La saturaci¨®n de los dep¨®sitos de coches impide trabajar a las gr¨²as
Madrid cuenta con siete dep¨®sitos municipales para retener los coches mal aparcados y retirados por las gr¨²as de las calles. Pero la falta de espacio en estos dep¨®sitos es tal que un tercio de las 125 gr¨²as que existen ya no puede realizar su trabajo: sus responsables renuncian a retirar los coches mal estacionados, conscientes de que no podr¨¢n descargar los veh¨ªculos en los dep¨®sitos saturados. La consecuencia es que cada vez se retiran menos veh¨ªculos de las calles, y que muchos operarios deben esperar hasta 24 horas, con las gr¨²as cargadas, hasta que encuentran un sitio donde dejar los coches.
El origen de este problema, que se arrastra desde hace varios meses, est¨¢ en el bloqueo del macrodep¨®sito de Mercamadrid (que custodia los veh¨ªculos cuando sus propietarios dejan pasar m¨¢s de 15 d¨ªas sin ir a recogerlos), seg¨²n denuncian los conductores de gr¨²as. Ese almac¨¦n tiene capacidad para 2.600 coches y en algunos momentos ha llegado a albergar cerca de 6.000. La sobreutilizaci¨®n del espacio genera, adem¨¢s, problemas de seguridad, porque los operarios, a falta de plazas, acaban colocando los veh¨ªculos en las salidas de emergencia. 'El d¨ªa 14 de enero, y seg¨²n el estadillo municipal, en el dep¨®sito de la calle Imperial hab¨ªa 100 coches m¨¢s de los que, en teor¨ªa, caben. Que me expliquen eso', denuncia el concejal socialista Eugenio Morales.
Los primeros afectados son los propios trabajadores del servicio de gr¨²a municipal, gestionado por la empresa Emitra, participada en un 56% por el Ayuntamiento y en un 44% por la firma constructora Fomento de Construcciones y Contratas. Uno de los conductores de Emitra ejemplifica el problema con el siguiente relato: 'Hace una semana, un automovilista llam¨® a la polic¨ªa porque un coche aparcado en doble fila le imped¨ªa salir. Pero, como no hab¨ªa gr¨²as disponibles porque muchas estaban paradas, cargadas con veh¨ªculos, tuvo que quedarse el d¨ªa entero sin poder utilizar su coche'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.