Saramago decepciona a la izquierda israel¨ª
El novelista David Grossman acusa al Nobel portugu¨¦s de haber arruinado la visita de la delegaci¨®n de escritores
El novelista David Grossman, una de las figuras m¨¢s destacadas de la izquierda israel¨ª, fustig¨® ayer, cara a cara, a una de las figuras m¨¢s destacadas de la izquierda mundial, Jos¨¦ Saramago. Y acus¨® tambi¨¦n a una delegaci¨®n de escritores internacionales con la que el premio Nobel portugu¨¦s ha estado viajando en Palestina e Israel de ser unos cobardes.
Grossman se reuni¨® el jueves por la ma?ana en el sal¨®n de un hotel en Jerusal¨¦n con Saramago, el tambi¨¦n premio Nobel Wole Soyinka, el novelista norteamericano Russell Banks, el italiano Vincenzo Consolo, el franc¨¦s Christian Salmon y el espa?ol Juan Goytisolo -miembros todos del Parlamento Internacional de Escritores (PIE)- y les anunci¨® que hab¨ªan perdido una oportunidad de mejorar el clima t¨®xico que se respira esta Semana Santa en Oriente Pr¨®ximo. Todo debido, dijo Grossman, sentado alrededor de una mesa con sus adversarios, a la 'horrible' y 'escandalosa' comparaci¨®n que hab¨ªa hecho Saramago el lunes en Ramala entre las acciones del Gobierno israel¨ª contra los palestinos y lo que hicieron los nazis a los jud¨ªos en el campo de exterminio de Auschwitz.
'Podr¨ªan habernos ayudado a recobrar nuestra cordura'
'Es evidente que en este conflicto ambos bandos han perdido el control de la situaci¨®n', dijo Grossman a un peque?o grupo de periodistas justo despu¨¦s de la reuni¨®n con los escritores. 'Con lo cual lo que necesitamos es ayuda de gente de fuera'.
'Los escritores tienen un gran poder moral aqu¨ª porque muchos israel¨ªes est¨¢n dispuestos a escuchar lo que dicen. La delegaci¨®n de Saramago podr¨ªa habernos ayudado a recobrar nuestra cordura, pero debido al escandaloso comentario de Saramago esta delegaci¨®n ha perdido su capacidad de contribuir a la racionalidad'.
Grossman -autor de cinco novelas, ganador de m¨²ltiples premios, condecorado por el Gobierno franc¨¦s con el t¨ªtulo de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras- coment¨® que tanto los palestinos como los israel¨ªes hab¨ªan vivido durante 35 a?os 'dentro de una burbuja herm¨¦tica'. 'Dentro de la burbuja existe una l¨®gica distorsionada de terror y odio. Seg¨²n esta l¨®gica, casi cualquier cosa est¨¢ justificada. Necesitamos ayuda de fuera. ?sta fue mi humilde expectativa de lo que podr¨ªa contribuir la delegaci¨®n de Saramago', afirm¨®.
'Esperaba', continu¨® Grossman, 'que nos traer¨ªan un poco de aire fresco. Desgraciadamente, esta horrible, escandalosa declaraci¨®n de Saramago significa que los israel¨ªes autom¨¢ticamente van a rechazar cualquier cosa de valor que pudiera haber aportado'.
Grossman agreg¨® que la decepci¨®n hab¨ªa sido tanto m¨¢s grande debido a la estima con la que ha contado Saramago entre los lectores israel¨ªes.
Al menos cuatro de sus libros han sido traducidos al hebreo y ¨²ltimamente su novela Todos los nombres encabezaba la lista de los libros m¨¢s vendidos en Israel. 'A trav¨¦s de lo que ha escrito los israel¨ªes hab¨ªamos llegado a la conclusi¨®n de que Saramago pose¨ªa un ¨ªntimo conocimiento de nuestra psicolog¨ªa. Al venir y, apenas dos horas despu¨¦s de aterrizar, hacer esa declaraci¨®n ha arruinado toda posibilidad de di¨¢logo. Se lo dije, y espero que me haya escuchado'.
Escuchado, s¨ª. Arrepentido, no. Saramago insisti¨® una vez m¨¢s el jueves tras la reuni¨®n con Grossman, cuya versi¨®n de lo dicho fue confirmada por los otros escritores del PIE, que no iba a dar marcha atr¨¢s. Y repiti¨® lo que ha venido diciendo desde que utiliz¨® la palabra 'Auschwitz', tan dolorosa a las sensibilidades jud¨ªas. Que si los israel¨ªes as¨ª lo prefieren, se limitar¨ªa a comentar que lo que le est¨¢ haciendo Israel a los palestinos es 'un crimen contra la Humanidad'.
Soyinka declar¨® que rechazaba 'con indignaci¨®n' la 'injusta' acusaci¨®n de Grossman de que los escritores de la delegaci¨®n no eran sensibles al sufrimiento del pueblo israel¨ª. Banks, el presidente del PIE, insisti¨® en que lo que hab¨ªa dicho Saramago no correspond¨ªa a la manera de pensar del resto del grupo, sino a la de ¨¦l y a nadie m¨¢s que ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Wole Soyinka
- Declaraciones prensa
- Vincenzo Consolo
- Jos¨¦ Saramago
- David Grossman
- Christian Salmon
- PIE
- Juan Goytisolo
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Escritores
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Israel
- Geopol¨ªtica
- Literatura
- Oriente pr¨®ximo
- Gente
- Asia
- Gobierno
- Cultura
- Conflictos
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica