Gladiolos bajo pl¨¢stico
La marca de flor cortada produce dos millones de tallos al a?o
Aunque no lo parezca, lo de comprar un ramo de flores, ya sea en la fecha que se preste, ya para la persona que encarte, tiene una cosa en com¨²n con la ropa: va por modas. Lo del arte floral cuenta con distintos grados de desarrollo entre la poblaci¨®n seg¨²n su edad, que deriva tambi¨¦n en distintos gustos.
En eso es experto el joven empresario Jos¨¦ Manuel L¨¢zaro, que ha sabido aprovechar la experiencia de su padre, con 38 a?os a sus espaldas dentro del mundo de la flor cortada, y auparse en la provincia de Almer¨ªa como una de las principales productoras. Cosaflor, la empresa familiar que dirige junto a sus padres y hermana, comercializa unos dos millones de tallos al a?o en no m¨¢s de cuatro hect¨¢reas de terreno.
'El ¨¦xito de esto est¨¢ en tener continuidad y en adelantarte a los gustos de la gente. Por ejemplo, uno sabe que en las poblaciones viejas y m¨¢s antiguas del clavel no pasan. Pero tambi¨¦n que en las grandes urbes otras especies, que no sean tan t¨ªpicas, gustan m¨¢s', explica Jos¨¦ Manuel. Por eso en Cosaflor se han especializado en el cultivo del lilium en sus variedades de oriental, asi¨¢tico y l.a., adem¨¢s de iris, gladiolo, gervera, synsephila y crisantemo.
La rotaci¨®n de los cultivos desde el inicio de la campa?a, a partir de finales de junio, permite tener g¨¦nero hasta su t¨¦rmino, en torno a final de mayo. 'Lo de los ciclos de cada flor fue una de las cosas que propiciaron que Almer¨ªa se fuera a la ruina en este sector hace 40 a?os. El calor es la muerte de estas flores. Y t¨², en verano, no puedes competir con zonas productoras del norte de Espa?a', apunta el gerente.
La familia L¨¢zaro ha hecho una apuesta seria por seguir en la cresta de la ola en un sector que requiere, de entrada, la importaci¨®n de la semilla desde Holanda, am¨¦n del elevado coste de mantenimiento de la flor: buena ventilaci¨®n y una imprescindible abundancia de luz. El especial mimo y cuidado que las plantaciones reclaman se constata s¨®lo con el precio que adquiere en el mercado: un tallo de la flor m¨¢s valiosa no se encuentra en la calle por menos de un euro.
'Necesitamos calidad y para poder ofrecerla eran imprescindibles unas instalaciones de primera. El tenerlas nos ha costado muchos viajes a Holanda para captar ideas y muchos quebraderos de cabeza. Pero con este equipamiento, que no tienen ni el 2% de los invernaderos en Almer¨ªa, estamos listos para competir', sostiene Jos¨¦ Manuel.
Asesorada por Novedades Agr¨ªcolas, empresa especializada en las tecnolog¨ªas auxiliares de la agricultura, Cosaflor instal¨® un sistema de calefacci¨®n de agua caliente por ra¨ªles de hierro alimentada con propano, ventiladores de 38.000 metros c¨²bicos cada uno que remueven el aire en los laterales de cada invernadero y una pantalla t¨¦rmica en el techo con bandas de pl¨¢stico y aluminio para refractar el calor y expandirlo.
Los cultivos de flor bajo pl¨¢stico cuentan tambi¨¦n con un recubrimiento de policarbonato ondulado que, adem¨¢s de ser ign¨ªfugo, a¨ªsla el invernadero de plagas y semillas nocivas con un 90% de transparencia. 'Hay que tener muy presente que, quien cultiva tomate o pepino, por ejemplo, sabe que lo que se come y se vende es s¨®lo el fruto. Pero en el caso de la flor, no es s¨®lo la flor sino la hoja tambi¨¦n. Y t¨² presentas un ramo con hojas manchadas, aunque tenga una flor deslumbrante, no la vendes. Por eso el seguimiento y el control de plagas es m¨¢s exhaustivo si cabe', se?ala L¨¢zaro.
La empresa almeriense, que comercializa toda su producci¨®n a mayoristas del pa¨ªs, tiene su mejor cliente en la comunidad de Galicia, adonde destina casi el 60% de su producci¨®n. Ciudades como Valladolid, Le¨®n, Zaragoza y Barcelona se reparten el 40% restante. Una m¨ªnima parte de sus plantaciones est¨¢n dedicadas a la 'investigaci¨®n' de otras especies en el invernadero.
'No puedo permitirme el lujo de dedicarle mucho espacio porque sale car¨ªsimo un bulbo de una flor cualquiera. Sin embargo, es necesario. Porque llegar¨¢ un momento en el que el lilium deje de pegar tan fuerte, al igual que el iris o la gervera. Y para entonces pretendo tener estudiado qu¨¦ tipo de flor puedo plantar con una buena adaptaci¨®n', concluye el empresario vaticinando casi el pret a porter de primavera-verano u oto?o-invierno en versi¨®n floral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.