La Federaci¨®n de Municipios pide que se retire la ley 'antibotell¨®n'
La Federaci¨®n de Municipios de Madrid pidi¨® al Gobierno regional la retirada del proyecto de Ley de Drogodependencias -conocida como ley antibotell¨®n- por considerar que tiene 'un claro car¨¢cter represor', que 'no se establece plan alguno de prevenci¨®n y atenci¨®n', que 'se regulan mal las restricciones de la venta de alcohol' y que las 'medidas preventivas son cortas, moralistas e inconcretas'.
La Federaci¨®n Madrile?a de Municipios hizo ayer un an¨¢lisis del proyecto de Ley de las Drogodependencias. Se lamenta de que no haya sido presentado a la federaci¨®n, de que tampoco haya sido presentado a agentes sociales como asociaciones vecinales, partidos pol¨ªticos y sindicatos.
En sus cr¨ªticas, la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios subraya que en el proyecto se pone demasiado el acento en los efectos de las sustancias que crean adicci¨®n y que se olviden factores relacionados con el entorno social de los afectados. Tambi¨¦n se censura que no se regulen las restricciones de la venta de alcohol y que se confundan problemas que s¨®lo son achacables a la convivencia ciudadana con el consumo indiscriminado de alcohol.
Ayer, Eduardo S¨¢nchez-Ga-tell, del Grupo Parlamentario Socialista, destacaba lo que ya hab¨ªa intentando subrayar en el pleno en el que la ley fue aprobada. El diputado hac¨ªa ver la necesidad de que los ayuntamientos no s¨®lo se queden con el papel represor que les otorga la ley.
Pero, a la vez insist¨ªa en que el texto normativo aprobado por la Asamblea no 'clarifica, no define el papel de las corporaciones locales en materia de prevenci¨®n, asistencia y reinserci¨®n'.
En cualquier caso, la Federaci¨®n de Municipios entiende que los contenidos recogidos en esta ley se deber¨ªan haber negociado en el marco del Pacto Local. Y nunca deber¨ªan haberse impuesto a trav¨¦s de 'una ley que no ha contado ni con la participaci¨®n ni con el consenso de los ayuntamientos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.