Ayuntamiento y hosteleros, enfrentados por el aumento de plazas
Los empresarios hoteleros y el gobierno local no se ponen de acuerdo sobre la oferta de camas que necesita la capital para atender a los turistas. Mientras Ignacio del R¨ªo, edil de Urbanismo, ha autorizado 60 nuevos hoteles este a?o, la Asociaci¨®n Empresarial Hotelera ve 'desmesurada' la oferta de plazas que se est¨¢ generando. A esto se a?ade la m¨¢s que probable ca¨ªda en la reserva de habitaciones, estimada en un 16%, tras los atentados del 11 de septiembre en EE UU.
La Asociaci¨®n Empresarial Hotelera de Madrid, que es la mayoritaria en el sector, ha realizado un estudio para evaluar el impacto que tendr¨¢ sobre los empresarios hoteleros la recesi¨®n que se anuncia a nivel mundial como consecuencia de los atentados terroristas en EE UU del pasado 11 de septiembre y la posterior guerra desencadenada contra Afganist¨¢n.
El estudio de la gremial hotelera concluye que en los pr¨®ximos seis meses habr¨¢ un descenso del 16% en la demanda de plazas hoteleras en la Comunidad de Madrid. Esas negativas previsiones chocan con los planes del gobierno municipal de ampliar el n¨²mero de plazas en la capital para poder afrontar con mayores garant¨ªas de ¨¦xito la candidatura de Madrid a los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012.
Ampar¨¢ndose en ese objetivo de futuro, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Ignacio del R¨ªo, ha autorizado este a?o la construcci¨®n de m¨¢s de 60 nuevos establecimientos. Los hoteleros, por su parte, se muestran preocupados por la incidencia que tendr¨¢ en el sector la salida al mercado de estas nuevas plazas. En los pr¨®ximos a?os, asegura Jes¨²s Gatell, presidente de la patronal hotelera, la Comunidad contar¨¢ con unas 10.000 camas m¨¢s que en la actualidad. La asociaci¨®n cifra en 1.360 los establecimientos que hay en la regi¨®n, entre hoteles de todas las categorr¨ªas, apartamentos, hostales y pensiones. En total, 70.490 plazas y 38.306 habitaciones. Del R¨ªo se ha marcado el objetivo de dotar a Madrid con 12.000 plazas nuevas, pero esa cifra, a juicio de Gatell, crear¨¢ 'un desequilibrio' en el sector que, de no atajarse, 'ir¨¢ en su detrimento'. De las 70.490 plazas que hay en la regi¨®n, 59.000 est¨¢n en la capital, seg¨²n calcula la patronal.
De momento, los hoteleros est¨¢n sufriendo la crisis creada por el conflicto internacional. En los nueve d¨ªas que siguieron a los ataques terroristas contra Estados Unidos, los hoteles madrile?os, especialmente los de lujo (cinco estrellas) se vieron afectados por la cancelaci¨®n de 7.800 reservas.
Visitantes de EE UU
A la vista de esas cancelaciones, la Asociaci¨®n Hotelera de Madrid, que cuenta con 217 afiliados, encarg¨® un estudio que eval¨²a la tendencia en los pr¨®ximos seis meses. El informe refleja la relevancia de los viajeros estadounidenses en la ocupaci¨®n hotelera de la capital: el 18,7% de los visitantes extranjeros procede de Estados Unidos. Seg¨²n el estudio, los hoteles de cinco estrellas tendr¨¢n hasta el pr¨®ximo abril un descenso del 15% en sus reservas; la disminuci¨®n ser¨¢ del 19,6% en los establecimientos de cuatro estrellas, de un 18% en los de tres y de un 9,72% en los de dos.
El presidente de la patronal hotelera calcula que en Madrid se lleva a cabo una media de 45.000 reservas diarias. 'Y, dada la situaci¨®n, estamos dejando de recibir', dice Gatell, 'unas 9.000 reservas [un 20%] al d¨ªa'. A esa preocupaci¨®n inmediata se suman los interrogantes sobre el futuro de las plazas que est¨¢ creando el Ayuntamiento. ?Qu¨¦ pasar¨¢ con las 12.000 camas que va a autorizar Del R¨ªo si Madrid no es elegida como Ciudad Ol¨ªmpica para 2002?
In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, reclama al edil Del R¨ªo que atienda alguna de las propuestas del sector para evitar una posible crisis en a?os venideros. 'Los hoteleros no quieren arriesgar, pero hay que reconocer que hay fechas concretas, cuando se celebran ferias internacionales, en las que es imposible encontrar una cama en Madrid. Ahora bien, sin tener que atender al cien por cien las demandas de la patronal, ser¨ªa bueno para la ciudad que Del R¨ªo alcanzara un consenso con el sector', se?ala Saban¨¦s.
Matilde Fern¨¢ndez, del PSOE, ha planteado tambi¨¦n que antes de conceder m¨¢s licencias para nuevos hoteles ser¨ªa preciso elaborar un plan consensuado con los sectores afectados. 'No estamos en contra de la iniciativa privada, pero, si no dinamizamos la demanda, nos podemos encontrar con un desequilibrio', replica Gatell.
'Que no cunda el des¨¢nimo'
El consejero de Econom¨ªa de la Comunidad, Luis Bl¨¢zquez, no cree, en cambio, que exista un exceso de camas en la regi¨®n. Al contrario: 'Hasta ahora lo que hemos notado es un d¨¦ficit', asegura. Pese a que el pasado mes de octubre, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, Madrid registr¨® una bajada del 22% en las visitas de extranjeros con respecto al mismo periodo del a?o anterior, Bl¨¢zquez apuesta por el optimismo: 'No queremos que cunda el des¨¢nimo entre los hoteleros. En todo caso, lo realmente preocupante ser¨ªa que la crisis fuera de tipo estructural, es decir, que los turistas eligieran otro destino distinto a Madrid, pero yo creo que se trata de una crisis coyuntural', concluye.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa ya ha destinado 1.000 millones de pesetas para paliar la crisis del sector, pero los hoteleros exigen que esa cantidad se destine solamente a la promoci¨®n de Madrid en el exterior para 'atraer la demanda'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.