La Asamblea debatir¨¢ la propuesta del PP sobre el testamento vital
El pr¨®ximo pleno de la Asamblea -que se celebrar¨¢ el mi¨¦rcoles 31, debido a que el jueves 1 de noviembre es la festividad de Todos los Santos- debatir¨¢ la propuesta del PP sobre las llamadas 'instrucciones previas', una figura que en otras comunidades se conoce como testamento vital y que pretende regular el derecho de los enfermos terminales a decidir qu¨¦ tratamiento, que no sea estrictamente necesario, desean recibir, evit¨¢ndoles as¨ª dolor in¨²til.
El portavoz popular en la Asamblea, Miguel ?ngel Villanueva, asegur¨® que las 'instrucciones previas' que su grupo propone 'no tienen nada que ver con cualquier forma de eutanasia, activa o pasiva', sino con lo que el Parlamento gallego aprob¨® bajo el nombre de testamento vital y que en Catalu?a se denomina voluntad anticipada. Madrid ser¨ªa la cuarta comunidad que regula esta figura: los parlamentos regionales de Galicia, Extremadura y Catalu?a han aprobado en los ¨²ltimos meses leyes que regulan ese tipo de documentos. Y el Congreso de los Diputados, a petici¨®n del Senado, est¨¢ tramitando una proposici¨®n de ley.
La iniciativa popular est¨¢ dirigida a que la futura Ley de Ordenaci¨®n Sanitaria de la Comunidad (Loscam) garantice el derecho de los madrile?os mayores de edad a dar 'instrucciones previas' sobre los tratamientos 'que no desean' recibir en el final de su vida, seg¨²n precis¨® el portavoz de Sanidad del PP, Javier Rodr¨ªguez.
El PSOE, sin embargo, aprovechar¨¢ el debate en la Asamblea regional para defender 'el derecho de los pacientes a incluir en esas instrucciones previas su deseo de recibir tratamientos paliativos, en caso de enfermedades terminales muy dolorosas, aunque ¨¦stos aceleren la muerte'.
Morfina
El parlamentario socialista Eduardo S¨¢nchez Gatell explic¨® que, en casos terminales de c¨¢ncer, en los que el paciente sufre 'dolores terribles', est¨¢ 'bastante extendida' la decisi¨®n de los facultativos de suministrar morfina para aplacar el dolor, aunque este tratamiento acelera la muerte por insuficiencia respiratoria.
Los m¨¦dicos que est¨¢n dispuestos a aplicar este tratamiento paliativo se enfrentan, sin embargo, a un 'conflicto ¨¦tico', porque no pueden consultar con el paciente (su estado de inconsciencia no les permite expresar su voluntad al respecto), de modo que el facultativo s¨®lo puede consultar con los familiares, 'que en la mayor¨ªa de los casos no saben qu¨¦ decidir o no se ponen de acuerdo entre ellos', indic¨® el diputado regional.
El PSOE cree que si la Comunidad est¨¢ dispuesta a garantizar por ley la voluntad anticipada de los pacientes, el documento debe recoger este punto, 'lo que redundar¨ªa en beneficio del m¨¦dico, del paciente y de los familiares', asegur¨® el socialista S¨¢nchez Gatell. El PP, sin embargo, se niega a contemplar esta posibilidad y acusa al PSOE de 'pedir una forma de eutanasia, en contra de la legalidad vigente'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- V Legislatura CAM
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Eutanasia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Muerte digna
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermos terminales
- Enfermos
- Medicina paliativa
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Especialidades m¨¦dicas
- Asistencia sanitaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades
- Medicina
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Sanidad
- Espa?a
- Problemas sociales
- Salud