Los t¨ªteres llenan el cine, el teatro y las exposiciones
El Festival Titirimadro?o se celebra hasta el fin de semana en los centros culturales Galileo y El Soto
Un ciclo de cine con marionetas, una exposici¨®n sobre piezas de teatro de sombras javanesas y una muestra de espect¨¢culos de t¨ªteres son los contenidos del Festival Titirimadro?o 2001, que se celebra hasta el pr¨®ximo fin de semana en dos centros culturales, el Galileo (Fernando el Cat¨®lico, 35, Madrid) y El Soto (avenida de los Deportes, 15, M¨®stoles). El festival est¨¢ organizado por la secci¨®n madrile?a de la Uni¨®n Internacional de la Marioneta, que promueve el teatro de t¨ªteres.
El Festival de Cine con Marionetas que comenz¨® el lunes centra su mirada en los or¨ªgenes del g¨¦nero. Hoy se proyecta una selecci¨®n de cortometrajes de Segundo de Chom¨®n (Teruel, 1871-Par¨ªs, 1929) con m¨²sica en directo; ma?ana, El mundo perdido (1925) de Harry Hoyt. La sesi¨®n de clausura, el viernes, estar¨¢ dedicada a una selecci¨®n de cortometrajes de producci¨®n espa?ola de los ¨²ltimos a?os. Las sesiones son a las 18.00 en el Galileo.
La exposici¨®n Wayang Purwa: un arte milenario, en el centro cultural El Soto hasta el d¨ªa 28, recoge una colecci¨®n de t¨ªteres de sombras propiedad de la Embajada de Indonesia en Madrid, que trata de dar a conocer algunos de los m¨²ltiples or¨ªgenes del teatro de marionetas.
La palabra javanesa wayang, que denomina al mismo tiempo sombra, silueta y aparici¨®n del esp¨ªritu sirve para dar nombre a una forma de teatro cuyos or¨ªgenes son controvertidos; por un lado, hay quienes defienden que se expandi¨® desde India a las islas de Java y Bali a partir del a?o 1000, y por otro, quienes sit¨²an su nacimiento en la misma Java, como parte de ritos inici¨¢ticos. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que la construcci¨®n de las figuras del wayang debe ajustarse a la estricta regla de estar hechas a base de piel de b¨²falo o buey y que sus representaciones puedan realizarse ante cualquier evento importante de la vida cotidiana, como una boda, un funeral o un nacimiento.
La Muestra de T¨ªteres se desarrolla tambi¨¦n en el El Soto, durante el pr¨®ximo fin de semana. Abarca tres montajes: Anatol, aprendiz de titiritero, de la compa?¨ªa Tanit Teatro (d¨ªa 27, a las 12.00); El rey de lo invisible, de B¨²ho Teatro (d¨ªa 28, a las 12.00) y Te lo cuento, de La Tirita teatro (d¨ªa 28, a las 17.00). El primero cuenta el torbellino en el que se ve envuelto Anatol; el segundo fue premiado como mejor espect¨¢culo en la Fira de Titelles de Lleida de 1999; el ¨²ltimo recoge cuentos tradicionales como Hansel y Gretel y El flautista de Hamel¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.