Arafat se queda sin luz ni agua ni tel¨¦fono
Las fuerzas israel¨ªes dejan completamente aislado en su refugio al l¨ªder palestino
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Sin agua, sin electricidad, sin tel¨¦fono. As¨ª se encontraba ayer, bajo tierra, en su b¨²nker, Yasir Arafat y gran parte de los 50.000 habitantes de Ramala, en el segundo d¨ªa de sitio israel¨ª. La reocupaci¨®n el viernes de la capital administrativa palestina ha desatado una oleada de indignaci¨®n y protestas no s¨®lo en los territorios palestinos, sino tambi¨¦n entre la poblaci¨®n ¨¢rabe de Israel. La huelga general y las manifestaciones que como cada a?o se?alaban ayer el D¨ªa de la Tierra se transformaron en un grito de apoyo a Arafat.
'Es muy peligroso aventurarse a salir. S¨®lo circulan tanques y soldados', relata a este diario Husein A., un residente del barrio de Al Ersal, en la carretera que une Ramala con la Universidad de Bir Zeit. 'Esto es un crimen silencioso', asegura, '?por qu¨¦ est¨¢n actuando tan lentamente contra Arafat, como si fuera una novela, cuando en media hora pod¨ªan haber tomado su sede? Da la impresi¨®n de que s¨®lo pretenden prolongar nuestro sufrimiento'.
Los carros de combate israel¨ªes llegaron a Ramala el jueves por la noche, pero s¨®lo entraron en la ciudad al amanecer del viernes. Arafat despert¨® rodeado por medio centenar de tanques. Horas m¨¢s tarde, el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, le declar¨® 'enemigo' y excavadoras blindadas echaron abajo los muros de la sede presidencial palestina.Desde entonces, los soldados israel¨ªes mantienen sitiados a Arafat, sus asesores y su guardia personal en dos habitaciones del segundo piso del ¨²nico edificio que queda en pie. Han destruido el generador y cortado el tel¨¦fono, el agua y la electricidad. Durante las primeras horas, el l¨ªder palestino se mantuvo en contacto con el exterior a trav¨¦s del m¨®vil, y lleg¨® a mantener una conversaci¨®n con el primer ministro de Turqu¨ªa, Bulent E?evit, pero ayer se acabaron las bater¨ªas y se qued¨® aislado. El l¨ªder palestino se encontraba 'con buen animo', seg¨²n afirm¨® su ministro de Cooperaci¨®n Internacional, Nabil Saath, uno de los ¨²ltimos que pudieron hablar con ¨¦l.
Un grupo de pacifistas encabezados por el l¨ªder antiglobalizaci¨®n Jos¨¦ Bov¨¦ aseguraron haber logrado entrevistarse con Arafat. El rais, a la luz de una vela, les asegur¨® que 'la lucha continuar¨¢ hasta que los hijos de los palestinos icen la bandera palestina en las iglesias y las mezquitas de Jerusal¨¦n'. De nuevo nadie supo precisar c¨®mo hab¨ªan atravesado el cerco militar de la residencia.
Durante horas, los tanques israel¨ªes permanecieron apostados a las puertas de las oficinas del rais sin que se registrara ninguna actividad. Incluso tras el atentado en un caf¨¦ de Tel Aviv, la situaci¨®n permanec¨ªa por la noche en tensa calma en la ciudad, tras la jornada de asalto al cuartel. 'Si Arafat quiere ir al ba?o, necesita permiso israel¨ª', aseguraba en tono jocoso un comentarista.
Husein confirma que todo el centro de la ciudad tiene cortadas el agua y la electricidad desde el viernes. 'No hay ninguna farmacia abierta y con el paso de las horas empezar¨¢n tambi¨¦n a escasear los alimentos', advierte. 'Nosotros estamos menos mal porque vivimos a las afueras, pero no dejan de llegar noticias alarmantes', declara antes de explicar que los ciudadanos han creado una red informal para mantenerse en contacto a trav¨¦s de los m¨®viles porque las l¨ªneas de tel¨¦fono terrestres est¨¢n cortadas. As¨ª se ha enterado de que a mediod¨ªa de hoy los soldados israel¨ªes 'han entrado con perros en el hospital de Rahaie al Arabi'.
[En declaraciones al canal de televisi¨®n por sat¨¦lite qatar¨ª Al Yazira, el ministro palestino de Informaci¨®n, Yaser Abdel Rabo, explic¨® que el Ejercito israel¨ª ha enviado este aviso a los asesores del propio Arafat, informa Efe. 'El comandante de las fuerzas invasoras que rodean al presidente palestino le ha dado un ultim¨¢tum: penetrar¨¢n en el cuartel general para arrestar a quien quieran y dejar a otros dentro', indic¨® el responsable palestino. A?adi¨® que ¨¦ste es 'uno de los pasos m¨¢s graves dentro de los planes que ¨¦l (Ariel Shar¨®n) tiene respecto a la vida del presidente palestino'].
'Tu pueblo est¨¢ contigo'
'Arafat, tu pueblo est¨¢ contigo', corearon ayer cerca de 10.000 palestinos israel¨ªes concentrados en la localidad de Kfar Kana, al norte de Israel, para conmemorar el D¨ªa de la Tierra. La cita anual en recuerdo de los seis ¨¢rabes muertos en 1976 cuando protestaban por la confiscaci¨®n israel¨ª de sus tierras se ha convertido este a?o en una denuncia al sitio de Arafat.
Las autoridades israel¨ªes preve¨ªan este extremo y, aunque autorizaron las manifestaciones, desplegaron un enorme dispositivo policial en todas las ciudades con poblaci¨®n palestina, y en especial en el sector ¨¢rabe de Jerusal¨¦n. El d¨ªa anterior hubo varios heridos en los enfrentamientos que se produjeron a la salida de las plegarias en la mezquita de Al Aqsa. Las protestas de ayer transcurrieron sin incidentes, pero la polic¨ªa detuvo a seis j¨®venes en Nazaret.
'Sharon ha tomado como rehenes a Arafat y al pueblo palestino porque quiere imponerles su pol¨ªtica', manifest¨® el diputado Azmi Bichara, antes de pedir la intervenci¨®n de Estados Unidos, 'el ¨²nico que puede presionar a Israel'. Bichara, diputado por Nazaret en el Parlamento israel¨ª, se encuentra procesado bajo la acusaci¨®n de 'incitar a la violencia contra Israel' y el Supremo acaba de levantarle la inmunidad parlamentaria.
Los llamados ¨¢rabes israel¨ªes, palestinos que se quedaron en sus tierras tras la proclamaci¨®n del Estado de Israel en 1948, constituyen el 20% de la poblaci¨®n israel¨ª (unos seis millones). A pesar de tener la nacionalidad israel¨ª, esta comunidad siempre se ha quejado de que la mayor¨ªa jud¨ªa les trata como ciudadanos de segunda. Tras permanecer generalmente silenciosos durante la primera Intifada (1987-1993), sus manifestaciones de apoyo a este nuevo levantamiento fueron duramente reprimidas por la polic¨ªa y les dejaron 13 muertos en octubre de 2000.
![El presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, encerrado el viernes en su oficina, en una foto facilitada por sus colaboradores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYWRYGF23NRGS7BGJ547LDAD6A.jpg?auth=7f9e5fc4777e4c71f55e44fd4c9103e4f78f15099bfcd84c83bdf55b9b2d886c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)