El Gobierno propone no subir el precio de la luz

El Gobierno no contempla subir el precio de la luz para los consumidores dom¨¦sticos en 2002. El borrador de Real Decreto enviado por el Ministerio de Econom¨ªa a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) contempla, adem¨¢s de la congelaci¨®n de precios para el usuario dom¨¦stico (20 millones de abonados), una subida de en torno al 1% para los consumidores industriales, seg¨²n confirmaron ayer fuentes del ¨®rgano regulador.
Si finalmente el Ejecutivo aprueba la propuesta (est¨¢ previsto que el Real Decreto se apruebe en el ¨²ltimo consejo de ministros del a?o), el precio de la luz en 2002 se reducir¨¢ de forma efectiva un 2%, el porcentaje de inflaci¨®n previsto para el ejercicio. De igual forma, las industrias se beneficiar¨¢n en un 1% real.
La propuesta del Ministerio de Econom¨ªa choca frontalmente con las aspiraciones de las compa?¨ªas el¨¦ctricas, que vienen reclamando desde hace meses al menos una subida del 2% en las tarifas. Por el contrario, la propuesta sigue la l¨ªnea marcada en junio de 2000, en el decreto de medidas de liberalizaci¨®n y en el que se preve¨ªa una bajada de 'hasta el 9%' en tres a?os, aunque el decreto no especificaba si en t¨¦rminos nominales o en t¨¦rminos reales.
Tanto el Gobierno como las el¨¦ctricas, aunque por supuesto en distintos sentidos, han destacado que en los cinco ¨²ltimos a?os, las tarifas el¨¦ctricas se han reducido en Espa?a cerca de un 30% si se tiene en cuenta la inflaci¨®n. El Gobierno utiliza el dato para defender la bondad del proceso de liberalizaci¨®n que ha puesto en marcha y las compa?¨ªas para afirmar que han llegado al l¨ªmite de lo que sus balances pueden soportar.
Ayer, un d¨ªa despu¨¦s de que desde el Gobierno se calificara de 'inadmisible' que las empresas vinculen sus inversiones a las subidas de precios, la patronal del sector el¨¦ctrico, Unesa, asegur¨® que 'no es posible no mezclar' ambos conceptos aunque el deseo del Gobierno sea 'un buen criterio de principio'.
La propuesta de precios para la electricidad se produce en plena pol¨¦mica por la crisis de los apagones. Red El¨¦ctrica, la empresa propietaria de la red de alta tensi¨®n, asegur¨® ayer que el sistema funcion¨® con plena normalidad aunque se sigui¨® aplicando a los clientes industriales con contratos denominados interrumpibles, cortes de suministro durante la tarde. En Barcelona y en la comarca del Llobregat se registraron nuevos cortes en la ma?ana de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
