Los precios industriales caen hasta el 2,8% en abril, la menor tasa desde 1999
Descenso del 0,1% en relaci¨®n a marzo
El ¨ªndice de precios industriales registr¨® el pasado mes de abril una ca¨ªda del 0,1% en relaci¨®n a marzo, lo que redujo la tasa de los ¨²ltimos 12 meses hasta el 2,8%. Este resultado supone un recorte de cuatro d¨¦cimas respecto de marzo pasado y es el nivel m¨¢s bajo desde octubre de 1999. La tendencia anticipa menores presiones sobre el ¨ªndice de precios al consumo (IPC).
Seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), los precios industriales han bajado una d¨¦cima en abril, cuando en los dos meses anteriores se hab¨ªan producido incrementos de hasta medio punto. Los meses de noviembre, diciembre y enero previos tuvieron tasas negativas, por lo que el resultado de abril supone volver a una situaci¨®n de menos presi¨®n.
En relaci¨®n a los ¨²ltimos doce meses, la tasa se ha reducido hasta el 2,8% frente al 3,2% de un mes antes. Desde octubre del pasado a?o, la tasa de variaci¨®n anual de los precios industriales ha tendido a la baja. En aquel mes, este ¨ªndice de precios se encontraba en el 5,9%, por lo que en siete meses el recorte ha sido de 3,1 puntos.
Un a?o antes, la tasa estaba en el 2,7%, por lo que el resultado de abril pasado es el m¨¢s bajo desde aquel momento. Esta evoluci¨®n anticipa menos problemas en el IPC, ya que los precios industriales se suelen adelantar en unos meses a los de los bienes de consumo. A su vez, los precios de la industria reflejan una menor incidencia de la crisis del petr¨®leo a medida que avanza el a?o.
El grupo industrial menos inflacionista en abril fue el de la industria qu¨ªmica y la extracci¨®n y transformaci¨®n de minerales no energ¨¦ticos y productos derivados, con una ca¨ªda del 0,6% en relaci¨®n a marzo; sobre todo, por la producci¨®n y primera transformaci¨®n de metales, que se abarat¨® un 1,7% en abril respecto del mes anterior. Por el contrario, la energ¨ªa fue el sector que m¨¢s se encareci¨® (0,5%) y, dentro de este grupo, la producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica y fabricaci¨®n de gas registr¨® el mayor incremento (0,7%).
Los precios de la industria transformadora de metales y la mec¨¢nica de precisi¨®n se mantuvieron igual, pese a la subida de la construcci¨®n de material de transporte (1,1%), mientras que el ¨ªndice de precios de otras materias manufactureras cay¨® un 0,1%. Por destino econ¨®mico de los bienes, los productos intermedios se abarataron un 0,2%; los de equipo, un 0,1%, y los de consumo se mantuvieron igual. Seg¨²n su destino, los precios que m¨¢s subieron fueron los de la energ¨ªa (0,5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.