'Es un error pensar que lo cl¨¢sico no tiene fuerza ni car¨¢cter'
A sus 23 a?os, Adriano del Sal (Udine, Italia, 1977) cuenta en su haber con infinidad de premios obtenidos en cert¨¢menes internacionales de guitarra y numerosos recitales ofrecidos en festivales de Alemania, M¨¦xico, Suiza y Ucrania, entre otros. Pero Del Sal tiene, desde el pasado s¨¢bado, una nueva menci¨®n que a?adir a su extenso curr¨ªculo al quedar ganador de la segunda edici¨®n del Certamen Internacional de Guitarra Juli¨¢n Arcas, celebrado en Almer¨ªa y auspiciado por Cajamar. Un evento que, pese a su juventud, ha conseguido reunir a la ¨¦lite de j¨®venes artistas que lo han dotado de un prestigio y solidez en muy poco tiempo. Figuras como el D¨²o Assad, Grigory Sokolov e Iv¨¢n Rijos han corroborado con su presencia la seriedad del certamen. El flamante ganador se reconoce un enamorado del flamenco aunque 'jam¨¢s' se atrever¨ªa a cambiar de ritmo su guitarra.
Pregunta. ?Esperaba ganar?
Respuesta. Siempre pens¨¦ que ten¨ªa posibilidades, pero nada m¨¢s. El a?o pasado qued¨® desierto el primer premio y compart¨ª el segundo con otra persona. El nivel aqu¨ª es alt¨ªsimo.
P. ?Son muchas las renuncias para ser un virtuoso de la guitarra?
R. No s¨¦. Yo, si volviera a nacer repetir¨ªa mi vida hasta el momento. La m¨²sica cl¨¢sica necesita de cosas que el flamenco o el jazz no. No es mejor, pero es diferente. Necesita estudio y lucidez de mente, limpieza t¨¦cnica y depurada. Pero es un error pensar que lo cl¨¢sico no tiene fuerza ni car¨¢cter. Beethoven, por ejemplo, es energ¨ªa pura.
P. A usted le chifla el flamenco, ?verdad?
R. Es mi gran pasi¨®n. Siempre estoy escuchando a Camar¨®n de la Isla. Es el cantaor m¨¢s completo porque ten¨ªa una t¨¦cnica incre¨ªble adem¨¢s de su duende y su voz, por supuesto.
P. ? Y qu¨¦ hace falta para ser un guitarrista completo?
R. Pues mucho estudio de la m¨²sica cl¨¢sica y todos los g¨¦neros. Y una formaci¨®n personal de experiencias vividas, alegres o tristes, porque cuando uno toca eso se transmite. Es discutible pero eso es as¨ª.
P. Su premio incluye la grabaci¨®n de un disco. ?Qu¨¦ quiere grabar?
R. Ser¨¢ algo de varios autores y accesible a un p¨²blico medio, pero con obras importantes.
P. ?Cu¨¢les son sus preferidos?
R. Me gusta la m¨²sica antigua del siglo XVI y lo contempor¨¢neo del XX. Toda la escuela del XIX espa?ol: Alb¨¦niz, Granados. El m¨¢s grande para m¨ª es Manuel de Falla. Rodrigo tambi¨¦n me gusta.
P. ?Se atrever¨ªa a tocar flamenco?
R. No quiero. Lo podr¨ªa hacer como colaboraci¨®n, pero fusionado, sin dejar lo cl¨¢sico; nunca flamenco. Ya en obras como Invocaci¨®n y danza, del Maestro Rodrigo, hay cante jondo y puro y no me es lejano el discurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.