Fallece, a los 83 a?os, Tharrats, el 'alma' de la revista 'Dau al Set'
El pintor desarroll¨® su trabajo art¨ªstico en el ¨¢mbito del informalismo
'Tharrats fue realmente el verdadero autor de Dau al Set', recordaba ayer el arquitecto Oriol Bohigas. Y ha sido esta m¨ªtica revista, que en la inmediata posguerra espa?ola recuper¨® el esp¨ªritu de vanguardia de la mano de T¨¤pies, Brossa, Pon?, Cirlot, Cuixart y Puig, la que situ¨® a Joan- Josep Tharrats en la historia del arte espa?ol. El artista falleci¨® ayer en Barcelona despu¨¦s de sufrir durante cuatro a?os una larga enfermedad degenerativa y ser¨¢ enterrado hoy en la poblaci¨®n gerundense de Cadaqu¨¦s.
Joan Josep Tharrats, nacido en Girona en 1918, era hijo de un escritor y poeta catal¨¢n que le inculc¨® su amor por la cultura en un sentido amplio. Fue precisamente la imprenta Boston que ten¨ªa su padre en su casa para autoeditarse sus poemas la que us¨® Tharrats para imprimir los n¨²meros de la revista Dau al Set, tal como recuerda Arnau Puig, compa?ero de viaje en esta aventura, que se inici¨® en 1948 y que, cuando los miembros del grupo se distanciaron, continu¨® pr¨¢cticamente en solitario el propio Tharrats entre 1951 y 1956.
Su pasi¨®n por la imprenta, la composici¨®n tipogr¨¢fica y la obra gr¨¢fica se mantuvieron a lo largo de su vida -como la revista Negre + Blau, que comenz¨® a editar en 1983 y de la que se publicaron 24 n¨²meros-. Fue la imprenta o, mejor dicho, la limpieza f¨ªsica de la m¨¢quina, la que estuvo en el origen de sus conocidas maculaturas, en las que utilizaba las t¨¦cnicas de estampaci¨®n para realizar misteriosas creaciones abstractas. Los temas de sus pinturas, que mantuvieron sus constantes estil¨ªsticas a lo largo de las ¨²ltimas d¨¦cadas, se han relacionado con el mundo c¨®smico y tambi¨¦n con los fondos marinos.
Desde que en 1950 present¨® su primera exposici¨®n individual en las Galer¨ªas Jard¨ªn de Barcelona, la obra de Tharrats se ha exhibido en gran n¨²mero de galer¨ªas y museos de todo el mundo, si bien fue en Catalu?a donde obtuvo el mayor reconocimiento. Tharrats fue tambi¨¦n escritor y un gran divulgador del arte contempor¨¢neo, a cuya tarea dedic¨® numerosos esfuerzos con la organizaci¨®n de exposiciones y conferencias. 'Ha sido un gran agitador cultural que, adem¨¢s, era de las personas mejor informadas que he conocido', afirm¨® ayer Oriol Bohigas. Precisamente, su archivo fue motivo recientemente de una exposici¨®n que dio cuenta de su af¨¢n coleccionista y de sus m¨²ltiples contactos con los artistas Duchamp, Dal¨ª y Man Ray, entre otros.
El artista don¨® hace unos a?os su biblioteca y su archivo al Departamento de Cultura de la Generalitat y en 1992 hab¨ªa impulsado la creaci¨®n de una fundaci¨®n dedicada a la obra gr¨¢fica, situada en la poblaci¨®n del litoral barcelon¨¦s Pineda de Mar. 'Fue un gran compa?ero y un gran artista', afirm¨® ayer el pintor Modest Cuixart.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.