La guerra del canciller contra Bruselas
Schr?der lanza una ofensiva contra la Comisi¨®n Europea para frenar la reprimenda por el d¨¦ficit alem¨¢n
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
La credibilidad del Pacto de Estabilidad est¨¢ en juego y todo apunta a que ma?ana quedar¨¢ da?ada por sus principales impulsores: los pol¨ªticos alemanes. El canciller Gerhard Sch?der ha puesto en marcha su enorme influencia para que los ministros de Finanzas rechacen o suavicen la reprimenda que le lanz¨® la Comisi¨®n Europea el 30 de enero por el abultado d¨¦ficit de Berl¨ªn. El canciller, con las elecciones de septiembre a la vista, ya tiene apoyos para bloquearlo o sustituirlo por una componenda. Espa?a, en la presidencia de la UE, busca una f¨®rmula 'sin ganadores ni perdedores'.
El comisario de Asuntos Econ¨®micos, Pedro Solbes, explic¨® a sus colegas del Ejecutivo comunitario que los datos eran incontestables. Alemania hab¨ªa previsto para 2001 un d¨¦ficit del 1,5% y se hab¨ªa disparado al 2,6%, pero este a?o a¨²n crecer¨¢ m¨¢s y se aproximar¨¢ al l¨ªmite del 3% estipulado en el Pacto de Estabilidad como 'd¨¦ficit excesivo' que puede desembocar incluso en una multa de hasta el 0,5% del PIB. Por tanto, y como prev¨¦ el acuerdo, hab¨ªa 'argumentos econ¨®micos' suficientes para lanzar contra Berl¨ªn, por primera vez en la historia de la UE, la llamada 'alerta r¨¢pida' o primer aviso.
Si el d¨¦ficit se aproxima al l¨ªmite del 3%, puede provocar una multa del 0,5% del PIB
Frente a la resistencia del ministro alem¨¢n de Finanzas, Hans Eichel, Solbes insisti¨® en que, de no hacerlo ahora, tampoco ser¨ªa posible usar esa misma arma en el futuro contra pa¨ªses que incumplieran las reglas de juego. A rega?adientes, Eichel dijo que no har¨ªa nada para impedir la admonici¨®n. Pero Schr?der declar¨® unos d¨ªas despu¨¦s que la Comisi¨®n tuvo 'otros motivos', al margen de los econ¨®micos, para amonestar a Berl¨ªn. Fue toda una declaraci¨®n de guerra en un momento en el que incluso el presidente de la Comisi¨®n, Romano Prodi, tuvo que llamar la atenci¨®n al alem¨¢n G¨¹nter Verheugen, comisario de la Ampliaci¨®n y ex miembro del Gobierno de Schr?der, que lleg¨® a calificar de 'innecesaria' la alerta.
Las posiciones se han ido endureciendo. Schr?der no consiente que Edmund Stoiber, su rival y candidato democristiano, aproveche esta oportunidad de oro. Ministro presidente de Baviera, uno de los l?nder m¨¢s pr¨®speros de Alemania, Stoiber ya predica que la locomotora alemana se ha convertido 'en el furg¨®n de cola de la UE', con m¨¢s de cuatro millones de parados (10,4%) y un crecimiento previsto para 2002 de s¨®lo un 0,6%.
Por eso Schr?der se ha puesto manos a la obra. En Bruselas se le acusa de 'trabajar al m¨¢ximo para hacer lobby' y bloquear el castigo. Ya cuenta al menos con el apoyo de Italia, Francia, Reino Unido y Portugal: 35 votos sobre un total de 87, cuando s¨®lo le hacen falta 26 para frenar en seco la amenaza.
Pero nadie quiere una crisis institucional en la UE. Es ah¨ª donde entra en juego Espa?a. 'Buscamos una soluci¨®n de compromiso', asegura un alto cargo espa?ol que participa en las negociaciones. Incluso el todopoderoso presidente del Banco Central Europeo, el holand¨¦s Wim Duisenberg, dej¨® la puerta abierta a esa componenda y apunt¨® una salida: si Alemania declara ma?ana su compromiso de controlar el d¨¦ficit, la alerta ya habr¨¢ hecho su efecto. De ser as¨ª, todo el mundo apuesta por una segunda batalla a¨²n m¨¢s dram¨¢tica: como el d¨¦ficit alem¨¢n crecer¨¢ en los pr¨®ximos meses, la Comisi¨®n acabar¨¢ lanzando un segundo aviso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)