La pel¨ªcula francesa 'Vidocq', dirigida por Pitof, triunfadora del certamen
Se esperaba su presencia en el palmar¨¦s, pero no de manera tan rotunda. La pel¨ªcula francesa Vidocq, del hasta ahora dise?ador de efectos especiales Pitof, fue ayer la gran galardonada por el jurado de la 34? edici¨®n del Festival de Cine de Sitges, al conseguir cuatro de los premios oficiales, entre ellos el m¨¢s codiciado: el de mejor pel¨ªcula. Adem¨¢s, se llev¨® el reci¨¦n creado galard¨®n al director revelaci¨®n, otorgado por el jurado de la cr¨ªtica.
Eduard Fern¨¢ndez fue considerado mejor actor por Fausto 5.0, debut cinematogr¨¢fico de la compa?¨ªa teatral La Fura dels Baus,mientras la japonesa Yuki Amami obten¨ªa id¨¦ntico premio en la categor¨ªa de actriz, por Inugami. El de la votaci¨®n popular, de la secci¨®n Gran Angular, fue para La maldici¨®n del escorpi¨®n de jade, el ¨²ltimo t¨ªtulo de Woody Allen, ya presente en las pantallas comerciales.
El jurado, compuesto por el guionista y productor estadounidense Mark Altman, los actores espa?oles Fernando Guill¨¦n y Mapi Gal¨¢n; el director del festival de San Sebasti¨¢n, Mikel Olaciregi; la fot¨®grafa y videoartista canadiense Floria Sigismondi, el cr¨ªtico y ensayista Jordi Costa y el escritor brit¨¢nico Ramsey Campbell, hizo lo que siempre resulta complicado en las deliberaciones de un jurado: premiar con varios galardones una sola pel¨ªcula, en este caso Vidocq. Dicho de otra manera, sus miembros no jugaron a las componendas, de forma que el filme franc¨¦s obtuvo el premio al mejor filme, pero tambi¨¦n los de mejor banda sonora (para Bruno Coulais), efectos especiales (el propio Pitof) y mejores efectos de maquillaje.
Antes que cualquier otra cosa, Vidocq, interpretada por G¨¦rard Depardieu y la espa?ola In¨¦s Sastre, es una propuesta comercial inteligente. Peripecia de ficci¨®n centrada en un personaje real -el c¨¦lebre ex convicto de ese apellido que, en tiempos de Carlos X, lleg¨® a prefecto de polic¨ªa de Par¨ªs, y que Honor¨¦ de Balzac convirti¨® en inmortal m¨¢s all¨¢ de las p¨¢ginas de sucesos-, la pel¨ªcula del peculiar Pitof se antoja un perfecto ejemplo de respuesta desde Europa a la avidez recaudadora del cine norteamericano de gran espect¨¢culo.
Pitof ha sido tambi¨¦n h¨¢bil para arropar su pel¨ªcula con unos espectaculares efectos visuales y con un encuadre en el que se aprecian multitud de referencias de gran cultura, desde la pintura orientalista del XIX hasta, lo reconoci¨® el director, el homenaje expl¨ªcito al simbolismo y a Gustave Moreau, sin olvidar las incomparables coreograf¨ªas caleidosc¨®picas de Busby Berkeley.
El ¨²nico punto negro que puede destacar en un palmar¨¦s justo y equilibrado es el premio a la mejor direcci¨®n, concedido al estadounidense Brad Anderson, director de una pel¨ªcula tan humilde como tediosa e insatisfactoria, Session 9, demasiado reconocimiento para un trabajo simplemente correcto, y una injusticia para Mamoru Oshii, brillante director de Avalon, impactante pel¨ªcula nipopolaca que se tuvo que conformar s¨®lo con el premio a la mejor fotograf¨ªa, para su operador, el polaco Grzegorz Kedzierski.
Eduard Fern¨¢ndez
Inobjetables resultan los galardones de interpretaci¨®n, toda vez que, ya desde el primer pase de la pel¨ªcula, destac¨® claramente Eduard Fern¨¢ndez por su magn¨¦tica encarnaci¨®n de un diablo pesado y de andar por casa, en Fausto 5.0, ¨²nica de las tres pel¨ªculas espa?olas a concurso capaz de figurar en el palmar¨¦s. La pel¨ªcula de La Fura dels Baus fue igualmente distinguida con una menci¨®n especial del jurado por 'haber sabido prolongar en el lenguaje del cine un discurso creativo nacido y desarrollado previamente en otros ¨¢mbitos art¨ªsticos'. En lo que se refiere al premio de interpretaci¨®n femenina, que fue para Yuki Amami por su papel en la bella Inugami, no es dem¨¦rito para ella reconocer que esta vez no hab¨ªa grandes trabajos femeninos en un g¨¦nero que cada vez con mayor rotundidad aparece cautivo de unos omnipresentes efectos, bien ¨®pticos, bien generados por ordenador, pero que suelen comerse el protagonismo del actor.
En lo que respecta al resto del palmar¨¦s oficial del festival, destaca la menci¨®n especial del jurado para Metr¨®polis, de Rin Taro, 'por su especial contribuci¨®n al cine de animaci¨®n'. Tambi¨¦n hay que se?alar, aunque no precisamente por su clarividencia, el premio de la cr¨ªtica para Kairo, el largo, abusivo filme japon¨¦s de Kiyoshi Kurosawa, que, como el resto de las pel¨ªculas niponas presentes en el palmar¨¦s, aborda el futuro en t¨¦rminos de inquietante imaginaci¨®n catastrofista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.