El Constitucional confirma las penas a Barrionuevo y Vera
No hubo prescripci¨®n ni el Supremo viol¨® la presunci¨®n de inocencia o el derecho al juez imparcial
Los 11 condenados cuyos recursos decidi¨® anoche -en sentencia con fecha de 17 de marzo- desestimar el Tribunal Constitucional son los del ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo; el ex director de la Seguridad del Estado Rafael Vera, y el ex gobernador civil de Vizcaya Juli¨¢n Sancrist¨®bal (cada uno de ellos condenados a 10 a?os de c¨¢rcel por los delitos de secuestro y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos); el ex jefe superior de polic¨ªa de Bilbao Francisco ?lvarez, y el ex jefe de la Brigada de Informaci¨®n de Bilbao Miguel Planchuelo (ambos condenados a nueve a?os y medio de c¨¢rcel por los mismos delitos); el ex secretario general de los socialistas vascos Ricardo Garc¨ªa Damborenea, condenado a siete a?os de c¨¢rcel por secuestro; los inspectores de polic¨ªa Francisco Saiz Oceja, Julio Hierro Moset (condenados a cinco a?os y medio de c¨¢rcel por detenci¨®n ilegal), Luis Hens Serena y Jos¨¦ Ram¨®n Corujo (ambos condenados a cinco a?os de c¨¢rcel tambi¨¦n por detenci¨®n ilegal), y el ex inspector de polic¨ªa Michel Dom¨ªnguez, condenado a dos a?os, cuatro meses y un d¨ªa por el mismo delito.
S¨®lo el ex subcomisario de polic¨ªa Jos¨¦ Amedo, condenado a nueve a?os y seis meses de c¨¢rcel por los delitos de secuestro y malversaci¨®n, decidi¨® no recurrir su condena ante el Constitucional. Los otros 11 procesados en el caso Marey presentaron ocho recursos de amparo (algunos lo hicieron conjuntamente) ante el m¨¢ximo int¨¦rprete de la Constituci¨®n con el argumento de que se hab¨ªan vulnerado sus derechos fundamentales a la presunci¨®n de inocencia o al juez imparcial o que el delito hab¨ªa prescrito.
Razones a favor
En el proceso de elaboraci¨®n de estas sentencias se han producido argumentos jur¨ªdicos en favor de la estimaci¨®n de los recursos de amparo, que finalmente, tras largas horas de debates en los ¨²ltimos d¨ªas, no han sido tenidos en consideraci¨®n por los 11 magistrados que han deliberado sobre los mismos, con la abstenci¨®n de Manuel Jim¨¦nez de Parga.
As¨ª, un documento de trabajo elaborado por letrados del Tribunal Constitucional -y analizado por los magistrados en pleno-, propon¨ªa como conclusi¨®n, tras m¨¢s de medio centenar de folios de argumentaciones, la anulaci¨®n de la condena para siete de los 11 recurrentes.
Dicho documento arg¨¹¨ªa que deb¨ªa estimarse la pretensi¨®n de amparo de Barrionuevo y Vera y anular la condena que les impuso el Supremo. La conclusi¨®n finalmente descartada se fundamentaba en que cab¨ªa apreciar que la participaci¨®n de Barrionuevo y Vera en los hechos "no ha sido acreditada con la m¨ªnima actividad probatoria de cargo que exige la jurisprudencia constitucional para entender desvirtuada la presunci¨®n de inocencia". La principal raz¨®n de esta conclusi¨®n, avalada por doctrina jur¨ªdica y derecho comparado, era que la participaci¨®n de Barrionuevo y Vera en el secuestro de Marey s¨®lo hab¨ªa sido sustentada por Sancrist¨®bal, sin que su acusaci¨®n hubiera sido suficientemente corroborada por otras pruebas independientes de esa declaraci¨®n del coimputado.
Otra conclusi¨®n del documento elaborado por letrados del Constitucional y analizada, y despu¨¦s descartada, por los 11 magistrados del pleno propon¨ªa la anulaci¨®n de las condenas impuestas a los cuatro inspectores de polic¨ªa -Hierro, Hens, Corujo y Saiz Oceja- y al ex secretario general de los socialistas vizca¨ªnos Garc¨ªa Damborenea.
La propuesta de anulaci¨®n de estas cinco condenas se fundamentaba en que la interpretaci¨®n que hizo el Supremo sobre el momento en que se hab¨ªa interrumpido la prescripci¨®n de los delitos para estos acusados fue "contraria al derecho fundamental a la legalidad sancionatoria".
El Tribunal Constitucional ha estimado, por el contrario, que la prescripci¨®n es una cuesti¨®n de legalidad ordinaria y que la aplicaci¨®n de dicha instituci¨®n, realizada por la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo que juzg¨® el caso Marey , no merece la estimaci¨®n de los recursos de amparo que plantearon esa cuesti¨®n, como vulneraci¨®n de derechos fundamentales.
La instrucci¨®n de Garz¨®n
En cuanto a las alegaciones de los recurrentes de amparo, fundamentadas, entre otras razones, en que se les vulner¨® su derecho a un juez imparcial, como consecuencia de las filtraciones producidas durante la instrucci¨®n del caso Marey por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n, el Tribunal Constitucional ha terminado descart¨¢ndolas tambi¨¦n.
El argumento esencial de las sentencias firmadas anoche es que todas las supuestas o reales deficiencias de la instrucci¨®n del caso Marey por el juez Garz¨®n, quedaron subsanadas por la instrucci¨®n que a su vez llev¨® a cabo el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo M¨®ner.
Los magistrados ponentes de las ocho sentencias desestimatorias de los recursos de amparo interpuestos son los siguientes: del de Barrionuevo, Tom¨¢s S. Vives Ant¨®n; del de Vera, Guillermo Jim¨¦nez; del de Sancrist¨®bal, Julio Diego Gonz¨¢lez Campos; del de Garc¨ªa Damborenea, Pedro Cruz Villal¨®n (presidente del Tribunal); del de Hierro, Planchuelo y Saiz, Carles Viver (vicepresidente); del de Hens y Corujo, Mar¨ªa Emilia Casas; del de ?lvarez, Pablo Garc¨ªa Manzano, y del de Dom¨ªnguez, Pablo Cach¨®n. Aunque el debate fue conjunto, cada ponente ofreci¨® finalmente una propuesta de sentencia.
Abstenci¨®n extempor¨¢nea
Rafael Mendiz¨¢bal Allende, uno de los 11 magistrados que han debatido durante las ¨²ltimas semanas los recursos de amparo contra las condenas impuestas por el Supremo en el caso Marey, pretendi¨® abstenerse durante la fase final de la deliberaci¨®n, propuesta que fue considerada extempor¨¢nea por la mayor¨ªa y rechazada. La raz¨®n de la pretendida abstenci¨®n de Mendiz¨¢bal fue su oposici¨®n a la inicial instrucci¨®n del caso Marey realizada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n. Tras fracasar los intentos de Mendiz¨¢bal de que la mayor¨ªa del Tribunal Constitucional anulara las condenas a los ex altos cargos de Interior Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera, con base en la supuesta vulneraci¨®n del derecho fundamental al juez imparcial, Mendiz¨¢bal pretendi¨® optar por abstenerse, cuando, en ese momento de la deliberaci¨®n, la ¨²nica disidencia admisible por el resto de los magistrados era el voto particular. A diferencia de Manuel Jim¨¦nez de Parga, que se abstuvo por sus cr¨ªticas a Garz¨®n y por ser padre del abogado de Barrionuevo, Mendiz¨¢bal no aleg¨® en su momento su amistad con Vera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Michel Dominguez
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Julio Hierro
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Prescripci¨®n delitos
- Ricardo Garc¨ªa Damborenea
- Francisco S¨¢iz Oceja
- Francisco ?lvarez S¨¢nchez
- Miguel Planchuelo
- Baltasar Garz¨®n
- Caso Segundo Marey
- Juli¨¢n Sancrist¨®bal
- Tribunal Constitucional
- Rafael de Mendiz¨¢bal Allende
- Luis Hens
- Jos¨¦ Amedo Fouce
- Juan Ram¨®n Corujo
- Magistratura
- Recurso amparo
- Organismos judiciales
- Recursos judiciales
- GAL
- Terrorismo Estado
- Tribunales
- Casos judiciales