Acebes propone aumentar el n¨²mero de magistrados y crear secciones en los pueblos
?ngel Acebes respondi¨® ayer a una pregunta de la senadora de PSOE-Progresistas Cristina Almeida, que le interrog¨® sobre el atasco judicial en la capital, avanzando las propuestas que, seg¨²n afirm¨®, pondr¨¢ sobre la mesa en la pr¨®xima reuni¨®n de la comisi¨®n mixta que componen miembros del ministerio y del Consejo General del Poder Judicial. Acebes concret¨® su plan en la descentralizaci¨®n de la justicia en la regi¨®n y la creaci¨®n de una cuarta plaza de magistrado en las secciones de lo penal de la Audiencia Provincial. Adem¨¢s, anunci¨® la formaci¨®n de un grupo de trabajo conjunto con la Comunidad.
Las asociaciones de jueces consultadas por este peri¨®dico respaldan la idea de aumentar el n¨²mero de magistrados, pero no comparten que trasladar secciones de la Audiencia Provincial a los municipios contribuya a resolver el atasco judicial en Madrid. 'El volumen de trabajo ser¨ªa el mismo', opin¨® Jos¨¦ Luis Requero, portavoz de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura. 'La palabra descentralizar tiene un cierto componente m¨¢gico. Parece que, cuando se dice, significa que habr¨¢ soluciones, pero no es as¨ª', afirm¨® Arturo Beltr¨¢n, portavoz de la Uni¨®n Judicial Independiente. Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez, representante de la Asociaci¨®n Francisco de Vitoria, sostiene que la descentralizaci¨®n s¨®lo puede ser eficaz si hay dinero suficiente para llevarla a cabo.
Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro, de Jueces para la Democracia, comparte la misma opini¨®n que sus compa?eros de carrera: 'Descentralizar s¨®lo conseguir¨¢ dificultar la cohesi¨®n entre las secciones', afirma. Las bibliotecas y los gabinetes periciales seguir¨ªan estando en Madrid, y sus t¨¦cnicos tendr¨ªan que trasladarse permanentemente a los municipios, seg¨²n Mart¨ªnez L¨¢zaro. 'No es una forma de acercar la justicia a los ciudadanos', apunta.
Sobre la creaci¨®n de una cuarta plaza para las secciones de lo penal, Mart¨ªnez L¨¢zaro opina que es 'fundamental', pero teniendo cada magistrado su despacho, no como ahora, que lo comparten. Beltr¨¢n, aunque tambi¨¦n se muestra partidario de esta medida, es m¨¢s esc¨¦ptico: 'Me gustar¨ªa que no se quedara en una simple declaraci¨®n. Comprendemos que no sea de hoy para ma?ana, pero que no sea para nunca'.
En la actualidad hay tres magistrados de lo penal. Pero, cuando hay un juicio con jurado, uno de los tres tiene que trasladarse, paralizando as¨ª la secci¨®n, que no puede funcionar s¨®lo con dos jueces. De este modo, los magistrados se encuentran con serios problemas cuando se celebran juicios con jurado, que pueden durar semanas, como el que se est¨¢ llevando a cabo estos d¨ªas en la Audiencia Provincial sobre la Iglesia de la Cienciolog¨ªa.
La situaci¨®n de la justicia en la regi¨®n ha llevado a 111 jueces a ponerse en huelga de celo: se niegan a llevarse trabajo a casa y reclaman una subida salarial y mejores condiciones laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.