El plan de ajuste econ¨®mico desata protestas y cortes de tr¨¢fico en 50 ciudades argentinas
Las medidas de austeridad aprobadas ponen al borde de la quiebra a la coalici¨®n gobernante
La convocatoria de la llamada asamblea de piqueteros, que agrupa a parados y organizaciones pol¨ªticas y sindicales radicales, logr¨® interrumpir el tr¨¢fico rodado en 50 ciudades y localidades del pa¨ªs. El pulso no ha hecho m¨¢s que empezar. El Gobierno del presidente Fernando de la R¨²a est¨¢ convencido de que la pol¨¦mica ley es la ¨²nica v¨ªa para encarar una salida de una recesi¨®n de tres a?os y evitar el impago de la deuda externa. A trancas y barrancas ha conseguido que la C¨¢mara de Diputados, primero, y el Senado, despu¨¦s, hayan votado mayoritariamente la ley.
Pol¨ªticamente, el ajuste fiscal -el ajustazo, para sus detractores- tiene un alto coste, todav¨ªa dif¨ªcil de evaluar, que ha puesto al borde de la quiebra no s¨®lo la coalici¨®n de Gobierno sino al principal partido que sostiene al Ejecutivo, la Uni¨®n C¨ªvica Radical (UCR). Socialmente, el precio no es menor, ya que el recorte de un 13% en los salarios a partir de 500 d¨®lares (unas 100.000 pesetas) golpea duramente a los sectores m¨¢s desfavorecidos. La resistencia se prev¨¦ dura. La jornada de 24 horas de cortes de carreteras vivida ayer es el pr¨®logo de una cadena de protestas similares que, semana a semana, ir¨¢n en aumento seg¨²n la pretensi¨®n de los convocantes.
El Gobierno amenaz¨®, presion¨® e incluso present¨® una denuncia judicial contra los piqueteros para garantizar la libertad de movimientos de los argentinos. La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, se?al¨® que la protesta es aceptable siempre que se desarrolle en el marco de la ley. 'Si no es as¨ª', a?adi¨®, 'el ministro del Interior ser¨¢ el responsable de la seguridad y del tr¨¢nsito de todos los argentinos. Se puede hacer una huelga, pero no actos de violencia ni obstaculizar derechos de los otros ciudadanos'.
Las fuerzas policiales vigilaron de cerca el movimiento de los piquetes, pero en la mayor¨ªa de los casos evitaron el enfrentamiento. En una jornada primaveral, Buenos Aires registr¨® mucho menos tr¨¢nsito que de costumbre, ya que los ciudadanos evitaron desplazarse y los que llegaron de fuera de la capital lo hicieron a primera hora para sortear la acci¨®n de los piquetes. Adem¨¢s de los cortes de carreteras y calles hubo manifestaciones de los empleados p¨²blicos.
Las severas medidas que el Gobierno est¨¢ dispuesto a adoptar para poner en orden las cuentas del Estado mantienen a los mercados a la expectativa, a juzgar por el elevado ¨ªndice que mantiene la prima de riesgo de Argentina, todav¨ªa por encima de los 1.500 puntos. La Bolsa de Buenos Aires experiment¨® un leve repunte, a todas luces insuficiente. Para calmar a inversores y ahorradores, el ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, se dispone a viajar a Europa, mientras su asesor Daniel Marx volar¨¢ a Estados Unidos con el prop¨®sito de lograr nuevos fondos para apuntalar el plan de ajuste.
Vivir con lo propio Los distintos portavoces del Gobierno insisten, sin embargo, en que con la nueva ley los argentinos vivir¨¢n con lo propio, que el Estado s¨®lo gastar¨¢ lo que recaude y que no se endeudar¨¢ m¨¢s. Argentina es hoy un pa¨ªs pr¨¢cticamente sin cr¨¦dito exterior como ha quedado en evidencia en la ¨²ltima colocaci¨®n de letras del tesoro a tres meses, por las que se pag¨® un inter¨¦s del 14%.
El ajuste aprobado, que para los altos funcionarios supera el 30%, variar¨¢ cada mes, en funci¨®n de lo que se recaude el mes anterior y del pago de intereses de la deuda. De momento, las perspectivas no son las m¨¢s ¨®ptimas. El mes de julio la recaudaci¨®n cay¨® el doble de lo previsto, un 8%, con relaci¨®n al mismo periodo del a?o pasado. Sobre esta base se anunciar¨¢ el ajuste de agosto. Para mejorar los ingresos del Estado, el Gobierno aumenta impuestos, concretamente entre un 16% y un 20% de las aportaciones patronales a las empresas de m¨¢s de 40 trabajadores. Se eliminar¨¢s las exenciones en el impuesto de transacciones en cuentas corrientes y habr¨¢ un incremento en el precio del combustible.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.