Unas organizaciones de moda y ante el reto del nuevo r¨¦gimen fiscal
Las fundaciones est¨¢n de moda. Despu¨¦s de atravesar a?os sumidas en el territorio de los arcanos espa?oles, en estos momentos gozan de justa notoriedad. Y, l¨®gicamente, no son ajenos a esta fama los proyectos gubernamentales para modificar su r¨¦gimen fiscal.
La obra de Mar¨ªa Luisa Ortiz Vaamonde, miembro de una prestigiosa familia de juristas, intenta acercar a los lectores menos iniciados en este mundo de las fundaciones, comenzado por el concepto b¨¢sico. La autora define a estas instituciones como las organizaciones sin ¨¢nimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realizaci¨®n de fines de inter¨¦s general. Son, pues, el resultado de que una persona f¨ªsica o jur¨ªdica decida libremente desprenderse de bienes propios para destinarlos, excluyendo la posibilidad de su propio enriquecimiento, a un fin de inter¨¦s social.
Fundaciones. Cien preguntas clave y sus respuestas
Mar¨ªa Luisa Ortiz Vaamonde Editorial Dykinson ISBN 84-8155-872-9
A partir de tales requisitos, el derecho dota a ese patrimonio de personalidad jur¨ªdica propia, independientemente del fundador: alrededor del patrimonio, y seg¨²n las normas legales y las pautas marcadas por el propio fundador, se crea una organizaci¨®n que gestiona y representa esa nueva persona jur¨ªdica.
La obra prosigue en su exposici¨®n did¨¢ctica -mediante el plantemiento de un centenar de preguntas y su correspondientes repuestas- analizando las diferencias b¨¢sicas entre las fundaciones y otras personas jur¨ªdicas, como las asociaciones de utilidad p¨²blica o las ONG. Pero es el estudio de las consecuencias hereditarias y fiscales, quiz¨¢s, el meollo de este trabajo. Aportando soluciones a interrogantes tales como si es adecuado constituir fundaciones con fines hereditarios (responde que no, ya que el fundador no puede incluir a sus familiares entre los beneficiarios, ni siquiera en el caso de que la fundaci¨®n desaparezca) o por qu¨¦ las familias propietarias de bienes del patrimonio hist¨®rico constituyen fundaciones (porque ¨¦stas s¨ª pueden tener como beneficiarios a los fundadores o a sus familiares) y explicando las razones por las que ¨¦stas gozan de los mismos privilegios que las dem¨¢s.
Atenci¨®n aparte merece el cap¨ªtulo dedicado a la fundaci¨®n-empresa, cuyo paradigma en Espa?a es El Corte Ingl¨¦s, y explica detalladamente el funcionamiento de este tipo de fundaciones que, al contrario del resto, s¨ª puede en determinadas circunstancias compartir un ¨¢nimo de lucro.
La autora llega a la conclusi¨®n de que este tipo de fundaciones son cada vez m¨¢s utilizadas en Espa?a, al tiempo que cuenta con cada vez m¨¢s detractores por las simulaciones de cara a Hacienda que pueden protagonizar. Ortiz Vaamonde afirma que para que exista una verdadera fundaci¨®n-empresa es necesario que la fundaci¨®n sea la titular directa de la empresa, pero adem¨¢s que exista precisamente para el ejercicio de esa empresa; fundaci¨®n y empresa deben estar identificadas hasta el punto de que la raz¨®n de ser de la fundaci¨®n es, precisamente, el ejercicio de la empresa, que por voluntad del fundador nunca podr¨¢ ser enajenada.
En defintiva, un libro muy ¨²til para enntender los inminentes cambios fiscales que prepara el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.