Conflicto abierto entre Par¨ªs y Ankara
El embajador turco en Par¨ªs, Sonmez Koksal, seguir¨¢ en Ankara por un tiempo indeterminado, explicaron ayer las autoridades turcas, al tiempo que su Ministerio de Exteriores convocaba al embajador franc¨¦s en Ankara, Bernard Garc¨ªa, para hacerle patente el disgusto que hab¨ªan causado las declaraciones de dos diputados galos, el gaullista Patrick Devedjian y el ecologista No?l Mam¨¨re, que han incluido, entre las razones que explican la llegada a la Costa Azul de 909 clandestinos kurdos, la necesidad de huir de 'Estados cr¨¢pulas que persiguen a sus minor¨ªas'. Adem¨¢s de la crisis financiera y pol¨ªtica, el choque diplom¨¢tico entre Par¨ªs y Ankara tambi¨¦n tiene lugar en un momento dif¨ªcil en el que Turqu¨ªa intenta adaptarse a la Uni¨®n Europea.
Francia est¨¢ en el punto de mira turco desde que, el pasado 18 de enero, los diputados franceses adoptaron una ley que reconoce el genocidio de que fue objeto el pueblo armenio entre 1915 y 1917 por parte de tropas turcas. En la Asamblea Nacional turca, diversas formaciones han discutido la oportunidad de acusar a Francia de los 'genocidios de que han sido v¨ªctimas los argelinos, Indochina y, m¨¢s recientemente, los ruandeses'. El Ministerio de Defensa turco ha congelado el acuerdo de renovaci¨®n de material militar, lo que afectar¨¢ a empresas francesas; la sociedad gala Thales ha sido excluida de las que pueden optar a abastecer con nuevos equipos de radar diversos aeropuertos civiles turcos, e incluso el primer ministro Bulent Ecevit abandon¨® su coche oficial Renault por otro de marca surcoreana, aunque con tan mala fortuna que ¨¦ste se averi¨® enseguida y tuvo que servirse de nuevo del veh¨ªculo franc¨¦s.
El desembarco de clandestinos en la Costa Azul, que Par¨ªs cree que ha contado, cuando menos, con la vista gorda de Ankara, ha servido para que esta ¨²ltima capital reforzara los gestos de intransigencia nacionalista. Algunos grandes contratos -un puente en el Golfo de Izmit, la puesta en ¨®rbita de un sat¨¦lite esp¨ªa o la modernizaci¨®n de los sistemas de navegaci¨®n de 80 aviones F-16- han sido congelados en raz¨®n de dificultades presupuestarias, que se han camuflado de represalia pol¨ªtica.
Sin embargo, el mismo Ej¨¦rcito, que hace proclamas antifrancesas, no quiere 'tomar decisiones que puedan afectar a una cooperaci¨®n econ¨®mica que es beneficiosa para Turqu¨ªa'. Es el caso de la sociedad OYAK, principal productora de turismos en Turqu¨ªa -los hace con licencia Renault- y cuyo consejo ejecutivo est¨¢ integrado por militares jubilados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.