El Consistorio proh¨ªbe de nuevo el mercadillo colombiano de Usera
El Ayuntamiento anunci¨® que adecuar¨ªa la zona
Los colombianos que cada domingo instalan una especie de mercadillo en el parque David Gonz¨¢lez Rubio, conocido como Pradolongo, en el distrito de Usera, recibieron ayer la noticia, por parte de unos agentes de la Polic¨ªa Municipal, de que deb¨ªan abandonar la zona, pues una orden del Ayuntamiento as¨ª lo dispone. Ello pese a que el pasado marzo la concejal de servicios sociales, Beatriz Elorriaga, asegur¨® que el Consistorio regularizar¨ªa el encuentro dominical y expedir¨ªa carn¨¦s de manipuladores de alimentos a los vendedores.
A las tres de la tarde de ayer, seis agentes de la Polic¨ªa Municipal, seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n de Colombianos en Madrid (Acoma), Pedro Pablo Arias, se personaron en el lugar y solicitaron a los vendedores que desalojaran la zona, pues su presencia all¨ª, dijeron, 'era ilegal'.
El parque Pradolongo, como se conoce entre los colombianos, es un punto de reuni¨®n que los ciudadanos de aqu¨¦l pa¨ªs utilizan como escenario para intercambiar experiencias, escuchar m¨²sica y degustar los platos t¨ªpicos de su regi¨®n. La asociaci¨®n Acoma calcula que cada domingo se re¨²nen all¨ª unas 2.000 personas.
El pasado a?o, tras un largo periodo de negociaciones durante el cual el Ayuntamiento estudi¨® incluso la posibilidad de que el mercadillo se trasladase a la Casa de Campo, la concejal de Servicios Sociales, Beatriz Elorriaga, anunci¨® que el Consistorio adecuar¨ªa la zona y acabar¨ªan as¨ª los vetos y las presiones policiales. La idea, dijo entonces Elorriaga, 'es dotar el lugar con servicios sanitarios e instalaciones de agua y expender a los vendedores carn¨¦s de manipuladores de alimentos'.
'Gran sorpresa'
Por esa raz¨®n, que la Polic¨ªa Municipal exigiera el desalojo de los vendedores caus¨® ayer 'gran sorpresa' entre la colonia colombiana que all¨ª se encontraba. Muchos de los vendedores, explic¨® Pedro Pablo Arias, se negaron a abandonar el lugar. 'Aqu¨ª nos quedamos pase lo que pase porque estamos dispuestos a hacernos ver. Ya estamos cansados de que nos acosen', declar¨®.
Entre el colectivo colombiano, seg¨²n Arias, existe la sospecha de que esta acci¨®n est¨¢ de alguna manera relacionada con la llamada operaci¨®n Ludeco, una iniciativa que ha puesto en marcha la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa contra la delincuencia perpetrada por ciudadanos de Colombia y Ecuador. La orden, que ha sido tachada de xen¨®foba por partidos y ONG, posibilita, entre otras cosas, la 'agilizaci¨®n' de los tr¨¢mites que conlleven una salida obligatoria de Espa?a.
'Yo creo que est¨¢n aprovechando esa circunstancia [la operaci¨®n] para venir a atacarnos, y eso es un abuso. Lo que no puede ser es que un d¨ªa el Ayuntamiento nos diga que podemos estar aqu¨ª y ahora diga que no. Lo cierto es que los colombianos estamos siendo rechazados; en mi asociaci¨®n he visto casos de ciudadanos a los que se les ha denegado el permiso de residencia y trabajo pese a que llevan mucho tiempo aqu¨ª y lo solicitaron [el permiso] por razones de arraigo. A una persona le han puesto una orden de expulsi¨®n para dentro de 15 d¨ªas s¨®lo porque fue a preguntar por qu¨¦ no le hab¨ªan renovado sus papeles', subray¨® Arias. Y a?adi¨®, visiblemente alterado: 'La mayor¨ªa de colombianos somos gente honrada y trabajadora, y por eso pedimos que nos dejen trabajar en paz. En todos los pa¨ªses del mundo hay delincuencia, no s¨®lo en Colombia. Sinceramente, esto ya parece xenofobia'.
La intervenci¨®n municipal no impidi¨® que los vendedores de Pradolongo siguieran con su actividad, pero gener¨® 40 denuncias que, seg¨²n un portavoz municipal, se presentar¨¢n por venta ambulante ilegal a trav¨¦s de la v¨ªa administrativa y en comisar¨ªa por desobediencia a agentes de la autoridad.
Un portavoz municipal aclar¨® que la orden es 'contra la venta ambulante ilegal', no contra la reuni¨®n de los colombianos. 'Es que tambi¨¦n se han recibido quejas vecinales', a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta municipal
- Usera
- Inmigrantes latinoamericanos
- Polic¨ªa municipal
- Colombia
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Polic¨ªa
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Inmigraci¨®n
- Ayuntamientos
- Madrid
- Fuerzas seguridad
- Migraci¨®n
- Sudam¨¦rica
- Comunidad de Madrid
- Am¨¦rica
- Gobierno municipal
- Demograf¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica