Las obras de la mezquita de Granada se reanudan tras un par¨®n de dos a?os

Construir una mezquita en Granada, a pesar de la m¨¢s que acreditada historia musulmana de la ciudad y de la numerosa comunidad isl¨¢mica que reside en ella, no ha sido tarea f¨¢cil. Tras m¨¢s de 16 a?os de dificultades m¨¢s o menos fastidiosas, y de un par¨®n de dos a?os, la futura mezquita de Granada reanuda las obras a finales de septiembre y, con suerte, estar¨¢n terminadas en un a?o. La mezquita estar¨¢ situada en el coraz¨®n del Albaic¨ªn, a pocos metros del mirador de San Nicol¨¢s y rodeada por dos iglesias cat¨®licas y un convento de monjas, el de las Tomasas.
Malik Abdeul Rahman, presidente de la Comunidad Isl¨¢mica en Espa?a, reconoce que desde mediados de los a?os 80, cuando compraron el solar, hasta ahora, la puesta en pie del edificio ha sufrido constantes trabas, aunque prefiere no apuntar culpables sino hablar de 'peque?as dificultades sucesivas'.
El Ayuntamiento, por ejemplo, concedi¨® la licencia de obras para su construcci¨®n s¨®lo despu¨¦s de obligar a los promotores a situar una maqueta de la construcci¨®n a tama?o real y establecer un periodo de alegaciones p¨²blicas, lo que supuso un procedimiento urban¨ªstico in¨¦dito en la ciudad. Tras esa concesi¨®n, la primera piedra se puso en 1994. Desde entonces no se ha ido m¨¢s all¨¢ de levantar la estructura.
La construcci¨®n, que costar¨¢ alrededor de 350 millones de pesetas incluye, adem¨¢s de la zona de culto, un mirador con fant¨¢sticas vistas sobre la Alhambra y la ciudad y un centro de estudios, en el que se formar¨¢n futuros imames. Todo esto se financia gracias a las donaciones de pa¨ªses ¨¢rabes; de Libia lleg¨® hace 16 a?os el dinero para comprar el terreno; de Malasia llegaron 100.000 d¨®lares que se usaron para las primeras excavaciones. El resto viene del Gobierno marroqu¨ª y de particulares de los Emiratos ?rabes Unidos.
El respaldo financiero tambi¨¦n ha sido foco de problemas. Grupos saud¨ªes se ofrecieron a poner todo el dinero sobre la mesa a cambio de tomar el control. A esto se neg¨® la promotora, la Asociaci¨®n Isl¨¢mica en Espa?a, de car¨¢cter moderado, ya que eso hubiera supuesto dejar todo en manos de los saud¨ªes, mucho m¨¢s radicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.