La Escuela Reina Sof¨ªa pone en marcha su aula virtual de m¨²sica
Las clases se podr¨¢n seguir por v¨ªdeo en varios conservatorios europeos
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Las experiencias reales de los alumnos que est¨¢n en las aulas de la Escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa podr¨¢n traspasar las fronteras y colarse por v¨ªdeo en varios conservatorios de Espa?a y Europa. Es uno de los objetivos de la Escuela Virtual de M¨²sica presentada ayer en Madrid. 'Nuestras aulas son una joya en las manos y no pueden seguir las clases s¨®lo nueve alumnos', dijo Paloma O'Shea, directora de la instituci¨®n, que dio a conocer ayer su nuevo proyecto, acompa?ada de la ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Anna Birul¨¦s.
Los primeros pasos se han dado ya. Pero el camino durar¨¢ cuatro a?os y contar¨¢ con una inversi¨®n de 2.000 millones de pesetas. Es lo que cuesta poner en marcha este proyecto, que es 'pionero en Europa', seg¨²n ?lvaro Guibert, director de la Escuela Virtual de M¨²sica, cuya plataforma lleva el nombre de Odisea +. 'Primero se ofrecer¨¢ por Intranet en la propia Escuela Reina Sof¨ªa para los alumnos; en poco tiempo, se podr¨¢n conectar varios conservatorios espa?oles; despu¨¦s, los alumnos de centros de Par¨ªs, Colonia, Helsinki, Londres, Fi¨¦sole en Italia y Gratz en Austria, podr¨¢n disfrutar de ello gratis', asegura Guibert. En la ¨²ltima fase se volcar¨¢ en la Red para que particulares interesados accedan a las clases previo pago. 'Pero para eso necesitamos que est¨¦ en pleno funcionamiento la banda ancha que permitir¨¢ que las im¨¢genes de v¨ªdeo circulen con total nitidez', afirma el director.
Paloma O'Shea vio la necesidad de levantar este proyecto, en el que se ha trabajado a fondo durante un a?o, cuando se dio cuenta de que los avances de la t¨¦cnica permitir¨ªan acceso mayoritario a lo que s¨®lo nueve alumnos privilegiados disfrutaban en las aulas. 'Nunca la experiencia virtual ser¨¢ la misma que la que da el contacto con la realidad, pero esta joya que tenemos en las manos, las clases magistrales de los grandes maestros, no ¨¦ramos capaces de preservarlas', asegura la directora del centro, que cumple en este a?o su d¨¦cimo aniversario. 'Queremos universalizar a trav¨¦s de estas tecnolog¨ªas todo ese saber. Lo virtual no sustituye a lo real, pero es complementario'.
Lo que se va a poder seguir a trav¨¦s del circuito por parte de los alumnos de los diferentes conservatorios es el d¨ªa a d¨ªa de la escuela. Para la oferta selectiva, las clases se grabar¨¢n por un sistema digital que se ha puesto en marcha conjuntamente entre la escuela y el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. Luego se analizar¨¢n, se catalogar¨¢n y ser¨¢n distribuidas a trav¨¦s de la Red.
As¨ª no volver¨¢ a ocurrir algo que puso en guardia para sacar adelante el proyecto a Paloma O'Shea: el hecho de que haya clases magistrales que se hayan perdido. 'Siento una pena horrible por no haber grabado alguna clase de Ludwig Streicher, nuestro profesor de contrabajo desde que se cre¨® la escuela. Sus ense?anzas han quedado para los pocos alumnos que tuvieron la suerte de seguirlas y en el aire de las aulas, pero se han perdido para el resto, y eso no nos debe volver a ocurrir', afirma.
Los profesoresA algunos de los profesores de la escuela, m¨²sicos curtidos en pentagramas de papel que se ve y se toca, les ha costado un poco entrar en lo virtual. 'Yo dir¨ªa que el 90% se ha tirado a la piscina de cabeza y que el 10% restante est¨¢ mirando en el borde del agua para entrar', asegura Guibert. Pero, al final, el esfuerzo, tal y como reconoc¨ªa ayer Paloma O'Shea en la presentaci¨®n, ha sido fruto de 'la reuni¨®n del artista y el empresario, del arte y el comercio, del creador y del productor, y que ha hecho posible que hoy podamos ofrecer a la sociedad un novedoso instrumento de difusi¨®n de la cultura y una poderosa herramienta de ayuda a la comunicaci¨®n'.
La ministra Anna Birul¨¦s felicit¨® ayer, durante la presentaci¨®n de la escuela, a la Fundaci¨®n Alb¨¦niz por el nuevo proyecto, y destac¨® que 'ha sabido y sabe captar la importancia del desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n'. Para la ministra, la iniciativa es 'un ejemplo excelente de que el arte y las nuevas tecnolog¨ªas se complementan en la puesta a disposici¨®n de contenidos educativos accesibles a todo el mundo'.
La directora de la escuela musical agreg¨® que 'el impulso que ha hecho posible esta gran aventura empresarial proviene de la vocaci¨®n tecnol¨®gica que, desde su constituci¨®n, ha caracterizado a la Fundaci¨®n Alb¨¦niz'.
![Paloma O'Shea y Anna Birul¨¦s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34SA62I3BUNZH3YY7IKWW74PME.jpg?auth=7758e7aaaf9b4a492d899fc250c8d0f4e3c67ccb317b6a217897f0da6f4979ac&width=414)
Diez a?os de ense?anza
La Escuela Virtual de M¨²sica es el proyecto estrella de un a?o plagado de celebraciones para la Escuela Reina Sof¨ªa. Se cumple el d¨¦cimo aniversario de un centro que se ha convertido en uno de los m¨¢s importantes de Europa en la ense?anza musical de ¨¦lite. Por lo pronto, alrededor de 400 conciertos podr¨¢n escucharse, organizados por la Fundaci¨®n Alb¨¦niz, a lo largo del curso y en diferentes escenarios. Los protagonistas de las sesiones ser¨¢n grandes maestros y alumnos que interpretar¨¢n ante el p¨²blico juntos piezas de riesgo. Ser¨¢ la prueba de que los m¨¢s de 300 alumnos que han pasado por las aulas del centro en estos diez a?os se han convertido en m¨²sicos de provecho, gracias, entre otras cosas, a los m¨¢s de 100 maestros que han compartido su experiencia musical con ellos. El ¨²ltimo de ellos, Jes¨²s L¨®pez Cobos, que imparte unas clases magistrales a partir de hoy en el centro con sede en Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)