Eric Rohmer revisa la Revoluci¨®n Francesa
'L'anglais et le duc' es la primera pel¨ªcula que el realizador rueda en v¨ªdeo digital
Entre las pel¨ªculas rechazadas por el comit¨¦ de selecci¨®n del festival de Cannes figuran dos t¨ªtulos franceses que cuestionan la validez de los criterios rectores de dicho organismo. Se trata de Le fabuleux destin d'Amelie Poulain, comedia de enorme ¨¦xito popular, y de L'anglaise et le duc, el ¨²ltimo filme del octogenario Eric Rohmer. Parece que si el primero no fue apreciado por su tono demasiado ligero, el segundo fue rechazado porque defiende puntos de vista abiertamente conservadores, por no decir reaccionarios, a la hora de evocar la Revoluci¨®n Francesa, acontecimiento intocable para la Rep¨²blica gala en tanto que es origen de su propia legitimidad.
La pel¨ªcula de Rohmer se basa en las memorias de Grace Elliott, una brit¨¢nica que fue amante del duque de Orl¨¦ans y que vivi¨® en Par¨ªs el periodo llamado del terror -de 1792 a 1796-, que supuso el imperio de la guillotina y, sobre todo, el derecho a proceder a decapitar personas a partir de su simple identidad social. Grace Elliott, que simpatizaba con la idea de democratizar la monarqu¨ªa y propon¨ªa como modelo el adoptado por los brit¨¢nicos desde la segunda mitad del XVII, expresaba su desacuerdo y disgusto ante lo que ella define como 'cr¨ªmenes del populacho'.
La Revoluci¨®n Francesa, que ha sido a menudo abordada por el cine, se ha visto sumergida por la iconograf¨ªa mon¨¢rquica cuando se ha tratado de producciones estadounidenses o brit¨¢nicas, mientras que se ha beneficiado de una imagen muy positiva cuando los cineastas han sido franceses. La imagen can¨®nica, para nuestros vecinos, es la creada por Jean Renoir. En sus filmes el pueblo es honesto y tranquilo, su violencia est¨¢ justificada y s¨®lo se produce en ¨²ltimo extremo. Rohmer, de la mano de Grace Elliott, coincide con el historiador Fran?ois Furet, que hace ya veinte a?os propuso revisar los supuestos efectos ben¨¦ficos de la Revoluci¨®n considerando que los a?os de guerra civil supusieron un freno al progreso econ¨®mico y social que conoc¨ªa la Francia de Luis XVI.
'Me han reprochado a menudo hacer pel¨ªculas muy dialogadas', explica Rohmer en Cahiers du Cin¨¦ma, 'pero yo me siento cineasta del periodo mudo. Si L'anglaise et le duc prueba que soy un director de cine mudo, mejor que mejor'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.