'Dudosa constitucionalidad'
Jos¨¦ Antonio Alonso, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propuesto por el PSOE y perteneciente al sector progresista del ¨®rgano de gobierno de los jueces, considera 'de dudosa constitucionalidad la pretendida reforma legal, ya que un CGPJ presidencialista y en el que 15 vocales son convidados de piedra frente a los seis de la comisi¨®n permanente, puede vulnerar el art¨ªculo 122 de la Constituci¨®n, que se refiere a un ¨®rgano integrado por 21 miembros, sin hacer distingos entre ellos respecto a su condici¨®n de consejeros del poder judicial'.
Adem¨¢s, desde una perspectiva de pol¨ªtica judicial, Alonso critica que la propuesta de reforma 'debilita el papel constitucional del CGPJ, incurre en un proceso de privatizaci¨®n de una instituci¨®n p¨²blica y refuerza la presencia del fiscal general del estado y del Ministerio de Justicia en funciones de gobierno del Poder Judicial, lo que produce una confusi¨®n entre los poderes del Estado'.
Alonso atribuye esta iniciativa, 'ajena al Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia, a un pacto hist¨®rico entre el Partido Popular y la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, que se filtra a un medio af¨ªn para asegurarse un tratamiento acr¨ªtico y favorecer la privatizaci¨®n del gobierno del Poder Judicial y el corporativismo'.
Como prueba de esto ¨²ltimo, Alonso se refiere a la pretensi¨®n de someter los proyectos de reglamentos del CGPJ 'a informe de las asociaciones judiciales y corporaciones profesionales o asociaciones que representen intereses a los que pueda afectar, mientras que se desconoce el papel del Parlamento y se impide la capacidad del Consejo para informar u opinar sobre anteproyectos de leyes que afectan a derechos fundamentales, como la Ley de Partidos o la Ley de Extranjer¨ªa'.
En cuanto al estatuto judicial, Alonso rechaza 'el reforzamiento del sistema de oposici¨®n y la idea regresiva del juez, al que se le prohibe presencia p¨²blica y emisi¨®n de opiniones pol¨ªticas y se le somete al r¨¦gimen disciplinario de toda la vida, basado en enfoques preconstitucionales de la figura del juez'.
En cambio, Alonso reconoce en la propuesta, de 545 art¨ªculos, 'una novedad positiva, el art¨ªculo 49, que configura el recurso de casaci¨®n no como una apelaci¨®n, sino como un instrumento para lograr la interpretaci¨®n uniforme del ordenamiento jur¨ªdico'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.