La integraci¨®n de 150 subsaharianos
La patronal vallesana CECOT intenta dar trabajo a los inmigrantes que vivieron al raso en la plaza de Catalunya
Por una vez, la patera ha llegado a buen puerto y un grupo de 150 subsaharianos que durante meses vivieron al raso en la plaza de Catalunya tendr¨¢n muy pronto un empleo y, en consecuencia, papeles que les convertir¨¢n en ciudadanos legales de este pa¨ªs.
El hada madrina, transformada en la Secretar¨ªa de Inmigraci¨®n de la Generalitat, ha encargado a la patronal vallesana CECOT y a la ONG C¨¢ritas hacer realidad los sue?os de estos inmigrantes, que llegaron a Catalu?a en busca de un trabajo y una vida digna.
La CECOT ha empezado estos d¨ªas las entrevistas personales para obtener un perfil profesional de cada individuo y poder orientarle hacia el sector para el que est¨¦ m¨¢s preparado. Seg¨²n la responsable de la bolsa de trabajo de la patronal, Paola Sancho, se trata de personas con formaci¨®n muy diversa que va desde el sector textil al metal o la construcci¨®n, entre otros. Tambi¨¦n hay inmigrantes sin ninguna formaci¨®n espec¨ªfica e incluso estudiantes.
Durante los ¨²ltimos meses todos los afectados han estado viviendo en albergues, que les ha proporcionado el Ayuntamiento de Barcelona, y han aprendido castellano y catal¨¢n para facilitar su integraci¨®n social y cultural.
Seg¨²n Paola Sancho 'la tramitaci¨®n de estos permisos de trabajo ser¨¢ inmediata, cuesti¨®n de d¨ªas, una vez reciban la oferta de trabajo'. Seg¨²n Sancho, esta circunstancia facilitar¨¢ mucho las cosas a los empresarios, que habitualmente tienen que esperar 'entre tres o cuatro meses' desde el momento en que se solicita sus servicios hasta que el trabajador extranjero acude a su puesto de trabajo.
La CECOT continuar¨¢ las pr¨®ximas semanas realizando entrevistas personales al grupo de 150 inmigrantes, aunque ya se han derivado algunos subsaharianos hacia empresas determinadas cuando ha encajado el perfil laboral.
No es la primera vez que la CECOT act¨²a en el campo de la inmigraci¨®n, de hecho esta patronal se ha convertido en un punto de referencia para muchos organismos y entidades en materia de contrataci¨®n de extranjeros. Desde hace a?os, la CECOT defiende la contrataci¨®n en el pa¨ªs de origen de los inmigrantes y en funci¨®n de las necesidades detectadas en Espa?a, donde falta mano de obra especializada en los sectores tradicionales, especialmente en el sector del metal.
Paralelamente, desde este organismo se plantean soluciones para acoger a los inmigrantes que ya est¨¢n en nuestro pa¨ªs, como es el caso de los 150 subsaharianos o el colectivo que se encerr¨® en las iglesias este a?o para reclamar trabajo digno.
En referencia al grupo de extranjeros que se concentr¨® en las parroquias a principios de a?o, la CECOT tambi¨¦n est¨¢ buscando trabajo a 49 magreb¨ªes, gracias a un acuerdo con la ONG Iniciatives Solid¨¤ries. El proceso es el mismo que para los subsaharianos, se realiza una entrevista personal y se introduce el curr¨ªculo en la bolsa de trabajo de la patronal, que tiene m¨¢s de 7.500 empresas asociadas. La diferencia es que estos trabajadores no tendr¨¢n la misma agilidad burocr¨¢tica y los permisos de trabajo tardar¨¢n unos dos meses, despu¨¦s de formalizarse la oferta de trabajo. Adem¨¢s, todos los contratos de este colectivo deben tener una duraci¨®n m¨ªnima de 12 meses porque es una condici¨®n imprescindible para obtener los papeles.
Por otra parte, la patronal tiene previsto firmar un acuerdo con cinco pa¨ªses para seleccionar a los trabajadores en origen en funci¨®n de los d¨¦ficit de mano de obra que hay en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.