El PP rechaza prohibir anuncios de alcohol en soportes p¨²blicos
Los soportes p¨²blicos madrile?os -autobuses, marquesinas, cabinas telef¨®nicas o paneles de informaci¨®n municipal- seguir¨¢n anunciando el consumo de tabaco y bebidas alcoh¨®licas. Al menos, por ahora. Una propuesta presentada ayer por ?scar Iglesias, portavoz del grupo parlamentario PSOE-Progresistas, en la Comisi¨®n de la Juventud de la Asamblea, fue rechazada con la fuerza de los nueve votos con que cuentan los populares (contra los siete de PSOE-Progresistas e Izquierda Unida).
El diputado socialista hab¨ªa presentado una proposici¨®n no de ley para instar al Gobierno regional a prohibir la publicidad de tabaco y alcohol en soportes de propiedad p¨²blica. Los populares, a trav¨¦s de su portavoz en la citada comisi¨®n, Margarita Lozano, argumentaron que, aun estando de acuerdo en luchar contra el consumo de estos productos, no era el 'momento' para prohibir su publicidad, y que, de igual forma, habr¨ªa que proscribir los anuncios de autom¨®viles que causan miles de muertos.
Iglesias, que, con igual fortuna, ya hab¨ªa presentado en dos ocasiones anteriores esta misma propuesta, acus¨® al Ejecutivo regional de ser 'el Gobierno de las grandes marcas' -cit¨® conocidos productos de bebidas y tabaco- y lament¨® que tanto la Administraci¨®n regional como la central prefirieran ganar dinero 'con drogas, aunque sean legales'. 'Los j¨®venes', dijo Iglesias, 'reciben la informaci¨®n sobre estos productos en clave exclusivamente publicitaria'.
En opini¨®n del diputado socialista, tanto el Gobierno regional como el de la naci¨®n 'est¨¢n actuando en esta materia con absoluta negligencia'. Su propuesta fue apoyada por Julio Seti¨¦n, de Izquierda Unida, que defendi¨® el derecho de los ciudadanos a consumir estos productos, pero que, tambi¨¦n, record¨® el derecho de las administraciones p¨²blicas a prohibir la publicidad y todo lo que anime a los j¨®venes al 'uso inmoderado de alcohol'.
Una chapuza
La representante del PP en la Comisi¨®n de la Juventud tach¨® de 'chapuza' la iniciativa de Iglesias y afirm¨® que esa forma de actuar ya hab¨ªa terminado. 'Ojal¨¢', a?adi¨®, 'que prohibiendo la publicidad se acabara con el problema del alcohol en los j¨®venes, pero no es as¨ª'.
La parlamentaria popular dijo tambi¨¦n que la eficacia de una medida semejante ser¨ªa muy limitada. 'De nada servir¨ªa que en Madrid se prohibiera la publicidad de alcohol y tabaco en soportes p¨²blicos, si en otras comunidades se mantiene esa posibilidad'.
Iglesias hab¨ªa esgrimido, para dar fuerza a sus argumentos, una normativa de la Uni¨®n Europea que prohib¨ªa la publicidad o patrocinio del tabaco. Sin embargo, la portavoz popular le hizo ver que esa directiva a la que se refer¨ªa el socialista hab¨ªa sido anulada por el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea el pasado mes de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- Pol¨ªtica nacional
- Tabaquismo
- Adicciones
- Tabaco
- PSOE
- Publicidad
- Prevenci¨®n enfermedades
- PP
- Madrid
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Consumo
- Gobierno municipal
- Enfermedades
- Medios comunicaci¨®n
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica