Yugoslavia recupera la frontera de Kosovo dos a?os despu¨¦s de la guerra
Graves tiroteos entre guerrilleros albaneses y la polic¨ªa en la ciudad macedonia de Tetovo
Ayer, por primera vez desde la retirada hace 21 meses de las fuerzas yugoslavas de Kosovo, el Ej¨¦rcito ha vuelto a la zona de seguridad. Esta vez con el apoyo de sus enemigos de entonces. Y todo cuando faltan menos de tres meses para que se cumplan dos a?os de la firma del acuerdo de paz de Kumanovo (Macedonia), que supuso el fin de los bombardeos de la OTAN y la retirada de las fuerzas yugoslavas de la provincia serbia, m¨¢s la creaci¨®n de un cord¨®n sanitario de cinco kil¨®metros de ancho, desmilitarizados a lo largo de la provincia serbia administrada por la ONU.
Para provocar esta vuelta han concurrido diversas circustancias. Ante todo, la ca¨ªda del r¨¦gimen de Slobodan Milosevic en Belgrado y la instalaci¨®n de Gobiernos democr¨¢ticos en Yugoslavia y Serbia, dispuestos a colaborar con los enemigos de anta?o. En segundo lugar, la huida hacia adelante de una guerrilla independentista albanesa que parece dispuesta a incendiar la regi¨®n con una estrategia similar a la aplicada con ¨¦xito en Kosovo: primero en el valle de Presevo, en el sur de Serbia, y ahora dentro de Macedonia, donde los albaneses suponen por lo menos un 25% de la poblaci¨®n y hasta un 40%, seg¨²n algunas estimaciones.
Las nuevas autoridades de Belgrado han soportado con paciencia durante m¨¢s de un a?o el hostigamiento de la nueva guerrilla albanesa, el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Presevo, Medvedja y Bujanovac (ELPMB), que ha causado unos 40 muertos en atentados terroristas contra polic¨ªas serbios. El ELPMB se aprovech¨® del vac¨ªo que dej¨® el acuerdo de Kumanovo, que proh¨ªbe tanto a la Kfor como a las fuerzas yugoslavas entrar en la zona desmilitarizada. La nueva guerrilla se instal¨® en el valle de Presevo, que se convirti¨® en una especie de santuario desde donde pod¨ªan moverse hacia Macedonia.
La paciencia de Belgrado tuvo el reconocimiento de la comunidad internacional. No se acept¨® la propuesta serbia de suprimir la zona desmilitarizada, ni su reducci¨®n a s¨®lo un kil¨®metro de ancho, pero se ha permitido que pongan un pie y desplieguen sus tropas en una franja de cinco por cinco kil¨®metros. Existe en Belgrado el convencimiento de que este gesto no responde a mera generosidad, sino que la Kfor, y sobre todo Estados Unidos, cuyas tropas ocupan la zona de Kosovo vecina al conflictivo valle de Presevo, se benefician con el retorno de los yugoslavos a esa regi¨®n tap¨®n entre Macedonia, Kosovo y Serbia. Las tropas serbias y yugoslavas cumplir¨¢n la funci¨®n de perros buscaminas para limpiar esa zona y al mismo tiempo servir¨¢n para controlar e impedir la libre circulaci¨®n de guerrilleros albaneses.
La entrada de las fuerzas yugoslavas comenz¨® a las 5.30 de la ma?ana de ayer, bajo la vigilancia de Kfor y con observadores de la Uni¨®n Europea. Las tropas no pueden llevar armamento pesado ni blindados y deben evitar las aglomeraciones urbanas donde viven en su mayor¨ªa los albaneses. Los soldados llevaban metralletas, fusiles de asalto AK-47, los famosos Kal¨¢shnikov. Entr¨® al frente de las tropas el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito de Yugoslavia, general Nebojsa Pavkovic, que iba acompa?ado del general que manda el III Cuerpo, Vladimir Lazarevic.
Los albaneses no parecen dispuestos a tranquilizarse. Ayer, en Tetovo (noroeste de Macedonia), se enfrentaron a tiros con la polic¨ªa, tras una manifestaci¨®n de solidaridad con la nueva guerrilla en ese pa¨ªs, que hasta ahora hab¨ªa permanecido al margen de los conflictos en la regi¨®n. A primera hora de la tarde segu¨ªan los tiroteos. Seg¨²n informaciones de un hospital, nueve polic¨ªas resultaron heridos. El Ministerio del Interior declar¨® en Skopje que el tiroteo lo iniciaron unos albaneses rebeldes y la polic¨ªa respondi¨® al fuego.
Tambi¨¦n se produjeron incidentes en la conflictiva ciudad de Mitrovica, al norte de Kosovo. Serbios enardecidos protestaban contra la detenci¨®n de tres compatriotas, acusados de ataques a la polic¨ªa de la ONU. Los manifestantes sitiaron una comisar¨ªa e incendiaron un veh¨ªculo policial. La polici¨¢ de la ONU replic¨® con gases lacrim¨®genos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.