El Gobierno expulsa a 194 de los 205 subsaharianos retenidos en Barajas que llegaron desde Johanesburgo
De los 205 subsaharianos con pasaporte angole?o que llegaron a Barajas desde el pasado 25 de abril en vuelos de Iberia procedentes de Johanesburgo (Sur¨¢frica), s¨®lo seis -entre ellos una mujer y tres menores- han logrado entrar en Espa?a por razones humanitarias. La Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR), asegur¨® ayer que s¨®lo se han admitido a tr¨¢mite las solicitudes de asilo de otros cinco de ellos. Los dem¨¢s, seg¨²n fuentes policiales, han sido enviados de vuelta a Sur¨¢frica.
La polic¨ªa cree que una organizaci¨®n mafiosa ha sido la responsable de que, en 15 d¨ªas, hayan pasado por las salas de rechazados y solicitantes de asilo del aeropuerto un total de 205 subsaharianos procedentes de Luanda (Angola), aunque la mayor¨ªa originarios de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, que llegaron a Madrid tras hacer escala en Johanesburgo. Seg¨²n fuentes policiales, todos ellos hab¨ªan conseguido un visado para entrar en Portugal mediante la presentaci¨®n de cartas de invitaci¨®n falsas supuestamente facilitadas por esa organizaci¨®n. La llegada masiva de subsaharianos de origen congole?o y angole?o, no ha sido exclusiva de Barajas, sino que tambi¨¦n ha afectado a otros aeropuertos europeos en las ¨²ltimas semanas.
La polic¨ªa estableci¨® un dispositivo especial para controlar la documentaci¨®n de todos ellos despu¨¦s de que 31 pasajeros del vuelo del 25 de abril se negaran a proseguir viaje a Lisboa. Los pasajeros de los siguientes vuelos procedentes de Johanesburgo, que aterrizaron en Barajas el 28 de abril y el 3 de mayo, fueron recibidos por los agentes a pie de pista.
De los 205 que llegaron, 174 fueron rechazados en frontera por presentar documentaci¨®n irregular, aunque acto seguido, la mayor¨ªa pidi¨® asilo pol¨ªtico. Seg¨²n CEAR, s¨®lo cinco solicitudes han sido admitidas a tr¨¢mite, mientras que el resto fueron desestimadas. Esta organizaci¨®n solicit¨® el martes pasado al ministerio del Interior que permitiera la entrada de los que a¨²n quedaban en las salas de inadmitidos y solicitantes de asilo por motivos humanitarios, pero s¨®lo seis, entre ellos una mujer y tres menores, lograron entrar en Espa?a por esa v¨ªa.
En la madrugada del pasado d¨ªa 6, tras un intento en vano de devolver a 14 de ellos a Johanesburgo, los retenidos en la sala se amotinaron provocando destrozos en el mobiliario y quemando varios colchones.
El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia urgente del delegado del Gobierno para la Extranjer¨ªa y la Inmigraci¨®n, Enrique Fern¨¢ndez-Miranda, para que explique la situaci¨®n en la que se encontraban los subsaharianos cuando se origin¨® aquella revuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.