El futuro parque de nieve de Arroyomolinos halla nuevos inversores
El complejo de ocio debe estar acabado antes de 2003 y dar¨¢ trabajo a unas 2.000 personas
El proyecto de fabricar enormes cantidades de nieve para esquiar bajo el sol de Arroyomolinos encuentra, por fin, inversores tras m¨¢s de dos a?os de espera. El promotor de la idea, la empresa brit¨¢nica Xanad¨², tuvo en los ¨²ltimos a?os grandes problemas para hallar sociedades que estuviesen dispuestas a financiar esta inversi¨®n de m¨¢s de 40.000 millones de pesetas y que dar¨ªa trabajo a unas 2.000 personas. De hecho, la Comunidad de Madrid, propietaria de los terrenos, ha estado a punto de retirar varias veces su apoyo institucional al proyecto. Si los promotores no hubieran encontrado a los inversores necesarios antes de diciembre del presente a?o, la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas habr¨ªa roto definitivamente el convenio que le une con Xanad¨². La entidad brit¨¢nica, sin terrenos donde construir el parque invernal, habr¨ªa tenido as¨ª que abandonar su idea.
Pero el consejero Cort¨¦s mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por la entrada de los nuevos inversores. 'Son empresas de la m¨¢xima solvencia y estoy convencido de que el proyecto ser¨¢ una realidad antes de que acabe la legislatura' [en 2003], indic¨®. Cort¨¦s explic¨® que el parque de ocio ya ha sido presentado por Mills en Las Vegas (Estado norteamericano de Nevada) y que lo mismo har¨¢n los nuevos accionistas en Madrid en los pr¨®ximos d¨ªas.
95 hect¨¢reas
En enero de 1999, Cort¨¦s anunci¨® que la Comunidad hab¨ªa comprado 95 hect¨¢reas de suelo en Arroyomolinos. La idea era adquirir los terrenos y revend¨¦rselos a los promotores de la estaci¨®n cuando comenzasen las obras. Si ¨¦stas no se iniciaban, el Gobierno regional se quedaba con el suelo, con lo que el Ejecutivo se aseguraba que el terreno ya recalificado no pudiese ser utilizado con fines especulativos. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas puso como fecha tope para la operaci¨®n diciembre de 1999. Pero pas¨® el plazo y las obras no comenzaban.
Se estableci¨® entonces una nueva pr¨®rroga de un a?o, que tampoco se cumpli¨®. Xanad¨² ech¨® la culpa a que el Plan General de Urbanismo de Arroyomolinos no hab¨ªa sido aprobado a tiempo, lo que asustaba a los potenciales inversores. Sin plan general, el proyecto era irrealizable, puesto que se necesitaba levantar grandes infraestructuras (agua, luz, autov¨ªas...) para las que un municipio como Arroyomolinos -con poco m¨¢s de 3.000 habi-tantes- no estaba preparado.
Cort¨¦s crey¨® las explicaciones de Xanad¨² y le dio un nuevo y ¨²ltimo plazo: diciembre de 2001. Pero si en esa fecha segu¨ªa sin haber empresas que pusieran sobre la mesa los casi 40.000 millones de pesetas que se necesitaban, la Comunidad se quedar¨ªa definitivamente con el suelo. La oposici¨®n parlamentaria acus¨® entonces al Gobierno de haber sido v¨ªctima de una operaci¨®n especulativa.
Ayer, el consejero de Obras P¨²blicas anunci¨® que la b¨²squeda de los inversores hab¨ªa terminado con ¨¦xito y que el Gobierno regional da por concluida su misi¨®n. Sin embargo, uno de los grandes retos que todav¨ªa tendr¨¢n que salvar los promotores es la fabricaci¨®n de enormes cantidades de nieve para cubrir tres pistas de 200 metros de longitud. El proyecto, a grandes rasgos, consiste en levantar una gran c¨²pula bajo la que se instalar¨¢n las pistas y una zona para el snowboard (monopat¨ªn para la nieve).
La temperatura exterior del complejo en pleno verano puede superar los 40 grados. Por eso, las dificultades t¨¦cnicas son enormes. Sin embargo, Xanad¨² se ufana de poseer la tecnolog¨ªa Acer Snowmake, que permite utilizar s¨®lo 20 metros c¨²bicos de agua al d¨ªa para mantener las instalaciones a pleno rendimiento. Esgrime como prueba que ya ha construido parques semejantes en Telford (Reino Unido), Batam (Singapur), Koaohsanung (Taiwan) y Penang (Malaisia).
Pero Ecologistas en Acci¨®n sigue dudando de la operaci¨®n. '?C¨®mo van a fabricar hielo para unas pistas de esqu¨ª con 40 grados en el exterior? Arroyomolinos no son los Alpes', dicen seguros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Cuenta resultados
- Gobierno Comunidad Madrid
- El Corte Ingl¨¦s
- Parques tem¨¢ticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques atracciones
- Gobierno auton¨®mico
- Instalaciones deportivas
- Comunidad de Madrid
- Ofertas tur¨ªsticas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Esqu¨ª
- Deportes invierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo
- Empresas
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa