El Teatre Lliure materializa su gran sue?o con la inauguraci¨®n de su nueva sede
El colectivo abre ma?ana en Barcelona un centro que ha costado 5.000 millones de pesetas
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
El Teatre Lliure, uno de los nombres principales de la escena en Espa?a, inici¨® su andadura hace casi 25 a?os d¨ªa por d¨ªa (fue el 1 de diciembre de 1976) en un peque?o local del barrio barcelon¨¦s de Gr¨¤cia. Un pu?ado de artistas, con el director y escen¨®grafo Fabi¨¤ Puigserver al frente, supo hacer de ese teatrillo un lugar legendario que irradi¨® espect¨¢culos se?eros y, sobre todo, una manera de hacer teatro. Ahora, ma?ana, el Lliure da un salto sensacional en su trayectoria al inaugurar su nueva, magn¨ªfica sede, dotada con todo lo que el colectivo merec¨ªa. Y cumple as¨ª su gran sue?o hist¨®rico.
El nuevo Lliure fue proyectado por un verdadero genio de la escena, Fabi¨¤ Puigserver, que falleci¨® hace 10 a?os dejando realizada la maqueta y sin poder ver el resultado final de su esfuerzo. La materializaci¨®n del sue?o de Puigserver y el Lliure, que ha tardado 13 largos a?os y tuvo su apoyo decisivo en la complicidad con el Gobierno socialista -dos ministros, Jordi Sol¨¦ Tura y Josep Borrell se involucraron personalmente en el proyecto-, significa un hito en el teatro catal¨¢n -y el espa?ol en general- y presenta nuevos retos para el colectivo. No el menor, adem¨¢s de encontrar un sitio en el delicado ecosistema teatral catal¨¢n, es el de llenar muchas m¨¢s localidades: las alrededor de 1.000 que ofrece el nuevo edificio (que consta de dos salas, una grande y otra peque?a), a las que hay que a?adir las algo m¨¢s de 200 de la vieja sede, que el Lliure conserva y en la que sigue programando.
La nueva sede del Lliure, un antiguo edificio -el Palacio de la Agricultura, construido para la Exposici¨®n Universal de 1929- totalmente reformado, se encuentra en la falda de Montju?c, en la vecindad del teatro municipal del Mercat de les Flors y del Instituto del Teatro, la escuela oficial de artes esc¨¦nicas catalana, con los que conforma el complejo bautizado como Ciudad del Teatro, que se articula en torno a una gran plaza p¨²blica -que puede usarse como espacio para espect¨¢culos al aire libre.
El nuevo Lliure, que tiene m¨¢s de 12.000 metros cuadrados y es esencialmente un edificio moderno metido en la piel de uno viejo -un 'edificio Frankenstein', en palabras de su arquitecto, Manuel N¨²?ez Yanowski-, consta de dos alas. Una de ellas est¨¢ ocupada casi completamente por el nuevo teatro, que es la pieza esencial del centro y que ha sido bautizado con el nombre de Fabi¨¤ Puigserver. Se trata de una enorme sala con un aforo m¨¢ximo de 750 espectadores, polivalente, capaz, mediante un revolucionario sistema de m¨®dulos de butacas m¨®viles, de adoptar muy diferentes disposiciones: escenario a la italiana, central, o como un gran pasillo con p¨²blico a ambos lados, entre otras. De las dimensiones del teatro Fabi¨¤ Puigserver, que estar¨¢ dedicado a grandes producciones de teatro cl¨¢sico y de repertorio, compa?¨ªas invitadas y espect¨¢culos de danza y m¨²sica, y que se inaugura ma?ana con la ¨®pera de Carles Santos L'ad¨¦u de Lucr¨¨cia Borja (El adi¨®s de Lucrecia Borja), baste con decir que toda la sala del viejo teatro del Lliure cabe en el escenario del nuevo. En la otra ala del edificio se encuentra, adem¨¢s de otras numerosas dependencias, la sala peque?a, bautizada Espai Lliure, capaz para unos 200 espectadores y que se reserva para propuestas innovadoras, teatro de investigaci¨®n y experimental. El nuevo Lliure cuenta con salas de ensayo, grandes almacenes y talleres, 22 camerinos, biblioteca, tienda, bar y restaurante, y ha costado unos 5.300 millones de pesetas, pagados por la Administraci¨®n central (que ha aportado la mayor parte), la Generalitat de Catalu?a, y el Ayuntamiento de Barcelona, que adem¨¢s ha cedido el terreno y el edificio, ambos de su propiedad.
![Un aspecto de la sala principal del nuevo Teatre Lliure desde el escenario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G2UMJL3R6CZWV7RTIBMA2G563U.jpg?auth=6bb42568e23c046ed9715eb3d34c1c7bbfd7c6d1a4a4be0a8e33c5932d67d811&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)