Ibiza construir¨¢ en las ruinas de su castillo un recinto monumental lleno de actividades
Un plan cultural y comercial recupera la vieja atalaya militar tras 30 a?os de abandono
La ciudad encastillada de Ibiza conserva un aislado perfil monumental como s¨ªmbolo y referencia en Es Castell, en lo alto de Dalt Vila. Esta vieja villa mediterr¨¢nea con armadura -Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999- mantiene en su cima una atalaya de piedra, entre alc¨¢zar y acr¨®polis, que est¨¢ en ruinas y abandonada desde 1972, cuando el Ej¨¦rcito cedi¨® el complejo al municipio. Ahora se ha aprobado un plan de rehabilitaci¨®n para usos culturales (museos) y comerciales (hotel y restaurantes), con una inversi¨®n de 3.500 millones de pesetas.
Por primera vez desde su desmilitarizaci¨®n, se ha planteado un plan general de usos culturales y comerciales, con casi 13.000 metros cuadrados de instalaciones que, mediante financiaci¨®n y uso privado en gran parte, facilitar¨¢ la rehabilitaci¨®n y adaptaci¨®n actual, desde una ¨®ptica vanguardista e involucrando el patrocinio y la gesti¨®n privada de un monumento hist¨®rico.
La recuperaci¨®n obligar¨¢ a demoler alguna de las construcciones a?adidas en ¨¦poca reciente, y a plantear una visi¨®n no siempre historicista de las grandes edificaciones de ocultos cimientos p¨²nicos, una gran base ¨¢rabe y catalana y la cerraz¨®n renacentista. 'Sin riesgo no hay avance, es preciso que pueda aparecer alguna obra que d¨¦ sentido a lo que nos rodea y explique lo que somos, nos interprete y nos represente', razona en su memoria el equipo de arquitectos de El¨ªas Torres-J. A. Mart¨ªnez Lape?a y Salvador Roig-F. Xavier Pallej¨¤.
El grupo de t¨¦cnicos ha preparado los trabajos previos del proyecto general de intervenci¨®n 'con actitud contempor¨¢nea desde una conciencia de una etapa hist¨®rica actual, que se convertir¨¢ en un pasado'. La obra tendr¨¢ un coste de 3.500 millones de pesetas para convertir 'la ruina en un recinto repleto de actividad'. El¨ªas Torres y Mart¨ªnez Lape?a firmaron ya en el pasado sendas actuaciones parciales en el recinto, a principios y finales de los a?os ochenta, una emblem¨¢tica y arriesgada escalera de acceso y la adecuaci¨®n de una sala interior.
'Es Castell es un elemento clave para entender la historia y la evoluci¨®n urbana de Ibiza', se?alan los redactores del plan, 'el lugar de fundaci¨®n al que la ciudad est¨¢ ligada f¨ªsica y simb¨®licamente porque es el foco que define su evoluci¨®n'. Los t¨¦cnicos definen los v¨ªnculos ciudad-castillo como claves para revitalizar el entorno y garantizar el ¨¦xito de la operaci¨®n, que contempla crear un peque?o hotel y restaurantes de lujo en el enclave hist¨®rico, centros de convenciones, museos arqueol¨®gios y de la ciudad, auditorios y salas polivalentes, adem¨¢s de ¨¢reas comerciales y aparcamientos.
La propuesta que estudia el Consell de Ibiza y Formentera indica que las empresas adjudicatarias de las diferentes unidades de negocio financiar¨ªan con sus c¨¢nones gran parte de las obras de recuperaci¨®n del complejo y garantizar¨ªan su posterior mantenimiento. El proyecto fija en menos de la mitad del presupuesto total la inversi¨®n p¨²blica.
El castillo en la ciudad de Ibiza es una acr¨®polis inmediata, accesible y definida en su coraz¨®n urbano. Es un mirador sobre la intacta trama de la ciudad alta (Dalt Vila), un anfiteatro rodeado y no invadido por el turismo que ha llevado al lugar a ser vertiginosamente actual. Cerca del castillo est¨¢n la catedral, el interesante y poco explotado Museo de Arte Contempor¨¢neo de Ibiza y la necr¨®polis p¨²nica del Puig des Molins, con las diferentes sedes de los museos arqueol¨®gicos. La fortificaci¨®n del castillo con sus torres est¨¢ amparada por el t¨²mulo del recinto de baluartes, de la muralla renacentista de lienzos enormes y cantos picudos.
Los arquitectos se?alan que 'la evoluci¨®n hist¨®rica del castillo se ha efectuado muchas veces a costa de destruir o esconder algunas de las etapas precedentes. ?ste es un hecho incuestionable que se ha de considerar en todo monumento porque no se puede alcanzar una amalgama de evidencias ense?ando todas las etapas hist¨®ricas; si as¨ª se hiciese se distorsionar¨ªa la realidad del monumento. A?aden que 'no es necesario que las nuevas intervenciones se hagan con arrogancia pero s¨ª que se muevan entre la valent¨ªa y el seny (sentido com¨²n) para reanimar la arquitectura de periodos precedentes'.
![Una vista del conjunto de Es Castell en la parte alta de ibiza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVRQ4FJG7CWJZB6F5X74UYEMYI.jpg?auth=b9090cfef6ca435566dbfaf1cc96251f66c7faf0d7fc5d78f1aaa69aaf88039c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.