Bush dice que 'ha llegado la hora' de que Israel retire sus tropas
El presidente de EE UU recibe en su rancho al pr¨ªncipe heredero saud¨ª
Con un esfuerzo visible por equilibrar su ret¨®rica, el presidente de EE UU, George W. Bush, pidi¨® ayer al Gobierno de Israel la retirada inmediata de los territorios ocupados en las ¨²ltimas semanas. Al mismo tiempo, Bush lanz¨® una advertencia al mundo ¨¢rabe: 'No permitiremos que Israel sea aplastado', dijo despu¨¦s de reunirse con el pr¨ªncipe heredero de Arabia Saud¨ª en su rancho de Crawford (Tejas).
El pr¨ªncipe Abdal¨¢ bin Abdelaziz presiona a Bush para que modere su postura en el conflicto y contenga su abierto apoyo a Israel. Bush y el heredero saud¨ª conversaron durante cinco horas en la tarde del jueves antes de compartir una cena a la barbacoa, lo cual se ha convertido en una especie de obligaci¨®n diplom¨¢tica del presidente de EE UU. Bush y el pr¨ªncipe 'se est¨¢n conociendo', dijo una fuente de la Casa Blanca: 'Estoy convencido de que cuanto mayor sea nuestra amistad personal, m¨¢s fuertes ser¨¢n las relaciones entre nuestros pa¨ªses', dijo Bush en una frase a la que tambi¨¦n recurre a menudo.
Ayer compareci¨® ante la prensa con un discurso claramente adaptado a las sugerencias que le hab¨ªa formulado su invitado saud¨ª. Cuando se le pregunt¨® qu¨¦ calendario era el m¨¢s conveniente para la retirada de tropas israel¨ªes en los territorios ocupados recientemente, Bush respondi¨®: 'Ha habido algunos progresos, pero creo que es hora de actuar. Es hora de acabar con esto. Vamos a ver qu¨¦ ocurre. S¨¦ que nos han o¨ªdo'.
Hace tres semanas, Bush ya pidi¨® el fin de las incursiones israel¨ªes en nuevos territorios palestinos y su retirada de las zonas ocupadas. Sin embargo, la Casa Blanca hab¨ªa tolerado con silencio la falta de respuesta de Israel a esta exigencia, lo que el mundo ¨¢rabe interpreta como connivencia entre EE UU e Israel.
'Le he explicado al pr¨ªncipe', dijo Bush, 'que tenemos una relaci¨®n ¨²nica con Israel y que si hay algo de lo que el mundo puede estar seguro es de que no permitiremos que Israel sea aplastado'. Seg¨²n Bush, el pr¨ªncipe Abdal¨¢ 'entiende mi pol¨ªtica internacional porque hablo con claridad'. Despu¨¦s volvi¨® a referirse a la entrada de Israel en territorios palestino en las ¨²ltimas semanas: 'Es hora de que salgan', sentenci¨®, sin mencionar en ning¨²n momento a Ariel Sharon. Las relaciones entre EE UU y Arabia Saud¨ª se han venido deteriorando a pesar de que ambos pa¨ªses se necesitan mutuamente en el terreno comercial y estrat¨¦gico. La posici¨®n geogr¨¢fica e ideol¨®gica de Arabia Saud¨ª le convierte en el mejor aliado de Washington, tanto que su enemistad dejar¨ªa a EE UU sin apoyos en el mundo ¨¢rabe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Arabia Saud¨ª
- Abdal¨¢ Ben Abdelaziz
- George W. Bush
- Estados Unidos
- Israel
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Oriente pr¨®ximo
- Negociaciones paz
- Geopol¨ªtica
- Proceso paz
- Gente
- Gobierno
- Asia
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad