Tres militantes isl¨¢micos disfrazados de soldados matan a 30 personas en India
Se teme una respuesta militar india contra Pakist¨¢n por alentar el terror en Cachemira
El conflicto de Cachemira ha vuelto a envenenar las relaciones entre India y Pakist¨¢n. Un sangriento atentado que ha dejado 30 personas muertas y una cincuentena de heridos hace temer una respuesta militar india contra su vecino, al que acusa de alentar este tipo de acciones brutales. Tres militantes, seg¨²n la polic¨ªa de origen paquistan¨ª, abordaron vestidos de militares indios un autob¨²s civil con el que se desplazaron hasta un cuartel y, tras matar a varios pasajeros, entraron en la base y dispararon indiscriminadamente contra las familias de los militares.
El ataque ocurri¨® en una base situada 15 kil¨®metros al sur de la ciudad de Jammu, capital del Estado indio de Jammu y Cachemira, habitado mayoritariamente por musulmanes, sobre todo en la regi¨®n de Cachemira. Entre los 27 muertos civiles hay 10 ni?os y ocho mujeres. Los militantes, que llevaban Kal¨¢shnikov, fueron abatidos por los militares despu¨¦s de casi cuatro horas de enfrentamiento.
El atentado coincidi¨® con la visita a India de la secretaria de Estado adjunta de EE UU para Asuntos de Asia del Sur, Christina Rocca, cuya misi¨®n era reducir las tensi¨®n militar existente entre los dos vecinos desde hace cinco meses. Pa¨ªses con armamento nuclear, India y Pakist¨¢n han reforzado con numerosas tropas su larga frontera com¨²n, especialmente en Cachemira.
'?ste es el tipo de barbarie que la guerra contra el terrorismo est¨¢ decidida a acabar', afirm¨® Rocca despu¨¦s de condenar con firmeza el atentado.
Los rebeldes, supuestamente integrantes de un comando suicida, subieron a un autob¨²s y poco antes de llegar al cuartel ordenaron a los pasajeros bajar.
'Cre¨ªamos que eran de los nuestros. Les dimos la bienvenida. Incluso cuando nos ordenaron bajar, pensamos que se trataba de un control, pero entonces comenzaron a disparar y a lanzar las granadas que llevaban', declar¨® Bhagat Ram Sharma, un campesino de 58 a?os, que logr¨® escapar de la matanza, aunque su mujer se encuentra entre los siete muertos que hubo en el autob¨²s, adem¨¢s de decenas de heridos.
Despu¨¦s, entraron en el recinto militar e irrumpieron en las viviendas de los militares, donde volvieron a descargar sus armas indiscriminadamente. Los asaltantes se atrincheraron en las viviendas, donde fueron sitiados por las fuerzas de seguridad, hasta que los abatieron despu¨¦s de cuatro horas de tiroteo.
En total hubo 33 muertos, incluidos los atacantes, y 50 heridos, algunos de gravedad que se encuentran hospitalizados. Es el atentado m¨¢s mort¨ªfero desde octubre pasado en que un comando suicida mat¨® a 38 personas en la Asamblea regional cachemira.
Dos grup¨²sculos radicales isl¨¢micos, Al Mansuran y Jamiat ul Muyahid¨ªn, se atribuyeron la autor¨ªa del ataque. Al Mansuran es el nuevo nombre adoptado por el extremista paquistan¨ª Lashkar-e-Taiba, despu¨¦s de que el presidente Pervez Musharraf ilegalizara a ¨¦ste y otros movimientos radicales de liberaci¨®n de Cachemira, una regi¨®n que tiene su territorio repartido entre India, Pakist¨¢n y China. El Gobierno indio se comprometi¨® a celebrar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n de esta regi¨®n, dividida al partirse India en su independencia del imperio brit¨¢nico, en 1947. La consulta sigue sin realizarse.
Seg¨²n un responsable militar, en el cuerpo de uno de los tres militantes abatidos se encontr¨® la envoltura de un chocolate fabricado en Zafarwal (Pakist¨¢n), lo que permiti¨® identificar a los terroristas: Abu Zafar, Abu Salam y Abu Majid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.