Los arquitectos ven fallos de seguridad en el plan del Palacio de Deportes
El Gobierno garantiza los arreglos precisos
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha observado 'deficiencias notables' en el proyecto de licitaci¨®n para la reconstrucci¨®n del Palacio de los Deportes de Madrid, destruido por un incendio en agosto del pasado a?o. Seg¨²n el vicesecretario del colegio, Seraf¨ªn Sardina, las incorrecciones afectan a la 'visibilidad, protecci¨®n, evacuaci¨®n, accesibilidad y protecci¨®n de incendios'. Pero la Comunidad asegura que se ha reunido con Protecci¨®n Civil y que lo que los arquitectos llaman deficiencias se solventar¨¢n en el proyecto final. El PSOE ha pedido que un representante del COAM comparezca en la Comisi¨®n de Vigilancia de la Contrataci¨®n el pr¨®ximo 4 de abril, algo a lo que el Partido Popular se opone.
Sardina admiti¨® que en el estudio del proyecto de licitaci¨®n -'¨²nico documento al que se ha tenido acceso'- se observan 'notables' deficiencias urban¨ªsticas, de seguridad y visibilidad y administrativas. 'Esperemos que en el desarrollo del proyecto se hayan subsanado, pero, en cualquier caso, la Junta de Gobierno har¨¢ llegar a la opini¨®n p¨²blica sus conclusiones a primeros de abril'.
El colegio ve deficiencias en el plan de evacuaci¨®n, los sistemas antiincendios y la accesibilidad. 'No deja de ser ir¨®nico', dice Sardina, 'que un edificio destruido por un incendio presente deficiencias de este tipo'. El grader¨ªo, proyectado sobre la pista de carreras, hace 'imposible que el p¨²blico instalado en ¨¦l pueda ver el resultado de la competici¨®n, lo que no deja de ser una incorrecci¨®n grave'.
Guillermo Collarte, gerente de Arproma, entidad dependiente de la Consejer¨ªa de Hacienda que se ha hecho cargo de la obra, asegur¨® que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, de la que depende el Palacio de Deportes, remiti¨® un informe haciendo notar que hab¨ªa exigencias en materia de seguridad, accesibilidad y protecci¨®n que no estaban contempladas en el proyecto b¨¢sico. 'Hemos mantenido una reuni¨®n con Protecci¨®n Civil del Ayuntamiento', afirm¨® Collarte, 'que nos ha hecho notar los requisitos necesarios. Y todo ello se incluir¨¢ en el proyecto definitivo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Protecci¨®n civil
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Emergencias
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Incendios
- Arquitectura
- Vivienda
- Accidentes
- Parlamento
- Arte
- Sucesos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica