben 'guardar una distancia m¨ªnima de 2.000 metros con los n¨²cleos de poblaci¨®n'.
Pero la proximidad con n¨²cleos habitados -y con futuras viviendas ya planificadas a apenas 260 metros- no es el ¨²nico riesgo que puede generar la nueva instalaci¨®n de Renfe. El diputado socialista Modesto Nolla asegur¨® ayer que Medio Ambiente no tuvo en cuenta, en su declaraci¨®n de impacto positiva de las instalaciones, el art¨ªculo 8 del Real Decreto 1254/1999, que establece que este tipo de dep¨®sitos no puede ubicarse pr¨®ximo a otros semejantes. 'En Villaverde, y a s¨®lo 500 metros del lugar donde Renfe pretende levantar sus 24 gigantescos tanques de combustible, ya existe otro enorme complejo de Campsa'. El diputado regional cree que esta situaci¨®n ha sido obviada en la declaraci¨®n de impacto, a pesar de que el citado real decreto obliga a las comunidades aut¨®nomas a velar porque no se produzca el llamado efecto domin¨® entre instalaciones peligrosas.
Julio Misiego, portavoz adjunto de IU en el Ayuntamiento, se?al¨® que 'regalos de este tipo es mejor que se los lleven ante la sede de un Gobierno que les da los permisos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- Villaverde
- Campsa
- Residuos
- Limpieza urbana
- Ayuntamiento Madrid
- Saneamiento
- Distritos municipales
- Renfe
- Problemas ambientales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Salud p¨²blica
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Empresas
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Sanidad
- Urbanismo
- Transporte