Uno de los mayores especialistas en los talib¨¢n afirma que desaf¨ªan a Occidente con los Budas
Ahmed Rashid critica la pasividad de los pa¨ªses isl¨¢micos ante la destrucci¨®n de las estatuas
A Ahmed Rashid no le sorprendi¨® el decreto del l¨ªder de los talib¨¢n para destruir los Budas gigantes y otras figuras preisl¨¢micas en Afganist¨¢n. 'Ya amenazaron con destruirlos cuando tomaron Bamiyan en 1998; entonces, les dispararon con lanzagranadas y da?aron sus t¨²nicas de piedra. Era algo pendiente', asegura este periodista paquistan¨ª, que lleva 23 a?os informando sobre Asia Central para diversos medios. Rashid, que hoy presenta en Madrid su libro Los talib¨¢n. El islam, el petr¨®leo y el nuevo Gran Juego en Asia Central, considera que los talib¨¢n han lanzado un desaf¨ªo a Occidente.
En opini¨®n de Rashid, uno de los m¨¢s reputados especialistas en el radicalismo isl¨¢mico en Asia Central, 'los talib¨¢n tratan de enviar una se?al estrat¨¦gica a Occidente en respuesta a las sanciones [impuestas por la ONU el pasado enero]'. De hecho, recuerda el autor, 'en las ¨²ltimas semanas han dado varios pasos en ese sentido: han cerrado las oficinas de la ONU en Kabul, han ejecutado en p¨²blico a dos mujeres acusadas de prostituirse y han masacrado a 300 hazaras, tal como verific¨® una organizaci¨®n defensora de los derechos humanos'.
La amenaza contra los Budas, cuya suerte final se desconoce con precisi¨®n por la falta de acceso independiente a la zona, habr¨ªa sido el ¨²ltimo paso en esa estrategia de provocaci¨®n. 'Sab¨ªan muy bien lo que estaban haciendo', asegura Rashid. Con esa medida, los talib¨¢n pretenden distraer la atenci¨®n del mundo sobre su falta de respeto a los derechos humanos, pero tambi¨¦n enviar un mensaje a los propios afganos. 'La idea que subyace es que, aunque la gente se est¨¦ muriendo de hambre, ellos no van a renunciar a sus principios isl¨¢micos para complacer a la comunidad internacional y lograr su ayuda', explica el autor de Los talib¨¢n (Pen¨ªnsula), un libro clave para entender este oscuro movimiento isl¨¢mico radical.
'Adem¨¢s, tambi¨¦n es un gesto de advertencia a los hazara: aunque esta minor¨ªa es de confesi¨®n musulmana shi¨ª, los Budas se hab¨ªan convertido en un s¨ªmbolo del orgullo hazara y de su resistencia a los talib¨¢n; destruir los budas significa destruir su identidad cultural, es una forma de limpieza ¨¦tnica', denuncia Rashid.
Este experto desestima la queja de los talib¨¢n de que Occidente se est¨¢ preocupando m¨¢s por dos estatuas que por las decenas de miles de afganos amenazados por el hambre. '?Qu¨¦ han hecho ellos por su propia gente? Los talib¨¢n han sido incapaces de proporcionar un m¨ªnimo gobierno a su pueblo, ni empleo, ni inversiones, absolutamente nada. No se puede depender de la comunidad internacional para que alimente a tu pa¨ªs', responde.
Rashid no se muerde la lengua y denuncia tambi¨¦n la pasividad de los pa¨ªses isl¨¢micos ante la ¨²ltima barbaridad del movimiento talib¨¢n. 'No ha habido ninguna condena de la OIC [Organizaci¨®n de la Conferencia Isl¨¢mica], ni de los pa¨ªses ¨¢rabes del golfo P¨¦rsico, con la excepci¨®n de Qatar. S¨®lo Ir¨¢n, por razones pol¨ªticas, y Egipto han levantado su voz', manifiesta. '?Qu¨¦ dir¨ªan los pa¨ªses isl¨¢micos si Egipto destruyera las pir¨¢mides o Ir¨¢n destrozara Pers¨¦polis?', se pregunta a¨²n incr¨¦dulo por lo que est¨¢ sucediendo. 'Deber¨ªan entender la importancia de su historia preisl¨¢mica'.
La tarea parece complicada en el seno de un movimiento que no est¨¢ inspirado ni por intelectuales ni por reputados te¨®logos, sino por lo que el propio Rashid ha calificado de 'lumpenproletariado del islam'. 'Los talib¨¢n saben muy poco de historia isl¨¢mica o de la de su propio pa¨ªs. Su objetivo es la destrucci¨®n del statu quo, pero no ofrecen nada para reemplazarlo'.
'Est¨¢n haciendo un flaco favor al islam o al mundo isl¨¢mico, que cada vez m¨¢s se identifica con el extremismo y el terror', subraya el periodista.
Acabar con la guerra
Rashid lamenta que Estados Unidos construya su pol¨ªtica hacia Afganist¨¢n ¨²nicamente en t¨¦rminos de terrorismo. 'El problema es mucho mayor; eliminar a Osama Bin Laden no lo soluciona porque hay cientos de Bin Laden en toda Asia Central. Hay que acabar con la guerra en Afganist¨¢n porque eso es lo que est¨¢ permitiendo que ese pa¨ªs sea un santuario para el terrorismo o el tr¨¢fico de drogas que amenaza no s¨®lo a la regi¨®n, sino tambi¨¦n a Europa y a Am¨¦rica', manifiesta convencido. Para ello, propone que la comunidad internacional deje de facilitar armas, municiones y cualquier otro material b¨¦lico a todas las partes en conflicto, no s¨®lo a los talib¨¢n.
'Si la guerra contin¨²a, el coste para Europa va a ser muy alto', advierte Rashid, antes de enumerar que el 80% de la hero¨ªna que se consume en el continente proviene de Afganist¨¢n, el potencial de una gigantesca crisis de refugiados o el aumento de actos de terrorismo. Adem¨¢s, subraya, la estabilidad en la zona permitir¨ªa el desarrollo de sus recursos energ¨¦ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Agresiones f¨ªsicas
- Afganist¨¢n
- Patrimonio de la Humanidad
- Guerrilla Talib¨¢n
- Unesco
- Obras arte
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Guerrillas
- Integridad personal
- Guerra
- ONU
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Patrimonio cultural
- Arte
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Conflictos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Cultura
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo