El Ayuntamiento otorgar¨¢ protecci¨®n a 370 edificios de la segunda mitad del XX
La Torre de Valencia y el Ministerio de Defensa, entre los inmuebles a preservar
El Ayuntamiento pretende preservar m¨¢s y mejor la arquitectura contempor¨¢nea, para lo cual incluir¨¢ en el Cat¨¢logo de Elementos Protegidos unos 370 inmuebles representativos del urbanismo madrile?o de la ¨²ltima mitad del siglo XX. El segundo teniente de alcalde, Ignacio del R¨ªo, presentar¨¢ en la Comisi¨®n de Urbanismo, el martes pr¨®ximo, un listado pactado con el Colegio de Arquitectos para evitar situaciones como el derribo, en julio de 1999, del edificio popularmente conocido como La Pagoda, de Miguel Fisac. El PSOE e IU respaldan la medida, pero exigen que se cumplan de manera efectiva las normas de protecci¨®n.
Para poder ampliar el Cat¨¢logo de Elementos Protegidos, Del R¨ªo, llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno la 'suspensi¨®n de otorgamiento de licencias' de obras que pudieran afectar a los nuevos inmuebles propuestos por el Colegio de Arquitectos. El Plan General de Urbanismo, aprobado en 1997, protegi¨® unos 18.000 elementos, pero dej¨® importantes lagunas en el terreno de la arquitectura contempor¨¢nea.
Ese vac¨ªo se puso de manifiesto en julio de 1999, cuando varios vecinos alertaron de que se estaba derribando La Pagoda de Fisac, situada junto a la carretera de Barcelona. El edificio, reconocible por su forma estrellada, cay¨® bajo la piqueta, a pesar de la indignaci¨®n de arquitectos y urbanistas, que llegaron a concentrarse ante los restos del inmueble -adquiri-do por una inmobiliaria- para evitar su demolici¨®n y pidieron al Ayuntamiento que lo reconstruyera.
Entre los inmuebles que el Consistorio quiere proteger ahora, tanto frente a la piqueta como a obras parciales que podr¨ªan desvirtuar su fisonom¨ªa, figuran edificios rodeados tambi¨¦n de la pol¨¦mica, pero en este caso durante su construcci¨®n, como es la torre de Valencia (1971), situada frente al parque del Retiro, en el cruce de Doctor Esquerdo con O'Donnell. El nuevo cat¨¢logo incluir¨¢ tambi¨¦n varios edificios p¨²blicos, entre ellos el Ministerio de Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PGOU
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- PP
- Planes urban¨ªsticos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Arquitectura
- Desarrollo urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Ministerios
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n Estado
- Arte
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica