Bronce europeo en baloncesto
Espa?a, campeona en 1993, vuelve al podio al vencer a Lituania
El baloncesto femenino espa?ol escribi¨® ayer en Le Mans (Francia) otra p¨¢gina brillante. Con su autoritaria victoria sobre Lituania (89-74), Espa?a fue fiel a su excelente rendimiento en el Campeonato de Europa y concluy¨® la tercera. El t¨ªtulo fue para Francia, que super¨® a Rusia por 73-68.
Una vez clasificada para el Mundial de 2002, en China, gracias a su ¨¦xito en los cuartos de final ante Hungr¨ªa y a pesar de que no pudo sorprender a la poderosa Rusia en las semifinales, Espa?a logr¨® la medalla de bronce al derrotar a Lituania, la campeona en 1997. Hace dos semanas, el equipo masculino hab¨ªa logrado lo propio en Turqu¨ªa. Pero las concomitancias acaban ah¨ª.
Mientras que los hombres han formado parte de la ¨¦lite durante muchos a?os, las mujeres han estado alejadas casi siempre de los puestos estelares o incluso ausentes de las fases finales de los Europeos. Parad¨®jicamente, sin embargo, mientras que ellos nunca han logrado el oro, ellas lo consiguieron en 1993. Pero ¨¦sa era hasta ahora la ¨²nica medalla femenina.
LITUANIA 74| ESPA?A 89
Lituania: Vadaplaite (14), Brazdeikyte (7), Abromaite (8), Sinskiene (2), Berukstiene (11), Baranauskaite (4), Aleliunaite (2), Dambrauskaite (6), Vilutyte (20) y Kurtinaitiene (0). Espa?a: Garc¨ªa (7), Anula (28), L¨®pez (16), Pons (13), Cebri¨¢n (9), Aguilar (0), S¨¢nchez (9), Gallego (0), Zurro (2), Mirchandani (0) y Ferragut (5). ?rbitros: Bichon (Francia) y Janac (Eslovaquia). Unos 2.500 espectadores.
Ayer, con dos supervivientes de aquel equipo, Elisabeth Cebri¨¢n y Marina Ferragut, Espa?a volvi¨® a subir al podio, esta vez al tercer escal¨®n. Su triunfo se bas¨® en el espl¨¦ndido rendimiento bajo los aros gracias a esas dos veteranas, con experiencia en la Liga profesional norteamericana con el New York Liberty, a las que se uni¨® otra magn¨ªfica p¨ªvot, Ingrid Pons, y el talento de jugadoras como las canarias Nieves Anula -participante en un torneo de triples de la ACB- y Rosi S¨¢nchez o la alicantina Alicia L¨®pez. La labor se complet¨® con una defensa compacta, la rapidez en las transiciones y una sobresaliente concentraci¨®n: 29 tiros libres sin fallo ante Hungr¨ªa.
'La medalla es gracias al esp¨ªritu de grupo. Esta selecci¨®n no ha llegado a su tope. Muchas jugadoras apenas ten¨ªan experiencia internacional. Hay que seguir trabajando para mejorar o repetir los ¨¦xitos', dijo el seleccionador Vicente Rodr¨ªguez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.