El presidente de Chile defiende en Francia la creaci¨®n de una Am¨¦rica Latina "capaz de hablar con una sola voz"
El presidente de Chile, Ricardo Lagos, manifest¨® ayer su voluntad de acelerar las conversaciones con la Uni¨®n Europea (UE) para establecer un acuerdo de libre comercio, iniciativa que considera compatible con la que este fin de semana se abordar¨¢ en Quebec (Canad¨¢) para establecer la futura ?rea de Libre Comercio de las Am¨¦ricas (ALCA) a partir de 2005. La preponderancia de Estados Unidos en ese ¨¢rea deber¨ªa contrapesarse con una Am¨¦rica Latina "capaz de hablar con una sola voz", a fin de que "se nos escuche un poco m¨¢s", puntualiz¨® el presidente chileno.
Lagos defendi¨® esta doble iniciativa al termino de su visita de tres d¨ªas a Par¨ªs, en la que tanto el presidente de la Rep¨²blica francesa, Jacques Chirac, como el primer ministro, Lionel Jospin, le mostraron su apoyo y comprensi¨®n hacia el objetivo chileno de conseguir la zona de libre comercio de la UE con su pa¨ªs. Los dirigentes franceses y el presidente chileno han querido subrayar la voluntad de avanzar hacia unas relaciones econ¨®micas cada vez mejores, una vez normalizada la situaci¨®n pol¨ªtica en Chile, pa¨ªs del que Lagos afirm¨® rotundamente que es "una democracia solida".
El presidente chileno almorz¨® ayer con Chirac y le invit¨® a visitar su pa¨ªs. Al termino de la comida, el presidente franc¨¦s expres¨® su deseo de que las negociaciones de la UE con Chile vayan "al mismo paso que las de Mercosur", pero tampoco descart¨® dar mayor impulso a la negociaci¨®n con Chile. Lagos buscaba apoyos para que se desvincule el calendario de las negociaciones que los Quince sostienen con Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), del que Chile es pa¨ªs asociado, respecto de las que Santiago desea mantener en paralelo con la UE.
Para el presidente chileno, buscar estos acuerdos no pone en peligro los objetivos de Mercosur, que deben ser mas amplios: Lagos ve esta asociaci¨®n como un espacio para el entendimiento de grandes pol¨ªticas macroecon¨®micas, algo que deber¨ªa desembocar en un "peque?o Maastricht" para ser algo. El presidente chileno se manifest¨® en contra de medidas como la paridad de la moneda de su pa¨ªs con el d¨®lar -"ser¨ªa una camisa de fuerza"- y con el euro: "El cambio debe ser libre. No entiendo eso de pegarse a una moneda extranjera".
Lagos considera a su pa¨ªs bien preparado para incrementar los intercambios comerciales, tanto con Estados Unidos como con la Uni¨®n Europea. Con un crecimiento econ¨®mico del 5,4% el a?o pasado, "lo que se discute es si este a?o creceremos al 4,5% o al 5,5%, lo que es un buen debate para lo que vemos en el mundo de hoy". M¨¢s de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) de Chile corresponde a importaciones y exportaciones, lo cual demuestra la importancia para este pa¨ªs de insertarse bien en la econom¨ªa mundial. Tambi¨¦n anunci¨® una reducci¨®n al 6%, en dos a?os, de unos aranceles ya situados hoy en una cota baja: el 8%.
Lagos se lleva tambi¨¦n de Francia el compromiso de admitir 200 estudiantes chilenos cada a?o para desempe?ar tareas de "asistente de lengua castellana" y recibir una retribuci¨®n por ello -adem¨¢s de realizar estudios de posgraduados- en el marco del programa de ampliaci¨®n de idiomas explicado recientemente por el ministro franc¨¦s de Educaci¨®n, Jack Lang, en declaraciones a EL PA?S. Los j¨®venes chilenos ense?ar¨¢n espa?ol en colegios y liceos de ense?anza media.
El presidente de Chile se lleva tambi¨¦n el respeto de las autoridades francesas hacia el funcionamiento de la democracia en su pa¨ªs. Chirac subray¨® ante los periodistas "los progresos considerables que se han realizado en Chile en la lucha contra la impunidad de los cr¨ªmenes cometidos por la dictadura" y la abolici¨®n de la pena de muerte en ese pa¨ªs, votada por el Parlamento chileno. Francia fue uno de los pa¨ªses que pidi¨® la extradici¨®n de Augusto Pinochet durante su detenci¨®n en Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.