M¨¦ndez dice que CC OO requer¨ªa un pacto para evitar la huelga
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, rehus¨® ayer valorar el respaldo de CC OO al preacuerdo con el Gobierno sobre pensiones, pero consider¨® que se trata de algo 'bastante ins¨®lito' y asegur¨® que el sindicato que lidera Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo 'necesitaba un acuerdo en pensiones para desechar definitivamente una movilizaci¨®n contra el Gobierno del Partido Popular'.
Adem¨¢s, indic¨® que es probable que este hecho 'haya alentado a CC OO a mantenerse en la mesa a pesar de la ausencia de UGT', aunque reiter¨® su voluntad 'muy alta y muy profunda' de mantener la unidad de acci¨®n con esta central. Respecto a su propuesta de huelga general contra la reforma laboral, que no apoya Comisiones Obreras, record¨® que 'est¨¢ basada en la voluntad de compartirla con CC OO' y que el contenido del decreto impuesto por el Ejecutivo fue calificado por ambas centrales de 'in¨²til, perjudicial, lesivo y regresivo'.
M¨¦ndez cree que el preacuerdo de pensiones alcanzado el viernes entre el Gobierno y CC OO introduce 'ambig¨¹edades peligrosas'. El sindicato est¨¢ analizando en profundidad el documento y hoy lo abordar¨¢ en la reuni¨®n de su ejecutiva, pero paralelamente M¨¦ndez reclam¨® ayer en Sevilla que el Gobierno despeje algunas medidas.
Punto 'peligroso'
M¨¦ndez cit¨® como punto 'peligroso' que el texto no deja 'absolutamente nada claro' si a partir de 2003 el Ejecutivo ampliar¨¢ de manera unilateral el periodo para calcular las futuras pensiones. Junto a esas reservas, algunos dirigentes de la ejecutiva y de federaciones y uniones territoriales creen que el documento es mejorable y si se debaten e incluyen algunas propuestas puede ser firmado por UGT.
Adem¨¢s de la ejecutiva de UGT, el comit¨¦ ejecutivo de la patronal CEOE tambi¨¦n estudiar¨¢ hoy el preacuerdo de pensiones. Este ¨®rgano directivo ser¨¢ quien decida si la confederaci¨®n empresarial firma el pacto, aunque sus negociadores El¨ªas Aparicio y Fernando Moreno afirmaron tras la reuni¨®n del viernes que se trata de 'un documento positivo y ¨²til'.
La direcci¨®n de CC OO por su parte ha convocado para hoy al consejo confederal, m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos, para que analice si el sindicato debe ratificar el preacuerdo alcanzado el pasado viernes. Sus principales v¨¦rtices son la mejora de las pensiones de viudedad, una subida de las prestaciones m¨ªnimas y la ampliaci¨®n de la jubilaci¨®n anticipada a nuevos colectivos, al eliminarse el requisito de haber cotizado antes de 1967. El derecho al retiro anticipado se abre as¨ª a los trabajadores del r¨¦gimen general que tengan m¨¢s de 61 a?os, con 30 a?os de cotizaci¨®n y seis meses en desempleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.