'No es lo ideal, pero hay que tragarlo'
Una encuesta refleja que el 72% de los argentinos cree que la meta del equilibrio fiscal es una buena idea necesaria
A Juan Llorente, administrativo de 29 a?os, el recorte aprobado en la madrugada de ayer por el Congreso argentino lo perjudica m¨¢s bien poco (no le devolver¨¢n parte de lo que pag¨® en junio por el IRPF, seg¨²n hab¨ªa prometido el Gobierno), y su postura frente a la nueva ley es m¨¢s o menos la que el presidente argentino,Fernando de la R¨²a, y sus ministros han conseguido imponer en buena parte de la opini¨®n p¨²blica: 'No me gusta que bajen los ingresos de los jubilados', dice Llorente, 'pero todo esto era necesario'. 'La situaci¨®n es de emergencia total y hab¨ªa que detener el aluvi¨®n de alguna manera. No es lo ideal, pero hay que tragarlo', a?ade.
De la misma manera, una encuesta de alcance nacional publicada ayer por el diario P¨¢gina 12 reflejaba un optimismo hasta ahora in¨¦dito, con un 60% de los encuestados declar¨¢ndose confiados en que el plan de austeridad elaborado por el ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, consiga el apoyo de los mercados internacionales. Una porci¨®n similar, sin embargo, se mostraba en descauerdo o muy en desacuerdo con que se bajaran los salarios de los empleados p¨²blicos.
En su lucha desesperada por ganarse el favor de la sociedad, el Gobierno argentino se ha anotado en las ¨²ltimas semanas una victoria decisiva. Ha conseguido un consenso casi total sobre la necesidad de conseguir el d¨¦ficit cero y la 'independencia econ¨®mica', y lo ha hecho con la l¨®gica de la econom¨ªa familiar: no puedo gastar m¨¢s de lo que ingreso, sobre todo cuando ya no consigo nadie que me preste m¨¢s dinero. Seg¨²n la encuesta publicada por P¨¢gina 12, el 72% de los argentinos considera que la meta del equilibrio fiscal ha sido una buena idea.
Otra victoria del Gobierno es haber logrado el convencimiento de que es necesario cumplir con los pagos de la deuda externa, justo en momentos en que algunos sectores pol¨ªticos del pa¨ªs est¨¢n proponiendo llegar a una 'cesaci¨®n de pagos acordada' con los acreedores. El 77% de los encuestados considera que el pago de la deuda externa es algo importante o muy importante.
Joaqu¨ªn Rodr¨ªguez, due?o de un quiosco de diarios y revistas del centro de Buenos Aires, sostiene que la nueva ley de ajuste del gasto p¨²blica era necesaria, 'pero por culpa del Gobierno, que es el que nos hizo llegar a la situaci¨®n en que estamos'. 'Otra vez se ponen de rodillas frente a los banqueros, y castigan a los m¨¢s d¨¦biles, como los jubilados y los funcionarios. '?Por qu¨¦ no les piden plata a las empresas privatizadas, que ganan fortunas, en vez de agarr¨¢rsela con ellos?', pregunta.
El recurso a las grandes empresas privatizadas (entre las que se encuentran las espa?olas Telef¨®nica, Repsol y la el¨¦ctrica Edesur, controlada por Endesa) fue una de las reformas de la ley que propuso el Frepaso (Frente Pa¨ªs Solidario), partido de centroizquierda originalmente dentro de la coalici¨®n de Gobierno pero que ha criticado con virulencia el nuevo recorte.
Las propuestas del Frepaso han tenido poco eco, y s¨®lo han conseguido que se aumentaran en cuatro puntos los aportes patronales de estas compa?¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.