El PP dise?a un Consejo del Poder Judicial presidencialista con juristas del sector privado
Propone suprimir el control parlamentario y los informes sobre normas de derechos humanos
El PP, con la ayuda de magistrados y juristas conservadores, prepara desde hace meses una reforma de la vigente Ley Org¨¢nica del Poder Judicial para cambiar el car¨¢cter colegiado del actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el predominio del poder del presidente y de la comisi¨®n permanente, integrada por seis miembros, mientras que los 15 vocales restantes podr¨¢n ejercer su cargo de modo compatible con sus respectivas profesiones, incluso en el sector privado. El actual control parlamentario del CGPJ quedar¨ªa sustituido por la posibilidad de pedirle informes y la competencia vigente para informar normas sobre la tutela de derechos fundamentales quedar¨ªa suprimida.
El documento, de 199 folios en su versi¨®n de 9 de mayo ¨²ltimo -sujeta todav¨ªa a modificaciones y textos alternativos-, ha sido elaborado con aportaciones, entre otros juristas conservadores, de ?ngel Rodr¨ªguez, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo; Santiago Mart¨ªnez-Vares, ex presidente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM); Carlos Lesmes, director general de Relaciones con la Administraci¨®n de Justicia, y Enrique Arnaldo, letrado de las Cortes y ex vocal del CGPJ propuesto por el PP.
El texto incorpora el sistema de elecci¨®n de los vocales del CGPJ utilizado para integrar el actual, pero modifica de forma sustancial el funcionamiento y atribuciones del ¨®rgano de gobierno de los jueces y el estatuto de sus miembros.
As¨ª, el Servicio de Inspecci¨®n y la Secretar¨ªa General, hasta ahora dependientes del CGPJ, pasar¨ªan a depender de su presidente, quien adem¨¢s acaparar¨ªa la Escuela Judicial y el Centro de Documentaci¨®n Judicial. Particular importancia reviste la funci¨®n inspectora, configurada actualmente como medio 'para la comprobaci¨®n y control del funcionamiento de la Administraci¨®n de Justicia' por parte del CGPJ.
Mientras que ahora tanto el presidente del CGPJ como los vocales pueden realizar visitas de informaci¨®n a los juzgados y tribunales y tanto el presidente como el CGPJ pueden ordenar al Servicio de Inspecci¨®n que realice inspecciones o recabe informaci¨®n 'sobre el funcionamiento y el cumplimiento de los deberes del personal judicial', la funci¨®n inspectora se pretende trasvasarla al presidente, pero ni siquiera al presidente del CGPJ, sino al del Supremo, que es la misma persona, pero con atribuciones diferentes.
Presidente inspector
El art¨ªculo 179 del borrador de la futura ley dice taxativamente: 'El presidente del Tribunal Supremo ejerce la inspecci¨®n y vigilancia sobre todos los juzgados y tribunales'. Y aunque 'en el ejercicio de esa funci¨®n estar¨¢ asistido por el Servicio de Inspecci¨®n' [del CGPJ], el cambio de situaci¨®n y la acumulaci¨®n de poder es evidente.
El estatuto de los miembros del Consejo General del Poder Judicial se modificar¨ªa tambi¨¦n sustancialmente. Adem¨¢s del presidente, s¨®lo los otros cinco miembros de la comisi¨®n permanente -que asumir¨ªa las funciones de las actuales comisiones disciplinaria y de calificaci¨®n- ejercer¨ªan con dedicaci¨®n absoluta durante el a?o que les correspondiera esa tarea.
Los 15 vocales restantes compatibilizar¨ªan su deber de asistencia a los plenos del CGPJ con sus funciones como juez o magistrado, fiscal o funcionario 'y con el desempe?o de actividades de car¨¢cter profesional', de modo que los que sean abogados deber¨ªan abandonar su despacho por unas horas para asistir a un pleno del CGPJ en el que, por ejemplo, se decidir¨ªa el nombramiento de un magistrado del Supremo.
La vigente ley prev¨¦ que adem¨¢s de la elevaci¨®n anual de la Memoria a las Cortes Generales, ¨¦stas podr¨¢n, entre otras medidas, formular 'mociones, preguntas de obligada contestaci¨®n por parte del Consejo', as¨ª como reclamar 'la comparecencia' de su presidente. Todo esto se pretende suprimir, de modo que las Cortes Generales s¨®lo 'podr¨¢n debatir el contenido de la Memoria e interesar del CGPJ los informes complementarios que estime necesarios'.
Tambi¨¦n se pretende suprimir que el CGPJ informe sobre anteproyectos de ley 'que afecten a aspectos jur¨ªdico-constitucionales de la tutela ante los tribunales ordinarios del ejercicio de derechos fundamentales', como ocurre ahora. El CGPJ limitar¨ªa sus informes a las normas procesales o relacionadas con la plantilla o estatuto judicial y fiscal, pero nunca con la tutela judicial de los derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.