_
_
_
_
Reportaje:EN EL NOMBRE DE AL?

En el pa¨ªs de La Meca

Cuando el secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, acudi¨® a un ornamentado palacio real en Arabia Saud¨ª la semana pasada, salud¨® al enfermo rey Fahd Ibn Abdul Aziz al Saud e intercambi¨® opiniones sobre la guerra contra el terrorismo con el pr¨ªncipe heredero Abdullah, que es quien gobierna verdaderamente el reino. Rumsfeld habr¨ªa tenido una perspectiva ligeramente distinta si hubiera pasado por Al Masaa, un caf¨¦ del centro de Riad en el que los clientes consideran a Osama Bin Laden un h¨¦roe ¨¢rabe.

La terraza est¨¢ abarrotada de j¨®venes, algunos vestidos con t¨²nicas tradicionales y tocado beduino, y otros, a la occidental, con camisa y vaqueros. Observan a conductores adolescentes que aceleran en medio del tr¨¢fico, llaman por tel¨¦fono m¨®vil y hablan de Osama. Mientras beben sus caf¨¦s y sus batidos, reconocen tener sentimientos ambiguos sobre los espantosos ataques contra Estados Unidos, por las vidas inocentes que se perdieron. Incluso se preguntan si fue realmente Osama el autor ('espero que s¨ª', dice uno). La mayor¨ªa se alegra de que los atentados hayan hecho pagar a EE UU por lo que consideran su arrogante injerencia en Oriente Pr¨®ximo, sobre todo por su apoyo a Israel contra los palestinos.

Las autoridades se quejan de que el respaldo autom¨¢tico de EE UU a Israel hace que sea dif¨ªcil explicar al pueblo los v¨ªnculos saud¨ªes con Washington
Una nueva generaci¨®n de saud¨ªes, que protesta por la corrupci¨®n y el declive econ¨®mico, duda cada vez m¨¢s de la capacidad del clan Al Saud para gobernar
La fuerte influencia del fundamentalismo en la Arabia actual tiene sus ra¨ªces en una poderosa mezcla de religi¨®n, tradici¨®n y pol¨ªtica
La seguridad en Arabia es muy estricta y la justicia es r¨¢pida, dos herramientas de probada eficacia para desalentar a posibles agitadores
Aunque Abdullah ha eliminado los viajes gratis en avi¨®n para los 300.000 miembros del clan, la gente sigue quej¨¢ndose de la enorme corrupci¨®n oficial

'Osama es un musulm¨¢n muy, muy, muy bueno', dice Feras Bukhasim, un empleado de banca de 24 a?os. Est¨¢ de acuerdo Bader, de 25, un hombre de negocios que no da su apellido: 'Es un buen tipo. Tiene millones, pero no se preocupa por el dinero ni por s¨ª mismo. S¨®lo pretende obtener justicia para los ¨¢rabes'. Los otros seis saud¨ªes de la mesa, algunos reci¨¦n regresados de estudiar en EE UU, asienten.

?Qu¨¦ clase de aliado puede ser un pa¨ªs cuyos dirigentes profesan solidaridad con Estados Unidos, pero cuyos habitantes -o por lo menos algunos de ellos- cometen asesinatos de masas en suelo estadounidense o aplauden desde los caf¨¦s de Riad a quienes lo han hecho? Respuesta: un aliado inc¨®modo. Al mismo tiempo que avanza la acci¨®n militar, a EE UU le inquieta el descontento popular en los pa¨ªses ¨¢rabes e isl¨¢micos de todo el mundo, incluido Arabia Saud¨ª.

Como ocurri¨® durante la guerra del Golfo, Estados Unidos debe mantener un equilibrio muy delicado entre su compromiso irrevocable y a largo plazo con Israel y su inter¨¦s inmediato, que es apaciguar a los ¨¢rabes de la calle. Es evidente que Washington considera necesario respaldar a los reg¨ªmenes isl¨¢micos amigos en esta crisis. El ex embajador estadounidense en Arabia Saud¨ª, Wyche Fowler, advierte en contra de que se asuma que 'los monarcas puedan hacer lo que quieran sin que tenga consecuencias entre los ciudadanos inquietos o disidentes'.

Si bien, desde el 11 de septiembre, el centro de atenci¨®n ha sido la guerra entre Bin Laden y Estados Unidos, lo m¨¢s importante, en gran parte ignorado, es el llamamiento de Bin Laden a los corazones -por no hablar de los campos de petr¨®leo, que contienen el 25% de las reservas mundiales- de los saud¨ªes. Desde hace varios a?os, una nueva generaci¨®n, en la que se incluyen militantes isl¨¢micos y j¨®venes que protestan por la corrupci¨®n y el declive econ¨®mico, pone en tela de juicio, cada vez con m¨¢s fuerza, la capacidad del clan Al Saud para gobernar.

El hombre del momento

Ahora, con sus ataques contra Estados Unidos -y el uso, al parecer, de hasta 15 saud¨ªes en audaces operaciones suicidas-, Bin Laden es el hombre del momento para muchos. Incluso saud¨ªes rotundamente opuestos al terrorismo est¨¢n de acuerdo con las quejas de Bin Laden contra EE UU. Los j¨®venes saud¨ªes, deseosos de tener una direcci¨®n m¨¢s osada, permanecen pegados a los canales ¨¢rabes de televisi¨®n por sat¨¦lite en busca de las ¨²ltimas informaciones sobre el millonario.

A medida que los admiradores de Bin Laden parecen aumentar, vuelve a surgir una pregunta: ?puede soportar la familia real las crecientes presiones que amenazan la estabilidad pol¨ªtica en la principal regi¨®n productora de energ¨ªa del mundo? Hasta ahora, su historial es excelente. El rey Abdul Aziz Ibn Saud (conocido por Ibn Saud) fund¨® la naci¨®n en 1932, despu¨¦s de vencer a feroces tribus rivales en la pen¨ªnsula Ar¨¢biga. Desde su muerte, en 1953, sus cuatro sucesores han sorteado diversas crisis, desde la agitaci¨®n nacionalista del presidente egipcio Nasser y la revoluci¨®n iran¨ª hasta la invasi¨®n de Kuwait por Sadam Husein. Ahora, sin embargo, algunos diplom¨¢ticos occidentales temen que uno de los secretos de que los Al Saud hayan conseguido mantenerse firmes en el poder, la carta relativamente blanca concedida a la militancia isl¨¢mica en el reino, haya servido para plantar las semillas de una generaci¨®n de bin ladens.

La fuerte influencia del fundamentalismo en la Arabia actual tiene sus ra¨ªces en una poderosa mezcla de religi¨®n, tradici¨®n y pol¨ªtica. Aunque la importancia de los Al Saud se remonta al siglo XVI, su aut¨¦ntico poder pol¨ªtico lo alcanzaron en 1744, despu¨¦s de formar una alianza con Mohammed Bin Abdul Wahhab, un dirigente puritano que propon¨ªa la estricta aplicaci¨®n de la ley isl¨¢mica. Desde entonces, la suerte de ambos clanes ha estado unida: los Al Saud se encargaban de lo temporal, y los hombres santos descendientes de Abdul Wahhab, a los que denominaban los jeques, proporcionaban la legitimidad religiosa para gobernar en la cuna del islam. Muchos ¨¦xitos de Ibn Saud, incluida la captura de las ciudades santas de La Meca y Medina, fueron posibles gracias a los temibles guerreros wahhab¨ªes -fundamentalistas- conocidos como los ikhwan, o hermanos.

A pesar de la modernizaci¨®n que se produjo tras el descubrimiento de las reservas de petr¨®leo en 1938, Arabia Saud¨ª sigue siendo un pa¨ªs en el que se hacen respetar con gran rigor valores religiosos y tradicionales. Los cines y las discotecas est¨¢n prohibidos; hombres y mujeres est¨¢n separados en entidades bancarias, escuelas y restaurantes de comida r¨¢pida; las mujeres deben llevar velo y no pueden conducir. La polic¨ªa encargada de la decencia p¨²blica, la muttawa, pasea por los centros comerciales en busca de mujeres cuyo pa?uelo deje entrever un rizo y obligando a los comerciantes a cerrar las tiendas durante los periodos de oraci¨®n. La justicia saud¨ª, implacable, se hace p¨²blica tras la oraci¨®n principal de los viernes, momento en el que un verdugo armado de una espada corta la cabeza, despu¨¦s de vendarles los ojos, a asesinos, brujos, narcotraficantes y otros criminales, en la 'plaza de la carnicer¨ªa' de Riad.

Aunque Internet ha llegado hasta aqu¨ª, los saud¨ªes son pioneros en los m¨¦todos para bloquear cualquier contenido, desde la pornograf¨ªa hasta la disidencia pol¨ªtica. Los padres de un reci¨¦n nacido se lamentaban hace poco de que no pod¨ªan entrar en una p¨¢gina web que ofrec¨ªa art¨ªculos para beb¨¦ porque, como es natural, la p¨¢gina conten¨ªa tambi¨¦n informaciones sanitarias que daban respuesta a preguntas prohibidas sobre anatom¨ªa.

Si las an¨¦cdotas de este tipo parecen c¨®micas, no hay nada de divertido en los furibundos sermones antioccidentales y antijud¨ªos que con frecuencia resuenan desde las mezquitas. Los miembros del ala dura del aparato religioso son un obst¨¢culo total para el liberalismo, a base de prohibir cosas, como la ense?anza de la teor¨ªa de Darwin sobre la evoluci¨®n o clases de pintura figurativa. Las ense?anzas isl¨¢micas, en Arabia Saud¨ª, est¨¢n impregnadas de una suspicacia obsesiva respecto a Israel. A principios de este a?o, un importante imam decret¨® una fatwa contra Pok¨¦mon, la serie japonesa de dibujos animados, despu¨¦s de que hubiera rumores de que el nombre de uno de los personajes m¨¢s populares, Pikachu, era una astuta forma de decir en clave 's¨¦ jud¨ªo'.

Fahd, el gran modernizador

El rey Fahd, de 80 a?os, quedar¨¢ en los anales saud¨ªes como el gran modernizador, un firme aliado de Estados Unidos que construy¨® hospitales y autopistas y dedic¨® miles de millones a actualizar las fuerzas armadas saud¨ªes. Aun as¨ª, para reducir al m¨ªnimo las fricciones con los l¨ªderes musulmanes, no dej¨® de encaminar constantemente parte de la vasta riqueza producida por el petr¨®leo hacia causas religiosas. Se labr¨® un lugar en la historia del islam cuando supervis¨® la expansi¨®n de los lugares sagrados en La Meca y Medina, unas obras de 25.000 millones de d¨®lares (cuatro billones y medio de pesetas). Asimismo, el rey concedi¨® dinero a decenas de nuevas universidades isl¨¢micas, que empezaron a producir miles de activistas religiosos. 'Pero ocurri¨® algo inesperado', cuenta un antiguo diplom¨¢tico occidental en Riad. 'En vez de esa utop¨ªa maravillosa en la que los j¨®venes se sent¨ªan atra¨ªdos hacia la universidad para aprender sobre el islam, se encontraron con miles de licenciados en religi¨®n que no pod¨ªan hallar trabajo'.

Algunos encontraron lo que les pareci¨® una vocaci¨®n m¨¢s elevada. La medida m¨¢s prof¨¦tica del rey Fahd fue su apoyo a la yihad contra la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n, en 1979. Los saud¨ªes respaldaban a los grupos pol¨ªticos isl¨¢micos de todo Oriente Pr¨®ximo desde hac¨ªa d¨¦cadas, pero el entrenamiento de miles de j¨®venes wahhab¨ªes fue su primera experiencia real de yihad. Entre los reclutas se encontraba un joven de 21 a?os, licenciado en administraci¨®n de empresas por la universidad Rey Abdul Aziz, llamado Osama Bin Laden, hijo de un clan dedicado a la construcci¨®n en Jiddah, que hab¨ªa ganado una fortuna realizando las infraestructuras del pa¨ªs.

Bin Laden no es el primero que desaf¨ªa el derecho de los Al Saud a gobernar. Los fan¨¢ticos ikhwan, en otro tiempo aliados de la familia real, se rebelaron en 1929 porque se opon¨ªan a influencias extranjeras, como la emisi¨®n de programas de radio, e Ibn Saud se vio obligado a aplastarlos con guerreros leales. En 1979, el rey Jalid acab¨® violentamente con un grupo de fan¨¢ticos que se apoder¨® de la Gran Mezquita de La Meca, un enfrentamiento que dur¨® dos semanas y acab¨® con la vida de 127 soldados saud¨ªes y de 117 insurgentes. El mensaje de todos esos grupos era siempre el mismo: la pureza del islam ha quedado corrompida por el gobierno de Al Saud.

Ahora bien, nada ha amenazado con sacudir los cimientos de ese gobierno tanto como el reto que representa la ¨²ltima generaci¨®n de militantes isl¨¢micos. Aunque Bin Laden nunca dio prioridad a construir una organizaci¨®n pol¨ªtica, est¨¢ vagamente vinculado a compa?eros de ideolog¨ªa dentro del pa¨ªs, desde antiguos camaradas de armas en la guerra afgana hasta una red de fieros j¨®venes que ocupan posiciones intermedias en el clero y comparten sus opiniones sobre la lucha contra Estados Unidos y la destrucci¨®n de Israel. Lo que desat¨® esa ira fue el resultado de la invasi¨®n de Kuwait por parte de Sadam. El hecho de que el rey Fahd aceptara acoger a tropas norteamericanas, acusaba Bin Laden, demostraba la incapacidad de los Al Saud para defender el reino y su impura dependencia de los infieles. Para Bin Laden no era suficiente el fundamentalismo de los Al Saud; criticaba la corrupci¨®n del Gobierno y la ofensiva contra los cl¨¦rigos disidentes. 'La raz¨®n fundamental de nuestro desacuerdo contigo', le escribi¨® a Fahd en 1995, 'es tu abandono de los deberes hacia la religi¨®n del ?nico Dios Verdadero'. Para entonces, Bin Laden hab¨ªa huido del pa¨ªs y hab¨ªa perdido la nacionalidad saud¨ª.

Con el fin de seguir aplicando el aislamiento de Sadam Husein, todav¨ªa permanecen en el reino cerca de 6.000 soldados estadounidenses, y uno de los objetivos que m¨¢s repite Bin Laden es la expulsi¨®n de las fuerzas 'cruzadas'. Los atentados con bombas contra instalaciones norteamericanas en Riad, en 1995, y Khobar, en 1996, dejaron 24 muertos; la participaci¨®n de Bin Laden en ellos, si es que existi¨®, es confusa. Los atentados del 11 de septiembre en Washington y Nueva York asombraron a las autoridades saud¨ªes casi tanto como el avance de los tanques de Sadam once a?os antes. 'Lo que m¨¢s me sorprende', dice un diplom¨¢tico saud¨ª, 'es por qu¨¦ atacaron a EE UU, y no a nosotros'.

Atrapados entre dos

Atrapados entre Estados Unidos y Bin Laden, para los gobernantes saud¨ªes es dif¨ªcil que haya una situaci¨®n m¨¢s inc¨®moda. Por consiguiente, se han dedicado a presionar a Washington para que no lleve a cabo ataques de gran alcance contra las bases terroristas en Oriente Pr¨®ximo y a quitar importancia al posible uso de la moderna base a¨¦rea Pr¨ªncipe Sult¨¢n, cerca de Riad, para las incursiones a¨¦reas. Convencidos de que la aparente ambivalencia del presidente Bush sobre la causa palestina contribuy¨® a aumentar las tensiones antes del 11 de septiembre, los saud¨ªes piden a Estados Unidos que ejerza mucha m¨¢s presi¨®n sobre Israel para que acepte un Estado palestino. 'Despertad y mirad lo que est¨¢is haciendo en Oriente Pr¨®ximo', dec¨ªa a Time, la semana pasada, el pr¨ªncipe Alwaleed Bin Talal al Saud, un inversor que posee m¨¢s de 11.000 millones de d¨®lares en acciones en Estados Unidos. 'Los ¨¢rabes y los musulmanes se sienten frustrados'.

Las autoridades de Arabia se quejan de que el respaldo autom¨¢tico de Estados Unidos a Israel hace que sea dif¨ªcil explicar al pueblo los v¨ªnculos saud¨ªes con Washington. No obstante, se pueden hacer muchas cosas para enderezar la casa de Saud y despejar las amenazas internas. Aunque el pr¨ªncipe heredero, Abdullah, de 78 a?os, ha instituido reformas econ¨®micas y ha eliminado prebendas, como los viajes gratis en avi¨®n para los aproximadamente 30.000 miembros del clan, la gente sigue quej¨¢ndose de la enorme corrupci¨®n oficial, que va desde aceptar comisiones por ventas de armas hasta introducirse por fuerza en sectores de negocios. Otro problema es la esclerosis en la sucesi¨®n real: como la tradici¨®n impone que el trono pase de un hijo de Ibn Saud a otro, tanto el rey actual, de 80 a?os, como los tres siguientes en la l¨ªnea de sucesi¨®n, han superado hace tiempo la edad de jubilaci¨®n en Occidente.

?Time

Miles de musulmanes peregrinan a La Meca (Arabia Saud¨ª) por lo menos una vez en la vida
Miles de musulmanes peregrinan a La Meca (Arabia Saud¨ª) por lo menos una vez en la vidaAP

El dif¨ªcil equilibrio saud¨ª

EL DESCENSO DE LA RENTA 'PER C?PITA' en Arabia Saud¨ª, de m¨¢s de 15.000 d¨®lares en 1981 a menos de 7.000 d¨®lares hoy, plantea problemas de soluci¨®n nada f¨¢cil para una naci¨®n de 17 millones de habitantes. Por primera vez desde el auge del petr¨®leo de los a?os setenta, hay una generaci¨®n de saud¨ªes cuyas oportunidades educativas y laborales son cada vez menores. Muchos son militantes isl¨¢micos, un semillero potencial de reclutas para el ej¨¦rcito de Bin Laden. Mai Yamani, un investigador saud¨ª en el Real Instituto de Asuntos Internacionales de Londres, sigue de cerca las repercusiones de los atentados del 11 de septiembre. 'Lo que me preocupa es que haya un s¨ªndrome de Osama Bin Laden', dice. '?Se tratar¨¢ de una tendencia radical que va a ir en aumento?'. Para ayudar a evitarlo, el Gobierno saud¨ª ya est¨¢ haciendo todo lo posible para enfriar la situaci¨®n. La semana pasada, durante los rezos del viernes, el imam de La Meca conden¨® el terrorismo y advirti¨® contra 'la difusi¨®n del mal en esta tierra'. Hasta ahora, no ha habido protestas antiamericanas como las manifestaciones musulmanas de la pasada semana en Pakist¨¢n e Indonesia. La seguridad en Arabia es muy estricta y la justicia es r¨¢pida, dos herramientas de probada eficacia para desalentar a posibles agitadores. Los miembros de la familia real, encabezados por el pr¨ªncipe heredero Abdull¨¢, parecen muy conscientes de la necesidad de aplacar las tensiones entre el Gobierno y el clero radical saud¨ª. En 1999, el pr¨ªncipe Naif, ministro del Interior, consigui¨® calmar una situaci¨®n muy tensa mediante la liberaci¨®n de dos imames militantes, aliados ideol¨®gicos de Bin Laden, que hab¨ªan sido detenidos en 1994 por hacer propaganda contra el Gobierno. Abdull¨¢ permanece atento a la opini¨®n p¨²blica: hace unos meses, indignado por la pasividad de Estados Unidos ante el problema palestino, rechaz¨® deliberadamente una invitaci¨®n del presidente George W. Bush a visitar la Casa Blanca. Los saud¨ªes dicen que van a vigilar si las acciones militares estadounidenses en la guerra contra el terrorismo producen una reacci¨®n en las calles de Riad y otras ciudades de Arabia. La mayor¨ªa piensa que los sentimientos antigubernamentales estar¨¢n contenidos por las dr¨¢sticas medidas de seguridad y una aversi¨®n nacional a crear problemas. 'Los que querr¨ªan ver a Bin Laden en el poder son menos del 1%', dice el oftalm¨®logo de Riad, Osama Alem, de 42 a?os. 'La gente ve lo que han hecho los talib¨¢n en Afganist¨¢n y preguntan: '?Os gustar¨ªa vivir all¨ª?'. No obstante, existen indicios preocupantes, y no s¨®lo entre los fan¨¢ticos religiosos. Sentado al volante de su Mercedes con tapicer¨ªa de cuero, por los bulevares comerciales e iluminados de Riad, el periodista saud¨ª Omar al Zobij es la imagen del yuppy saud¨ª educado en Occidente. En cambio, su perorata contra Estados Unidos es puro Bin Laden. 'Somos ¨¢rabes', grita mientras acelera en un cruce. 'Osama nos hace sentir que estamos a¨²n con vida. Est¨¢ alterando el equilibrio de poder'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top